• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Por quinta rueda consecutiva, suben el blue y los financieros
Uncategorized

Por quinta rueda consecutiva, suben el blue y los financieros

Última actualización: 18 de diciembre de 2024 1:10 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Cobro del aguinaldo, demanda estacional de dólares MEP para vacaciones en el exterior, devaluación del real y ganancias en pesos menos atractivas tras el último recorte de las tasas de interés. Todos esos factores son mencionados por los analistas para explicar la repentina suba que presentan los dólares libres desde el jueves de la semana pasada, luego de haber tocado el valor real más bajo desde 2017. Hoy, tanto el blue como los financieros trepan hasta $25, tras cinco meses consecutivos de caídas nominales.

En la tercera rueda de la semana, el dólar blue se negocia en las cuevas del microcentro porteño a $1190, una suba de $25 con respecto al cierre anterior (+2,1%). De esta manera, la cotización informal acumula un salto de $120 desde el jueves pasado (+11,2%), aunque a dos semanas de terminar el año trepó un total de $165 (+16,1%). A modo de contraste, hasta finales de noviembre la inflación acumulada fue del 112%, según el Indec.

“Venimos de una baja del 30% [desde que el blue tocó $1500 a mediados de julio]. Que tenga una recuperación del 3% no es relevante”, dijo ayer por la tarde el ministro de Economía, Luis Caputo. Para el funcionario, se trata de un fenómeno “muy puntual” y consideró que debe ocurrir porque la gente compra “porque se van de vacaciones afuera”.

Cepo, dólar, inflación y el futuro de la economía; el análisis de Ricardo Delgado y Lucas Romero

Esta misma visión tiene Fernando Marull, economista de FMyA, quien mencionó que parte de la tendencia alcista en el MEP se debe a una mayor demanda por turismo. También, a ese escenario, sumó que hay un “efecto Lula que ayer pegó” y que llevó al desarme de posiciones de carry trade (cuando los inversores venden Lecaps o instrumentos que ajustan por inflación, para dolarizar la ganancia). No obstante, agregó que las ganancias en carry todavía son del 30% en dólares en los últimos tres meses.

Esta dinámica alcista también se ve reflejada este miércoles en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1161,37, un avance de $16,1 frente al cierre anterior (+1,4%). El contado con liquidación (CCL) cotiza a $1177,44, unos $26,6 más que el martes (+2,3%). En las últimas cinco ruedas, treparon $103,75 (+9,8%) y $110 (+10,3%), respectivamente, una dinámica que no se veía desde julio de este año.

“¿Cuándo frena? Si el mayor driver es la crisis en Brasil, le podría quedar presión hasta que se estabilice el real, en un contexto donde el Banco Central sigue vendiendo dólares y el Tesoro dijo ayer que suspendió licitaciones de deuda. Ahí empezarán a jugar factores de oferta (liquidaciones de exportadores) y demanda (turismo) del CCL”, completó Marull.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Con una propuesta inmersiva se presenta el disco Encendido

Se trata de Encendido, su nuevo disco homónimo y sexto de su carrera, Montilla explora diferentes géneros musicales como el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Denuncian a Gildo Insfrán por usar fondos públicos de Formosa para comprarse una camioneta

Tras el golpe recibido en diciembre, cuando la Corte Suprema de Justicia se pronunció en contra del artículo de la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El desempleo creció en 2024 respecto del año anterior, pero muestra señales de recuperación

El desempleo cerró el cuarto trimestre de 2024 en 6,4%, lo que implicó un aumento respecto del 5,7% que había…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El gobernador Orrego participó de la apertura de un encuentro nacional de jueces federales

El gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?