• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > qué dirigentes estarán en cada uno
Uncategorized

qué dirigentes estarán en cada uno

Última actualización: 17 de octubre de 2024 11:03 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Leales, pero divididos. Ese podría ser el lema del peronismo para este 17 de octubre. La división interna que atraviesa el partido, y que se profundizó con la derrota de Sergio Massa en diciembre, queda más expuesta que nunca este jueves con la sucesión de actos separados con los que celebrarán el Día de la Lealtad.

Sin duda, las miradas estarán puestas en el acto principal que encabezará Axel Kicillof, en Berisso, a partir de las 16. De allí se espera para saber si el gobernador bonaerense tomará alguna definición sobre la interna del PJ que hasta ahora mantiene enfrentados a Cristina Kirchner y al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

La presión es fuerte. Este jueves, el kirchnerismo duro salió a reclamarle lealtad a Kicillof y le mete presión para que se pronuncie a favor de la expresidenta. Hasta ahora, el gobernador eligió el silencio.

Siempre herméticos, poco de sabe de la reunión de más de tres horas que mantuvieron esta semana Cristina y Kicillof para intentar aquietar la interna. Ante tanta reserva, la decisión de la exvicepresidenta de no participar del acto de esta tarde es una definición política.

Según supo Clarín, Quintela tampoco estará en Berisso. Desde La Rioja argumentan que es para no “cargarlo” con mayor tensión, dos días antes del cierre de listas para las elecciones del Partido Justicialista.

En el acto que estará montado sobre las calles Nueva York y Montevideo tampoco está prevista la presencia de dirigentes de primera línea de La Cámpora, con quienes el gobernador mantiene una relación distante.

Los que sí irán serán los intendentes Fabián Cagliardi, que juega de local; Mario Secco, de Ensenada; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Julio Alak, de La Plata, y Juan José Mussi, de Berazategui. También estarán los ministros de su gabinete y la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez. Todos ellos estarán sobre el escenario, en un gesto de Kicillof de compartir poder con los jefes comunales.

El sector del PJ porteño, alineado totalmente a Cristina Kirchner, tendrá su propio acto desde las 17 en la Federación de Box de la Ciudad. La celebración de Castro Barros 75 tiene al frente al sindicalista K Víctor Santa María y al dirigente de La Cámpora Mariano Recalde.

Hasta ahora se espera que Cristina Kirchner también pegue el faltazo en esa celebración. «No lo tiene en agenda», le dijeron desde su entorno a Clarín. Tampoco estará Leandro Santoro, el radical K que fue candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria en las últimas elecciones.

Lejos de la escena principal del peronismo, Guillermo Moreno hará un festejo por el Día de la Lealtad en la plaza Juan Domingo Perón. El encuentro está convocado para las 17 horas bajo la consigna: «¿Cómo volver a industrializar a la Argentina?».

«Es muy doloroso», la presión a Kicillof antes del acto

A pocas horas para el acto en Berisso, fue la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, una de las apoderadas de la lista que encabeza la ex presidenta y parte de su núcleo duro, quien calificó de «muy doloroso» que en el Día de la Lealtad peronista Kicillof todavía no se haya pronunciado en favor de Cristina.

«Más que inquietante es doloroso desde mi óptica personal. Hay muchos que no entendemos por qué Axel no se ha pronunciado a favor de que Cristina conduzca el PJ nacional, la herramienta electoral, la vasija, la estructura en donde nosotros tenemos que discutir qué vamos a proponer y cómo nos vamos a parar ante el gobierno de Milei», comenzó Fernández Sagasti su crítica.

No fue la única que habló. También cuestionó al gobernador Teresa García, ex integrante del Gabinete provincial y otra de las dirigentes que se presentó como apoderada de la lista que encabeza Cristina Kirchner y que buscará quedarse con la conducción del PJ bajo el lema «Primero la Patria».

«Asombra que Kicillof no se pronuncie, y duele un poco. Es un momento muy difícil para todo el país y para la Provincia de Buenos Aires», señaló.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Ministerio de Seguridad creó una unidad de agentes encubiertos: cuáles serán sus funciones

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, anunció la creación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Victoria judicial para el Banco Nación en una disputa contra La Plata

La puja entre el Gobierno y los municipios por la presión fiscal sumó un nuevo capítulo. El Banco Nación consiguió…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Los organismos argentinos, atentos a los movimientos del corazón financiero de Hezbollah

Organismos de inteligencia y seguridad locales e internacionales observan con lupa por estas horas los movimientos financieros internacionales de la…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cuáles son los bancos que volvieron a subir las tasas de los créditos hipotecarios

Hay 12 bancos volvieron a subir las tasas de sus créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) y, aunque la…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?