• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué debe incluir un kit de seguridad en la Argentina
Uncategorized

Qué debe incluir un kit de seguridad en la Argentina

Última actualización: 28 de mayo de 2025 6:13 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Todo auto debe contar con un kit de seguridad, que entre otros elementos, tiene contar con un matafuegos. De hecho, es un elemento que suele ser revisado mientras se realiza la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o incluso en algunos controles de tránsito exhaustivos.

En ese sentido, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) es obligatorio llevar en el kit de seguridad dos cosas: un matafuegos bien sujetado, vigente y al alcance de la mano del conductor y las balizas triangulares portátiles.

El matafuegos debe estar vigente y al alcance de la mano del conductor

Ahora bien, los elementos que no son obligatorios pero que sí son recomendados por la agencia son los siguientes: chaleco reflectivo para hacerse ver fuera del vehículo, llave de ajuste, gato hidráulico o crique, rueda de auxilio inflada, si es que se lleva equipaje debe estar bien sujetado y sin exceder el peso autorizado por el fabricante, y también un botiquín de primeros auxilios.

Si bien no es obligatorio, es importante contar con un botiquín de primeros auxiliosPixel-Shot – Shutterstock

Antes de iniciar un viaje o trayecto largo en auto se deben tener diversas consideraciones. Una de ellas es la de contar con un botiquín de primeros auxilios adecuados.

En ese sentido, ante una situación de emergencia en la que no se sabe qué tan rápido puede llegar una ambulancia, contar con un botiquín termina siendo crucial para poder brindar los primeros auxilios.

Así como el tamaño, el material del botiquín para el auto es de suma importancia, puesto que este debe ser resistente a los golpes, y lo suficientemente acondicionado para poder transportar los utensilios y medicamentos con seguridad, además de ser de un material que pueda garantizar su esterilización y limpieza.

El botiquín debe incluir un manual de primeros auxilios que puede ser de suma utilidad en una emergenciaNew Africa – Shutterstock

En lo que refiere al diseño, conviene que sean compactos y, de preferencia, con la forma de una maletín o estuche. En su interior, debería contar con medicinas como analgésicos de uso común y antisépticos para desinfectar heridas; también con desinfectantes como alcohol o agua oxigenada y pastillas contra el mareo.

Además, también es útil incluir en el botiquín tijeras, apósitos, curitas, vendas o cinta médica, pinzas, guantes, jabón, toallitas húmedas y cremas para tratar picaduras de insectos o quemaduras. Otros elementos que pueden resultar funcionales son gasas, vendas elásticas, un frasco de colirio oftálmico, rehidratantes, manta térmica, baja lenguas y una linterna.

Por último, ese botiquín también debe contar con un manual de primeros auxilios que puede ser sumamente importante para aquellas personas que no saben cómo actuar ante cada emergencia.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

COMO SE DICE «CAGÓ EL VIVO». La Rioja se declaró en default Y EL PERONISTA QUE EMITIÓ LOS «CHACHOS» ESTÁ EN LA LONA

¿LES GRITARA AHORA A LAS DOCENTES "GORDAS VAYAN A LABURAR!"?.

4 Lectura mínima
Uncategorized

detenido el venezolano que ataco a dos niños

El venezolano era intensamente buscado tras el ataque a machatazos a los niños de 10 y 14 años. Gran cantidad…

0 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan realizó mesas de seguridad laboral olivícolas y fotovoltaicas

El Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) continúa su labor en San Juan con el apoyo y…

2 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON GABRIEL BENSAGAL: «SE ESTA DEMOSTRANDO QUE EL PODERIO MILITAR DE ISRAEL PARA ENFRENTAR A HAMAS Y HEZBOLLA ES IMPRESIONANTE»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?