• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué es «agéntico», la corriente que comenzarán a seguir las empresas a partir del 2025
Uncategorized

Qué es «agéntico», la corriente que comenzarán a seguir las empresas a partir del 2025

Última actualización: 14 de diciembre de 2024 6:28 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Inteligencia Artificial (IA) transformó la manera en que trabajamos, vivimos y nos relacionamos. En 2025, este avance tomará un giro significativo con el surgimiento del concepto “agéntico”, un término que promete redefinir cómo las empresas y las personas interactúan con la tecnología.

El término, derivado del inglés “agentic”, hace referencia a sistemas de Inteligencia Artificial diseñados para actuar como agentes autónomos. A diferencia de las IA actuales que responden a órdenes específicas, las IA agénticas tendrán la capacidad de tomar decisiones más complejas, anticiparse a las necesidades de los usuarios y operar de manera proactiva.

Que esta tecnología pueda programarse para ideas más complejas ayudará a resolver, en menor tiempo, tareas de la vida cotidiana o que antes dependían de un proceso más largo y con intermediarios. Por ejemplo, si una persona se encuentra planificando un viaje al exterior, la IA no solo podrá ayudar al individuo a elegir el vuelo con menores escalas y más económico, sino que brindará horarios basados en las preferencias, reservará hoteles y dará detalles sobre el pronóstico o la peligrosidad del destino.

La mayor inversión de las empresas debe ser en capacitación y educación para que sus empleados puedan adaptarse a esta nueva era (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

En el ámbito profesional, estas tecnologías estarán reflejadas en aquellas tareas de programación que consistan en revisar y codificar software, en la detección y respuesta en tiempo real a amenazas de ciberseguridad y en el análisis de gran cantidad de datos para proponer soluciones estratégicas.

A partir del año 2025, las empresas integrarán esta tecnología de forma masiva, y pasarán de la conceptualización a su aplicación práctica en procesos clave. Esto permitirá optimizar la productividad, mejorar la toma de decisiones y reducir costos operativos. Además, la implementación de sistemas agénticos dará lugar a nuevos roles laborales, como:

Editores de contenido de IA: especialistas que supervisarán las salidas generadas por sistemas agénticos.

Ingenieros de avisos: encargados de diseñar y perfeccionar las instrucciones que reciben las IA.

Compositores de software: colaborarán con estas tecnologías para desarrollar soluciones personalizadas.

Si bien las oportunidades son muchas y muy variadas, la integración de las IA agénticas requerirá una importante inversión en educación y capacitación. Según los expertos, es crucial preparar a los empleados para trabajar con estas tecnologías, priorizando el desarrollo de habilidades estratégicas, pensamiento crítico y resolución avanzada de problemas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tiene 32 años y convirtió su trabajo secundario en un negocio con el que gana US$20.000 al mes: sus cuatro consejos

Jean Kang tenía claro cómo sería futuro. Creció en el corazón de Silicon Valley y siempre imaginó que haría carrera…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La sencilla dieta que usó un productor ganadero y el impactante resultado que logró en poco tiempo

EscucharUna vez más nos enfrentamos con otra disyuntiva en el área ganadera. ¿Es posible terminar a corral toritos jóvenes (los…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Por qué el oro rompió récords y cómo invertir desde la Argentina

EscucharEn los últimos días, la cotización del oro alcanzó máximos históricos. Entre la escalada del conflicto bélico en Medio Oriente,…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un preocupante pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional pone en alerta al campo

EscucharEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un informe poco alentador para el sector agrícola, justo cuando la campaña gruesa está…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?