• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Por qué una pequeña isla amazónica desató un nuevo conflicto regional
Mundo

Por qué una pequeña isla amazónica desató un nuevo conflicto regional

Última actualización: 8 de agosto de 2025 5:27 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Una acusación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el gobierno de Perú por la ocupación de una pequeña isla amazónica desató un nuevo conflicto regional. El mandatario colombiano anunció el traslado de un acto patrio a la ciudad fronteriza de Leticia como un gesto de soberanía en medio de la disputa territorial. La acción generó una protesta formal del gobierno peruano y reavivó una controversia limítrofe.

El conflicto se origina por los cambios geográficos en el curso del río Amazonas. La frontera entre Colombia y Perú se rige por el Tratado de Río de Janeiro de 1934. Este acuerdo establece que el límite coincide con la línea más profunda del cauce del río, un principio conocido como thalweg.

El acuerdo establece que el límite coincide con la línea más profunda del cauce del río
Jorge Saenz – AP

La disminución del caudal del río durante los últimos años provocó la aparición de nuevas islas. También modificó la ubicación del canal principal. Petro afirmó que el gobierno peruano se apropió de territorio que, según el tratado, pertenece a Colombia. “Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda [del río Amazonas] y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley”, aseguró el presidente colombiano en la red social X.

Expertos advierten que el caudal del río Amazonas continuará su descenso en los próximos años. Este fenómeno amenaza con agravar las disputas territoriales en la zona.

La controversia se centra específicamente en un territorio que Colombia identifica como la Isla de Santa Rosa. La Cancillería colombiana detalló en un comunicado que esta es una formación surgida después de la última asignación de islas entre ambos países, realizada en 1929. Por esta razón, Bogotá solicita un “proceso de asignación de común acuerdo” para esta y otras islas nuevas.

Perú defiende que la isla se encuentra en su territorio. El gobierno peruano oficializó a mediados de junio la zona como parte de la provincia de Loreto. La cancillería de ese país respondió a las acusaciones y reafirmó los “derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú”.

Lima informó que el tres de julio se creó por ley el distrito fronterizo de Santa Rosa de Loreto. La capital de este nuevo distrito se ubica en una isla llamada Chinería, la cual, según Perú, fue asignada a su soberanía en 1929 por una mesa de concertación mixta.

La presidenta peruana Dina Boluarte se encuentra en una gira por Asia hasta el 12 de agostoMartin Mejia – AP

El congresista colombiano Juan Carlos Losada, del partido Liberal, se encuentra en Perú para un foro. Desde allí, dijo a la prensa que es prudente que las relaciones binacionales “se conduzcan por la vía diplomática y no por una conversación pública” en redes sociales.

La legisladora opositora peruana Ruth Luque, de la bancada Bloque Democrático Popular, indicó que la diplomacia debe activarse. Luque describió la isla de Santa Rosa como una zona abandonada por el Estado peruano. “Ojalá que la discusión diplomática ponga como centro las reales necesidades de estas zonas de frontera donde crecen las economías ilícitas transfronterizas”, indicó la legisladora.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la Gran Manzana pone por primera vez tachos de basura para combatir la plaga y dejar de ser «sucia»

Durante medio siglo, los residentes de la ciudad de Nueva York han sacado la basura arrojando bolsas de plástico llenas…

9 Lectura mínima
Mundo

Israel amenaza al líder supremo de Irán tras el bombardeo a uno de sus hospitales principales

JERUSALÉN.- Después de dos días de relativa calma -con alertas de algunos lanzamientos de drones y misiles sin consecuencias-, Israel…

13 Lectura mínima
Mundo

Masacre en Austria: varios muertos en un tiroteo en una escuela

Un tiroteo ocurrido este martes 10 de junio en una escuela de Graz, en el sudeste de Austria, dejó varios…

2 Lectura mínima
Mundo

Israel asegura a Estados Unidos que no atacará instalaciones nucleares y petroleras de Irán

El gobierno israelí ha dicho a la administración Biden que evitará atacar los sitios de producción de petróleo y enriquecimiento…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?