• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Putin habilita el uso de armas nucleares ante ataques convencionales tras la decisión de Estados Unidos de autorizar a Ucrania a usar sus misiles
Mundo

Putin habilita el uso de armas nucleares ante ataques convencionales tras la decisión de Estados Unidos de autorizar a Ucrania a usar sus misiles

Última actualización: 19 de noviembre de 2024 10:02 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Al cumplirse 1.000 días de la guerra con Ucrania y como respuesta a la injerencia de Estados Unidos, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes un decreto que habilita el uso de armas nucleares ante ataques convencionales

La aprobación de la nueva política de disuasión nuclear llega en el día 1.000 desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La medida seguía a la decisión del presidente Joe Biden de permitir que Ucrania ataque objetivos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos.

La firma de la doctrina, que indica que cualquier ataque aéreo masivo contra Rusia podría desencadenar una respuesta nuclear, refleja la disposición de Putin para amenazar con el uso del arsenal nuclear del país para forzar a Occidente a retroceder mientras Moscú presiona una ofensiva lenta en Ucrania.

Ante una pregunta sobre si la doctrina actualizada se había emitido de forma deliberada tras la decisión de Estados Unidos de retirar restricciones para que Ucrania utilice sus misiles de largo alcance contra Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el documento se publicó “de manera oportuna” y que Putin dio instrucciones al gobierno para actualizarlo a principios de este año para que esté “en línea con la situación actual”.

El líder del Kremlin anunció por primera vez cambios en la doctrina nuclear en septiembre, cuando presidió una reunión para debatir las revisiones propuestas.

La nueva versión del documento establece que un ataque contra su país por una potencia no nuclear con la “participación o apoyo de una potencia nuclear” se interpretará como un “ataque conjunto a la Federación Rusa”.

El texto no especifica si tal ataque desencadenaría necesariamente una respuesta nuclear. Menciona la “incertidumbre de escala, tiempo y lugar de posible uso del disuasivo nuclear” entre los principios clave de la disuasión nuclear.

Al mismo tiempo, detalla las condiciones para el empleo de armas nucleares con más detalle que la versión anterior de la doctrina, y señala que podrían utilizarse en caso de un ataque aéreo masivo que implique misiles balísticos y de crucero, aviones, drones y otras aeronaves.

Los vagos términos parecen ampliar de forma significativa los desencadenantes para el posible uso de armas nucleares en comparación con la versión anterior del documento, que establecía que Rusia podría recurrir a su arsenal atómico si se recibía “información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos dirigidos al territorio de Rusia o sus aliados”.

La doctrina revisada prevé que Rusia podría utilizar armas nucleares en respuesta a la agresión contra su aliada Bielorrusia. El país ha permitido que Rusia utilice su territorio para enviar tropas a Ucrania, así como el despliegue de algunas armas nucleares tácticas rusas.

Su presidente es el autócrata Alexander Lukashenko, que ha gobernado el país con mano de hierro durante más de 30 años. El régimen depende de los subsidios y el apoyo ruso para gobernar.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El FBI investiga el tiroteo en el club de Golf de Florida como un intento de asesinato de Donald Trump

El domingo, la campaña de Trump dijo que el expresidente Donald Trump se encuentra “a salvo luego de que se…

5 Lectura mínima
Mundo

Quiénes son Rodrigo Paz y «Tuto» Quiroga, los aspirantes a presidente de Bolivia

Bolivia decidió cambiar de rumbo, ahora le toca definir la dirección. Tras la derrota de la izquierda en la primera…

15 Lectura mínima
Mundo

Un juez de Nueva York anunció que condenará a Trump diez días antes de su asunción, pero sin pena de cárcel

NUEVA YORK.- En una decisión sorpresiva, el juez que preside el juicio contra Donald Trump en Nueva York por sobornos…

8 Lectura mínima
Mundo

Progresistas contra conservadores, la pelea que se viene en la Iglesia para suceder al papa Francisco

El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?