En el último tiempo, gran parte de la población mundial comenzó a tener una alimentación más consciente, en la que no solo prima el deseo de cumplir con un objetivo físico, sino también entender que se necesita de alimentos ricos en nutrientes que contribuyan al buen funcionamiento del organismo. Cada año que pasa hay más información al respecto; pero, ¿qué es lo que dice la Inteligencia Artificial al respecto?
Como a muchos, la curiosidad los lleva a buscar respuestas en esta tecnología. Por ello, en esta ocasión quisimos saber qué indicaban dos de las IA más consultadas en todo el mundo sobre los alimentos que se pondrán de moda en 2025.
Según Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, habrá muchas novedades para el año que está por comenzar. Entre estas tendencias alimentarias se encuentran:
Algunas tendencias un poco más específicas que podrían destacarse en 2025:
Por su parte, la IA de Meta también se anticipó a lo que vendrá en cuestión de alimentación para el próximo año e indicó lo siguiente:
Otras tendencias en alimentación para 2025 son: la agricultura vertical e hidroponía, los alimentos funcionales, la nutrición personalizada, la reducción de residuos y la alimentación flexible e indulgente.
Según la IA de Meta, entre los cambios que se esperan en la alimentación se encuentran:
Shutterstock