• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué dijeron los medios de EE.UU. sobre la ayuda de Trump al gobierno de Milei
Mundo

Qué dijeron los medios de EE.UU. sobre la ayuda de Trump al gobierno de Milei

Última actualización: 23 de septiembre de 2025 11:53 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestara su apoyo explícito al plan económico del Gobierno en medio de las versiones de que la administración de Donald Trump le dará un salvataje financiero a la Argentina, los medios del país norteamericano comenzaron a replicar la noticia.

Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Trump, en un hilo en la red social X. El respaldo llega en la previa del viaje de Milei a Nueva York, donde mañana se reunirá con el presidente norteamericano y el propio Bessent.

El diario The Wall Street Journal, referente global a nivel económico, publicó ayer por la tarde un editorial en el que sugirió que el país “necesita una moneda estable, lo que probablemente requiera la dolarización”.

El artículo, titulado “Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina” y firmado por el board editorial del diario, comienza con el anuncio de la reunión de este martes que sostendrán ambos presidentes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“El momento es propicio para el [presidente] sudamericano, que se presentó a las elecciones hace dos años con la promesa de cerrar el Banco Central de su país y adoptar el dólar. Trump ha dicho que está a favor del gobierno de libre mercado de Milei. Ahora puede demostrarlo respaldando la dolarización de un importante aliado de Estados Unidos“, señaló The Wall Street Journal.

Milei en Estados Unidos. (AP Foto/Alex Brandon, archivo)Alex Brandon – AP

El diario destacó que Milei logró “importantes avances fiscales y normativos” desde que heredó el “desastre económico de los peronistas en diciembre de 2023″, resaltó que “equilibró el presupuesto y liberó a miles de empresarios de una maraña de trámites burocráticos”. También remarcó que en los 12 meses que terminaron en junio, la economía argentina creció más del 6%.

“Sin embargo, las inversiones no han llegado al país como esperaban los responsables políticos, y el crecimiento económico se ha ralentizado. El culpable, como de costumbre, es la incertidumbre sobre el Banco Central y la estabilidad del peso que controla», escribió el board del diario, que tiene sede en Nueva York.

“Los errores monetarios de Milei le están pasando factura. Durante más de un año mantuvo los controles de capital del gobierno anterior, y el Banco Central utilizó un tipo de cambio rígido por debajo de la tasa de inflación para sostener el peso. Demasiados pesos persiguiendo muy pocos bienes a un tipo de cambio sobrevalorado hicieron que los argentinos se sintieran más ricos de lo que realmente son“, añadió el texto.

El Gobierno, apuntó The Wall Street Journal, “sabía que tenía que dejar que el mercado encontrara el precio adecuado del peso”.

Por su parte, el prestigioso periódico neoyorquino The New York Times también se hizo eco de la noticia. A través de un artículo, el medio estadounidense habló de una “crisis financiera” que atraviesa la Argentina.

Y sostuvo: “El valor del peso argentino ha caído en las últimas semanas, ante la preocupación por el control político de Milei sobre el gobierno”.

Además, el medio describió el vínculo entre la Argentina de Milei y los Estados Unidos de Trump. “Debido a su cercana relación, Trump ha estrechado los lazos entre Estados Unidos y Argentina, ampliando su importancia estratégica. La economía de Argentina es cada vez más importante para Estados Unidos, mientras compite con China por la influencia en América Latina y busca en todo el mundo minerales estratégicos como el litio, que Argentina posee”, indicó.

Expectativa por la reunión entre Milei y Trump este martes. (Foto de Handout / Presidencia Argentina / AFPHANDOUT – Argentinian Presidency

En tanto, el prestigioso diario marcó que Milei implementó “políticas para frenar los desequilibrios fiscales y la inflación recortando de manera drástica el gasto público y reduciendo los subsidios” pero que “últimamente Milei sufrió reveses”, como la derrota en las elecciones bonaerense, el escándalo de los audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo que apuntan contra la hermana del Presidente, Karina Milei, y los tres reveses en el Congreso en el que se resistieron los vetos del Ejecutivo en leyes como discapacidad, emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Por su parte, la versión en español de CNN indicó en un artículo que Milei “está presionado por la necesidad de dólares” y que en ese marco Estados Unidos le brindó su apoyo a la Argentina.

“El mandatario no habló de montos ni condiciones de un posible crédito, pero sí aclaró que Argentina debe pagar US$ 4.000 millones en enero y otros US$ 4.500 millones en julio”, expresó CNN sobre las declaraciones de Milei en Córdoba.

Scott Bessent. (Photo by Thomas COEX / AFP)THOMAS COEX – AFP

“Tras el intercambio de mensajes en redes sociales entre Milei y Bessent, las acciones argentinas subían más de un 10% en Wall Street y el dólar abría la jornada a la baja. Habrá que esperar al encuentro del martes [hoy] para ver cuál es el posible impacto en la economía del país sudamericano”, advirtió el medio con sede en Atlanta.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El inquietante mensaje que Trump le envió a todos sus socios con la amenaza sin precedente a Brasil

WASHINGTON.- Donald Trump eligió repetir como un calco el formato de inicio de 21 de sus misivas tarifarias que empezó…

10 Lectura mínima
Mundo

Evo Morales lanza un nuevo partido para postularse a la presidencia de Bolivia tras perder el control del MAS

Las organizaciones sociales leales a Evo Morales confirmaron este miércoles que el ex presidente de Bolivia se presentará en las…

5 Lectura mínima
Mundo

La lucha contra el antisemitismo es fundamental para la democracia

De visita en Argentina, donde asistirá a los actos por el 30 aniversario del atentado que en 1994 voló el…

6 Lectura mínima
Mundo

El ascenso impensado y vertiginoso de una candidata que busca cumplir una doble misión histórica

WASHINGTON.- El 21 de julio iba a ser un domingo más en la vida de Kamala Harris. Su plan para…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?