• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Premios The Best 2024: a quiénes votó Lionel Messi y las curiosas elecciones de Scaloni, Bielsa, Alfaro, Gareca y todos los DTs argentinos
Deportes

Premios The Best 2024: a quiénes votó Lionel Messi y las curiosas elecciones de Scaloni, Bielsa, Alfaro, Gareca y todos los DTs argentinos

Última actualización: 17 de diciembre de 2024 11:35 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Aún a los 37 años, luego de una temporada irregular y con una lesión de tobillo que lo dejó dos meses afuera de las canchas, Lionel Messi volvió a quedar bien arriba en la clasificación de los premios The Best, que ganó en 2022 y 2023.

El crack argentino, ganador de la Copa América con la Selección Argentina tras vencer en forma agónica a Colombia en el Hard Rock Stadium, siempre dice presente en lo que a distinciones individuales refiere. Finalizó sexto y es el único de los primeros diez que no juega en el fútbol europeo.

El ganador fue Vinicius Jr., campeón de la UEFA Champions con el Real Madrid, seguido por Rodri y Jude Bellingham. Más atrás, Dani Carvajal fue cuarto y Lamine Yamal se ubicó quinto. Completan el top ten Toni Kroos, Erling Haaland, Kylian Mbappé y Florian Wirtz, mientras que Federico Valverde (11°) es el primer sudamericano detrás de Leo.

¿Cómo se vota en los premios The Best? Los encargados de elegir son los capitanes y entrenadores de las diferentes selecciones, además de un grupo de periodistas elegidos por la FIFA. Cada uno elige, en orden, a tres candidatos: al primero se le otorgan 5 puntos, al segundo 3 y al tercero 1.

Messi votó en tercer lugar a Vinicius, el ganador del premio The Best. Foto: AP/Hussein Sayed

Messi, como capitán de la Selección Argentina, votó a Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Vinicius Jr. en ese orden.

En tanto, como era de esperar, todos los entrenadores argentinos lo eligieron entre sus tres opciones. Lionel Scaloni (Argentina), Marcelo Bielsa (Uruguay), Ricardo Gareca (Chile), Néstor Lorenzo (Colombia), Sebastián Beccacece (Ecuador) y Mauricio Pochettino (Estados Unidos), Juan Antonio Pizzi (Kuwait) lo eligieron primero, al igual que Javier Aguirre, el seleccionador mexicano.

Párrafo aparte para Bielsa, que eligió primero a Messi y relegó a la tercera ubicación a Federico Valverde, a quien tiene en la selección uruguaya.

Por su parte, Gustavo Alfaro (Paraguay) votó por Messi en segundo lugar, mientras que Fernando «Bocha» Batista (Venezuela) lo ubicó en el tercer puesto.

El apoyo de los entrenadores albicelestes fue clave para Leo, quien contó además con muchos votos de selecciones de tercer y cuarto nivel en términos de competición a nivel mundial. Por ejemplo, en primer lugar a Messi sólo lo nombraron todos los técnicos mencionados y los de: Camboya, Islas Cook, República Dominicana, Fiyi, Corea del Norte, Malasia, Myanmar, Nigeria, Tonga y Vietnam.

Dibu arrasó entre los arqueros

Vinicius fue el más votado entre los capitanes de selecciones y también fue el favorito del público, pero cayó ante Rodri en los votos de los entrenadores y de los periodistas. En definitiva, la definición del premio fue muy pareja.

Ese no fue el caso de la votación de los arqueros. Emiliano «Dibu» Martínez, figura en la Copa América que ganó la Selección Argentina y del Aston Villa que clasificó a la Champions League, se impuso en todas las categorías a Ederson (Manchester City) y Unai Simón (Athletic Bilbao), sus más inmediatos perseguidores. Completaron el top 5 Andriy Lunin (Real Madrid) y David Raya (Arsenal).

De esta manera, Dibu se convirtió en el primer arquero en ganar dos veces el premio que se instauró en 2017, cuando lo alzó Gianluigi Buffon. Posteriormente, los galardonados fueron Thibaut Courtois (2018), Alisson Becker (2019), Manuel Neuer (2020), Edouard Mendy (2021) y Ederson (2023). Entre esos grandes nombres está el argentino campeón del mundo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Los asombrosos números de la Scaloneta: una Selección con un rendimiento demoledor que le da un lustre mayor a la tercera estrella

La discusión ya está instalada en las mesas de café, en los pasillos de las oficinas, en los foros de…

9 Lectura mínima
Deportes

Gervonta Davis vs Lamont Roach: el campeón perfecto y el nocaut destructivo expone su invicto contra un rival que tiene armas para el batacazo

Gervonta Davis pelea de tanto en tanto y nunca pierde. El Tanque -Tank, es su apodo en inglés- se subirá…

7 Lectura mínima
Deportes

El Gobierno habla de traer la Fórmula 1 a la Argentina en pleno furor por Franco Colapinto: “Haremos lo posible”

En medio del furor que genera la presencia de Franco Colapinto, desde el Gobierno salieron este domingo a hablar de…

4 Lectura mínima
Deportes

VIDEO – ¿Peligra el Mundial 2026? Trump, contra México y Canadá. Milei y FMI, ¿apoyo total de Trump o no?

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?