• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Producción organizó un encuentro con referentes del comercio local
Uncategorized

Producción organizó un encuentro con referentes del comercio local

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 10:45 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El 6 de noviembre se celebra en todo el país el día del Comercio. La actividad comercial, con el intercambio de bienes y servicios, es fundamental en el desarrollo de toda sociedad por eso desde el gobierno de la Provincia se organizó un agasajo para celebrar con los gremios y con referentes del sector.

El origen de esta celebración se remonta a 1934, cuando durante la presidencia de Agustín P. Justo se sancionó la ley 11.729, que reguló las relaciones laborales del sector comercial. Esta legislación, impulsada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio, instauró derechos como la indemnización por despido y licencias por enfermedad y accidentes.

El secretario de Industria Comercio y Servicios, Alejandro Martín celebró el encuentro con palabras de bienvenida diciendo: “Quiero agradecerles a todos el esfuerzo en este año difícil porque el comercio es el primer empleador de la provincia, es decir el empleador que absorbe la mayor cantidad de trabajadores y pese a la caída de la actividad, se han mantenido los puestos de trabajo formal».

Por su parte, la intendente de Capital, Susana Laciar manifestó: “Este ha sido un año difícil para todos los que se atrevieron a soñar, a tomar empleo, a abrir sus ventanillas, a tomar trabajadores. Nuestro trabajo es conversar permanentemente con todos para que la carga sea más liviana y eso logra hacer que el estado sea menos burocrático, más eficiente a los clientes. Ojalá sigamos teniendo este círculo virtuoso de trabajo pujante».

El ministro, Gustavo Fernández destacó que: “Es importante brindar para estar todos juntos porque la actividad comercial es heterogénea y eso se manifiesta en las diferentes representaciones, cámaras y de la CAME, porque el comercio lo hacen los empresarios con los trabajadores y sin esa conjunción es imposible sacar adelante la actividad comercial que es clave para el desenvolvimiento de la economía en el país y en la provincia».

Fernández continuo: “A veces visibilizamos la industria, la minería, el agro pero nos olvidamos del comercio y es precisamente el comercio la actividad que entrelaza todas las actividades con los ciudadanos. Entonces el comercio es el puente y por ese rol tan cotidiano nos olvidamos que está. Por eso hoy aquí, hacemos este gesto de celebración con ustedes».

Fabian Martín expresó: “Coincido que la actividad comercial es transversal y noble. Genera más de veinte mil puestos de trabajo en San Juan. Yo admiro a los comerciantes, sobre todo aquellos que abren sus comercios los feriados porque eso resalta el espíritu emprendedor ilimitado que tienen. Realmente tienen una vocación».

El vicegobernador finalizó su discurso refiriéndose al panorama nacional y dijo: “Es verdad que ha sido un año difícil para todos, pero estamos viviendo un cambio de paradigma y en San Juan se percibe en el espíritu emprendedor por el trabajo que viene de nuestros padres y abuelos que no dependían del estado para poder desarrollarse. Ellos encaraban la vida con valentía en la vida como corresponde, superando los momentos más difíciles como lo hacen todos los emprendedores. El cambio de paradigma, en Argentina, implica recuperar la vocación por el esfuerzo y el trabajo».

En la celebración que se realizó en salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, estuvieron presentes junto al Vicegobernador Fabián Martín, la Intendente Susana Laciar; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández y el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; la directora de Industria, Comercio y Servicios, Rocío Cárdenas y diputados provinciales encabezados por Enzo Cornejo.

Como invitados especiales estuvieron los representantes de las diferentes Cámaras de Comercio de la Provincia y referentes del sector gremial que representan a los empleados de comercio.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué implica la elección de Trump para la economía argentina

En los días posteriores a la elección de Donald Trump como 47° presidente de los Estados Unidos, los activos argentinos…

12 Lectura mínima
Uncategorized

El auto que dio la sorpresa en ventas y los importados que aceleran para recuperar su lugar

EscucharLos patentamientos de 0km ascendieron a 41.378 unidades en agosto, un 4,8% más que en el mismo mes de 2023…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Creyó que se hacía rica con una app cripto, quiso retirar el dinero y amenazaron con matarla: ahora le hace juicio a Google

EscucharUna mujer está demandando a Google por demorarse en controlar una aplicación en la que perdió millones; hay al menos…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Qué hay detrás de la furiosa pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich coinciden en algo. Ambos creen que no llegaron a ser presidentes (entre otras cosas)…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?