• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué dijo Grossi tras su encuentro con Putin
Mundo

Qué dijo Grossi tras su encuentro con Putin

Última actualización: 27 de septiembre de 2025 3:21 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se refirió este viernes al contenido de la conversación que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin. El diálogo ocurrió este jueves en Moscú, durante un foro internacional sobre energía, y trató la agenda nuclear global, la no proliferación y la actualidad argentina.

El director del OIEA reveló en una entrevista con Radio Mitre un comentario específico del mandatario ruso sobre el presidente Javier Milei y el rumbo del país. “Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin sobre la Argentina, hablamos del tango, de lo que es la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico, pero que lo que está haciendo en materia económica es muy razonable”, afirmó Grossi.

«Tenemos un líder muy atípico, pero lo que está haciendo en materia económica es muy razonable», la cita de Putin sobre Milei– – Kremlin

El diplomático argentino aclaró la naturaleza del intercambio. “Putin es un observador del mundo. Pero esto fue una conversación privada, no es una declaración pública”, precisó. Añadió que se trató de una observación dentro de una charla más amplia. “Obviamente cuando se sienta con líderes mundiales se habla un poco de todo, se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas”, explicó.

La reunión entre Grossi y Putin también se centró en los desafíos de la seguridad nuclear internacional. El titular del OIEA destacó que existe “un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán”. Subrayó que Rusia jugó un papel en esa crisis y que, por eso, el diálogo con Putin era “doblemente importante”.

«Esto fue una conversación privada, no es una declaración pública», aclaró Grossi sobre los dichos del mandatario rusoSofya Sandurskaya – TASS via ZUMA Press

Grossi mencionó la necesidad de escuchar al líder del Kremlin y, al mismo tiempo, “transmitirle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis”. Hizo referencia a la situación de junio, cuando Israel y Estados Unidos atacaron una base nuclear de uranio enriquecido en Irán. “Pareciera que estamos todos jugando a redoblar las apuestas. Y es muy peligroso”, consideró.

En su cuenta de la red social X, Grossi calificó la reunión con el líder del Kremlin como “oportuna e importante”. Informó que estuvo dedicada a “la energía nuclear, la no proliferación y los retos de la seguridad nuclear”. Agradeció la apertura del diálogo y destacó su rol para mitigar conflictos. “Si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles”, concluyó en la entrevista radial.

El director del OIEA advirtió sobre «un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán»RAMIL SITDIKOV – POOL

El encuentro se produjo en el contexto de la Semana Atómica Mundial, un evento organizado por la empresa estatal rusa Rosatom. El foro contó con la participación de líderes de al menos 100 países y reunió a un total de 20.000 asistentes.

Entre los participantes destacados, además de Putin y Grossi, se encontraban el mandatario de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente interino de Myanmar, Min Aung Hlaing; y los primeros ministros de Armenia, Nikol Pashinián, y de Etiopía, Abiy Ahmed. También asistieron delegaciones de Irán, Uzbekistán, Egipto y Níger, según informó la agencia de noticias RT.

El mandatario de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, fue uno de los líderes presentes en el eventoDmitry Astakhov – Pool Sputnik Government

El público del evento incluyó funcionarios de organizaciones internacionales, empleados del sector nuclear ruso, ministros, directivos de empresas, científicos, periodistas y estudiantes. La agenda de la semana, que finaliza este viernes, contempló mesas redondas, sesiones temáticas y la firma de acuerdos estratégicos en el sector energético.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump anuncia el fin de una impopular medida en Nueva York con un curioso mensaje

NUEVA YORK.- La administración de Donald Trump anunció el miércoles que pondría el fin del peaje para los vehículos que…

9 Lectura mínima
Mundo

Marine Le Pen podría ser inhabilitada por cinco años

PARIS.- Son horas decisivas para Marine Le Pen, la líder de la francesa Reunión Nacional (RN, según las siglas en…

5 Lectura mínima
Mundo

Hezbollah repartió los beepers hasta horas antes de las explosiones y confiaba en que eran seguros

EscucharBEIRUT.- Hezbollah entregó a sus miembros nuevos beepers de la marca Gold Apollo hasta apenas horas antes de que miles…

8 Lectura mínima
Mundo

El Kremlin confirma conversaciones con la Administración Trump sobre Ucrania

BERLÍN — El Kremlin confirmó el miércoles que había establecido contacto con la administración Trump, mientras comienzan las discusiones sobre…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?