• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Presidente, para que la libertad avance, debe garantizar todos los derechos humanos
Uncategorized

Presidente, para que la libertad avance, debe garantizar todos los derechos humanos

Última actualización: 3 de octubre de 2024 9:20 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Pobreza y derechos de las mujeres, otros puntos de la carta de Amnistía a MileiLa carta completa de Amnistía Internacional a Milei

A diez meses del inicio del gobierno libertario, Amnistía Internacional publicó una fuerte carta abierta dirigida al presidente, Javier Milei, en la que le expresa «las graves preocupaciones que tiene» sobre la situación de pobreza y el respeto de derechos en la Argentina. «Presidente, para que la libertad avance, debe garantizar todos los derechos humanos«, remarcaron desde la ONG.

En la introducción a la misiva que se lee en el sitio web de la ONG, Amnistía expresa: «Desde la organización, reconocemos que la crisis económica y social que ha atravesado el país desde hace años exigió un cambio. Sin embargo, nos alarma el incremento de la pobreza y que, en nombre de la libertad, se ataquen y vulneren los derechos humanos y las mismas libertades públicas».

Puntualmente, remarcaron la situación preocupante en materia de libertad de expresión, el hostigamiento a opositores y los derechos de las mujeres y las personas mayores, además de dedicarle un capítulo al aumento de la pobreza, que llegó al 52,9% en el primer semestre del año.

Tras las enumeraciones, el texto concluye con un pedido a Milei. «Señor Presidente: para que la libertad avance, usted., como jefe de Estado, debe garantizar y velar por el cumplimiento de todos los derechos humanos por igual«, cerró Amnistía Internacional.

El primer punto que Amnistía Internacional trata en su carta abierta al Presidente es el de la libertad de expresión. Asegura que está «bajo ataque».

«Amnistía Internacional lamenta que su administración encabece una confrontación violenta e intolerante, propia de prácticas autoritarias, que utiliza discursos de odio y desinformación como estrategia para silenciar y censurar a quienes piensan diferente, incluyendo periodistas, referentes de la oposición y organizaciones sociales», inicia el texto en el pasaje dedicado a dicho tema.

Se refiere, además, a la actividad en redes sociales, donde los libertarios cuentan con un grupo de perfiles manejados por funcionarios.

«Estos mensajes han sido multiplicados por integrantes de su gobierno, especialmente en las plataformas digitales X y TikTok, generando con frecuencia aluviones de agresión y odio», agrega, al tiempo que destaca que la ONG documentó el «ataque y hostigamiento a al menos 30 periodistas».

«También nos preocupa que, en nombre de la seguridad, las autoridades argentinas hayan avanzado en regulaciones que combinan el uso de tecnologías y la inteligencia artificial para vigilar de manera masiva e indiscriminada a las personas», añade la carta abierta sobre el final del final primer ítem, asegurando que el “ciberpatrullaje vulnera los derechos a la privacidad, libertad e intimidad».

Pobreza y derechos de las mujeres, otros puntos de la carta de Amnistía a Milei

Luego, sostiene que el Gobierno «ha presumido internacionalmente un histórico superávit que no sucedía desde hace 16 años».

«Sin embargo, éste ha tenido un elevado costo sobre la población: el número de personas que vive en situación de pobreza creció del 41.7% al 52.9% desde el último trimestre de 2023, cuando su gobierno tomó posesión, al primer semestre de 2024″.

También repudia a la administración de Milei por haber «liberado una batalla contra los derechos de las mujeres, al cuestionar en foros internacionales la interrupción voluntaria del embarazo y «desarticular» políticas contra la violencia de género.

Extendió su preocupación a las condiciones de vida de los adultos mayores.

Ya en el final de la carta, Amnistía Internacional exhortó a Milei a, entre otras cosas, evitar los discursos de odio, respetar y proteger el ejercicio de la libertad de expresión y evitar el hostigamiento a manifestantes.

La carta completa de Amnistía Internacional a Milei

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Mauricio Macri habló de las elecciones en Estados Unidos y dijo que «el mayor problema va a ser que el perdedor acepte el resultado»

Mauricio Macri habló este martes de las elecciones en Estados Unidos, donde Kamala Harris se enfrenta a Donald Trump, en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El riesgo país perfora los 700 puntos y marca un nuevo piso en la gestión de Milei

Los bancos argentinos arrancan la semana con alzas del 15%, luego de que Morgan Stanley subiera la calificación de cuatro…

9 Lectura mínima
Uncategorized

”El Estado se va a retirar de AySA; vamos a vender el 90% de las acciones”, dice su presidente, Alejo Maxit

Hay un lema que llega como un credo a las empresas públicas y que surge de la cúpula de la…

10 Lectura mínima
Uncategorized

excelentes noticias para Javier Milei y tres mensajes contundentes

El arranque de febrero trae excelentes noticias electorales para Javier Milei, de parte de una de las consultoras que mejores…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?