• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Probamos un reloj pulsera ni muy inteligente ni muy analógico
Nacionales

Probamos un reloj pulsera ni muy inteligente ni muy analógico

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 2:09 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Por estos días estuve probando algo que en tiempos de relojes inteligentes que hacen mil cosas, a muchos les parece una antigualla, aunque sigue siendo un mercado muy grande: el de los relojes pulsera convencionales.

En este caso probé el Casio GA-B2100BBR-1A, un modelo de la línea G-Shock, que ya lleva más de 40 años entre nosotros como un ejemplo de cómo hacer relojes resistentes a golpes y rayones, con una caja fabricada en resina y carbono (Carbon Core Guard) y un vidrio de cristal mineral que le permiten, entre otras cosas, ser sumergible 20 atmósferas. La correa es la clásica de Casio hecha con resina.

Un reloj Casio GA-B2100BBR-1A con cuadrante analógico, panel solar, conexión Bluetooth, y una pequeña pantalla LCD de fondo rojo

El 2100 tiene un cuadrante muy simpático: analógico, con agujas para marcar la hora y los minutos (que brillan en la oscuridad con la pintura Neobrite; el cuadrante también se puede iluminar a voluntad) y dos complicaciones: una pequeña pantalla LCD -de fondo rojo en el modelo que probé- y un indicador analógico que muestra qué funciones están activas en la pantallita, y cuál es el nivel de carga de la batería interna.

El reloj es solar: aunque la autonomía de un reloj de este tipo hace tiempo que dejó de ser importante (porque se mide en años), en este caso alcanza con tenerlo un rato a la luz -alcanza con la ambiente, aunque obviamente el sol directo acelerará el proceso- para mantenerlo con vida. Según Casio, una carga completa de la batería le permite 7 meses de autonomía si no vuelve a cargarse; en la práctica eso significa que alcanza con usarlo para que la batería esté siempre cargada, ya que incluso la luz ambiente bajo techo ayuda a darle energía.

Las funciones digitales del reloj son las esperadas: cronómetro, temporizador, alarmas, reloj secundario; y se controlan con uno de los cuatro botones laterales del reloj (para cambiar los modos, ajustar los datos, encender la luz o iniciar el cronómetro). La pantalla queda, un par de veces al día, parcialmente oculta detrás de las manecillas del reloj, pero el sistema es suficientemente astuto como para correr las agujas si nos tapan la pantalla cuando la estamos usando activamente (con el cronómetro, por ejemplo).

Un reloj Casio GA-B2100BBR-1A con cuadrante analógico, panel solar, conexión Bluetooth, y una pequeña pantalla LCD de fondo rojo

El otro elemento distintivo del reloj es que tiene conexión Bluetooth, algo que Casio ha ido incorporando en algunos de los modelos más recientes, y que permite sincronizar la hora en forma automática, ajustar alarmas, la hora mundial y no mucho más.

Esta limitación de funciones y de tamaño (48x45x12mm de caja, 52gr de peso) lo vuelven muy cómodo para la muñeca, con un diseño ambidiestro muy acertado. Lo que no quita que no haya lugar para mejorarlo: el reloj podría haber incluido también un podómetro, como otros modelos no-inteligentes de Casio, y la pantalla digital podría ser un poco más grande.

El 2100 tiene la virtud de no pecar de ambicioso: es un reloj analógico con algunos detalles digitales, y no más. Duro por fuera, debería ser medianamente eterno, como otros G-Shock, y una opción interesante para quienes buscan llevar un reloj clásico en la muñeca y no una computadora que también da la hora. El reloj, que pertenece a la familia Black & Bold Red se consigue en la tienda oficial por 525.000 pesos; existen otras variantes de menor precio.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

CÓRDOBA.- Aceitera General Deheza (AGD), una de las compañías agroindustriales más importantes del país, confirmó la compra de un terreno…

4 Lectura mínima
Nacionales

¿Exportaciones?: estancadas como delivery en día de lluvia. ¿Importaciones?: volando como FUNCIONARIO con pasaje gratis a Miami.

¿Exportamos más? No.¿Importamos menos? Tampoco.¿Vamos a chocar? Pero con estilo, hermano. Con estilo libertario. ¿La balanza comercial? Más desbalanceada que…

2 Lectura mínima
Nacionales

Las acciones argentinas que repuntaron tras los anuncios del Gobierno

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa porteña registraron hoy un acentuado rebote, con subas de hasta 18% en…

3 Lectura mínima
Nacionales

CRISTINA KIRCHNER DICE QUE EL GOBIERNO DE MILEI EXPLOTA MUY PRONTO. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”

La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó este martes al discurso por cadena nacional del presidente Javier Milei, quien anoche presentó el Presupuesto 2026 con…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?