• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Pronostican en noviembre una inflación apenas superior, pero los analistas siguen hablando de desaceleración
Uncategorized

Pronostican en noviembre una inflación apenas superior, pero los analistas siguen hablando de desaceleración

Última actualización: 18 de noviembre de 2024 1:59 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Después del buen dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre (2,7%), que cayó 0,8 puntos porcentuales respecto de septiembre, diversas consultoras estiman que la cifra de noviembre será similar o levemente superior, pero destacan que la inflación núcleo seguirá disminuyendo y que, sin una depreciación fuerte de la moneda, no se generarán nuevas presiones sobre los precios.

La consultora Analytica estima que la inflación de noviembre se ubicará en torno al 2,8%, un número similar al de octubre, principalmente porque, aunque la inflación núcleo seguirá bajando, este descenso se verá compensado por aumentos en los precios regulados (como gas, luz, agua y nafta) y en productos con estacionalidad, como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.

Por su parte, Libertad y Progreso proyecta una inflación del 2,9%. Sin embargo, según Aldo Abram, director ejecutivo de la fundación, “sigue siendo una desaceleración porque, por lo general y debido a la estacionalidad, los meses de octubre suelen tener cifras más bajas que los de septiembre y noviembre”.

La baja del impuesto PAIS tendrá un impacto mucho menor que en el mes anterior, en el que se sintió de manera más significativa. A pesar de ello, el Banco Central está emitiendo muy poco y la demanda de pesos sigue creciendo, lo que ha mantenido firme a la moneda local. “Sin depreciación, no hay nuevas presiones inflacionarias”, concluyó.

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo Consultores, estimó que la inflación de noviembre rondará el 3%. Esto se debe al aumento en los precios regulados –como combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA), entre otros–, lo que contribuye a sostener el indicador en alza.

Otro factor que podría empujar la cifra hacia arriba es el CyberMonday, el evento de descuentos organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ya que muchos comerciantes aumentaron los precios de lista antes del evento. Además, algunos precios habrían empezado a subir por las fiestas.

Sin embargo, Camilo Tiscornia, socio de C&T Asesores Económicos, consideró que el CyberMonday podría incidir a la baja, dado que algunos productos, especialmente alimentos y bebidas, tuvieron menores precios en general. De acuerdo con este análisis, su estimación es que la inflación de noviembre podría ser similar a la del mes anterior o incluso un poco menor.

Estimaciones para el rubro alimentos y bebidas

Según el último informe de EcoGo, en la segunda semana de noviembre los alimentos registraron un incremento del 0,5%, lo que muestra una leve desaceleración con respecto a los siete días previos. “Con este dato, y considerando un aumento proyectado para las próximas semanas del 0,7%, en línea con el promedio de las semanas anteriores, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería al 2,8% en octubre. Si incorporamos los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (2,5% proyectado para el mes), el indicador total llega al 2,8%”, explicaron.

Una estimación similar fue realizada por la consultora LCG, que en la segunda semana de noviembre detectó un aumento del 0,7% con respecto a la semana anterior. “La suba promedio mensual se ubicó en 2,7% y en la medición punta a punta de las últimas cuatro semanas fue del 2,5%”, señalaron.

En el IPC de octubre, alimentos y bebidas había mostrado un aumento del 1,2%.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una familia de emprendedores desarrolló un queso único y habla de su secreto

Leslie Green y Silvina Agüera compartían el deseo de que sus cinco hijos vivieran la experiencia de cimentar las bases…

5 Lectura mínima
Uncategorized

él pide que la justicia se lo devuelva pero la abogada de Fabiola Yañez quiere chequear los chats entre ellos

Desbloqueado y sin contraseña: así fue como Alberto Fernández entregó a la justicia su teléfono celular el 9 de agosto,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Imputaron a un juez de Rosario por supuestos vínculos con narcos y otras irregularidades

Tres fiscales federales imputaron este jueves al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque por los supuestos delitos de incumplimiento de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Gobierno capacitará sobre “Modificaciones Laborales en la nueva Ley Bases”

En el contexto de los nuevos marcos legales en materia laboral, el Ministerio de Gobierno organiza una etapa formativa para…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?