• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Que callen las armas en la martirizada Ucrania
Mundo

Que callen las armas en la martirizada Ucrania

Última actualización: 25 de diciembre de 2024 10:35 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


En buena forma física, el Papa lanzó su mensaje de paz y bendición Urbi et Orbi, a la ciudad de Roma y el mundo, hablando desde el balcón central de la basílica de San Pedro, frente a una plaza repleta de fieles, tras haber abierto en la noche del martes la Puerta Santa, inaugurando el Jubileo de la Esperanza del año 2005. “Callen las armas y se superen las divisiones”, dijo al enunciar los conflictos y las guerras que desgarran al mundo actual.

“Callen las armas en la martirizada Ucrania. Que hoy se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo para llegar a una paz justa y duradera”, dijo el Papa argentino.

Francisco, en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro. Foto: Reuters

En alusión a la guerra en Gaza, Francisco añadió: “Que cese el fuego, se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”

Sentado en el balcón de la logia central de la basílica, el Papa agregó que “en mi corazón también está la comunidad cristiana del Líbano, sobre todo del sur y a la de Siria, en este momento tan delicado”.

Puerta Santa: inicio del Jubileo

El pontífice recordó que este martes se abrió la Puerta Santa con la que se inició el Jubileo, celebrado cada 25 años, y deseó que ayuda “a reconciliarnos con nosotros mismos, entre nosotros, incluso con nuestros enemigos”.

“Que se abran las puertas del diálogo y la paz en toda la región lacerada por el conflicto”, prosiguió.

“En esta Navidad, inicio del Año Jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.

Francisco pidió también que “el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y las de Burkina Faso, de Mali, de Niger y de Mozambique”.

El pontífice además pidió paz para los países del Cuerno de Africa y “el acceso de la población civil de Sudán a las ayudas humanitarias y poner en marcha nuevas negociaciones de un alto el fuego”.

En cuanto al continente americano, pidió que “el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia para promover la armonía solicial, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua».

El Papa deseó a todos "una serena y santa Navidad" e impartiendo la bendición 'Urbi et Orbi'. Foto: ReutersEl Papa deseó a todos «una serena y santa Navidad» e impartiendo la bendición ‘Urbi et Orbi’. Foto: Reuters

El Papa deseó que “el Jubileo sea ocasión para derribar los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política y los materiales, como la división que afecta desde hace ya cincuenta años a la isla de Chipre y que ha lacerado el tejido humano y social.

Jorge Bergoglio recordó también a “todos los niños que sufren por la guerra y el hambre, a los ancianos obligados muchas veces a vivir en condiciones de soledad y abandono, a los que han perdido la propia casa o huyen de su tierra, tratando de encontrar un refugio seguro.

Francisco aprovechó para “pedir que el Jubileo sea la ocasión para perdonar las deudas, especialmente aquellas que gravan a los países más pobres».

El Papa concluyó deseando a todos “una serena y santa Navidad” e impartiendo la bendición “Urbe et Orbi, a Roma y el mundo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

dos días después, el gobierno de Pedro Sánchez aún no se sabe qué lo produjo

Dos días después del apagón histórico que dejó a ciegas a toda España durante casi doce horas, aún no se…

7 Lectura mínima
Mundo

Cómo el equipo de Biden planea construir la paz a partir de la muerte de Sinwar

Es imposible exagerar la importancia de la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar. Crea la posibilidad no sólo de…

9 Lectura mínima
Mundo

El Sínodo de Obispos buscará más espacio para las mujeres, pero la Iglesia marca sus límites

El Sínodo, la asamblea de obispos de todo el mundo, estudiará en su reunión de octubre en el Vaticano dar…

4 Lectura mínima
Mundo

Primeras reacciones globales al anuncio de Trump: medidas “injustificadas” y una “ley de reciprocidad económica”

WASHINGTON.- El cimbronazo arancelario de alcance universal que anunció este miércoles Donald Trump desató un aluvión de reacciones en la…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?