• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Por qué Trump está logrando mejores resultados en las últimas encuestas?
Mundo

¿Por qué Trump está logrando mejores resultados en las últimas encuestas?

Última actualización: 25 de septiembre de 2024 12:06 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
■ El periodo de campo.■ Otras encuestas recientes del Times/Siena.■ Índices de respuesta.■ Los candidatos MAGA siguen luchando.

Estamos llegando a un punto en el ciclo electoral en el que empezamos a tener muchas encuestas, las suficientes como para que de vez en cuando parezca que oscilan de izquierda a derecha y viceversa, todos los días.

Este es uno de esos días.

Esta mañana, las últimas encuestas de New York Times/Siena College sobre Georgia, Arizona y Carolina del Norte muestran que Donald Trump aventaja a Kamala Harris en los tres Estados, con una ventaja de tres puntos en Carolina del Norte, cuatro puntos en Georgia y cinco puntos en Arizona.

En cierto sentido, el resultado es muy claro:

es un buen conjunto de cifras para Trump.

No es necesariamente excepcional porque, para Harris, el camino más fácil hacia la victoria se encuentra en los campos de batalla del norte.

Pero el camino de Trump hacia la victoria empieza en el Cinturón del Sol; si gana estos tres Estados, no necesitará muchos más.

El excandidato presidencial republicano Donald Trump baila tras hablar en un acto de campaña el martes 24 de septiembre de 2024, en Savannah, Georgia (AP Photo/John Bazemore).

En otro sentido, este resultado podría dar un pequeña advertencia.

Como escribí en mi resumen semanal, las encuestas se han mantenido relativamente estables durante la última semana, o incluso un poco mejor para la vicepresidenta Harris que las realizadas antes del debate.

Estos últimos resultados de Times/Siena no encajan en absoluto con esa historia:

en promedio, los resultados son mejores en cinco puntos para Trump que la última vez que encuestamos en estos estados, a mediados de agosto.

Y, en cada Estado, estos resultados son los mejores para Trump de un encuestador de alta calidad en semanas.

En estas circunstancias, nuestra regla general es incluir los resultados en una media de encuestas, como la media de encuestas del Times.

De los tres estados, Georgia es el más claramente favorable a Trump según el balance de encuestas.

Harris no ha liderado ninguna encuesta de Georgia en septiembre, y Trump ha sobresalido en varias encuestas de alta calidad, como una ventaja de tres puntos en el sondeo de la Universidad de Georgia la semana pasada.

Carolina del Norte, por otra parte, es posiblemente donde los datos del Times/Siena se alejan más de los resultados más recientes.

Antes, nuestra media de encuestas le daba una estrecha ventaja a Harris, que ha obtenido buenos resultados en múltiples sondeos de alta calidad, incluido nuestro último sondeo Times/Siena del estado en agosto.

Simpatizantes animan mientras el candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, llega a un mitin de campaña, el 13 de julio de 2024, en Butler, Pensilvania (AP Photo/Evan Vucci, File).Simpatizantes animan mientras el candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, llega a un mitin de campaña, el 13 de julio de 2024, en Butler, Pensilvania (AP Photo/Evan Vucci, File).

Este es un resultado muy diferente, aunque de cierta manera también es una vuelta a la normalidad:

Trump ganó el estado por un estrecho margen en 2020.

Arizona es el escenario más turbio.

No ha habido tantas encuestas sobre el estado, tampoco un momento en que las encuestas hayan unido una historia consistente.

Es el caso de la última encuesta de Times/Siena, que situaba a Harris cinco puntos por encima en agosto, pero que hoy sitúa a Trump cinco puntos arriba.

Esta es la mayor oscilación entre encuestas del año, y es difícil creer que la contienda se haya movido tanto.

Es un recordatorio útil de que las encuestas de este tamaño (alrededor de 700 encuestados) están sujetas a un significativo error de muestreo aleatorio.

No obstante, Harris solo ha liderado dos de las 18 encuestas realizadas en Arizona desde el último sondeo de Times/Siena; era difícil argumentar a favor de una ventaja de Harris incluso antes de esta encuesta.

Muchos de ustedes no estarán satisfechos con la sugerencia de tirar los resultados de estas encuestas a la media.

a mí tampoco me satisface.

Al igual que yo, es posible que quiera entender las diferencias entre las distintas encuestas.

Mejor aún, quizá quiera saber cuál es la “correcta”.

Desafortunadamente, es imposible saberlo.

Pero, a continuación, comentamos algunos factores para tener en cuenta:

■ El periodo de campo.

Las encuestas del Times/Siena se realizaron entre el 17 y el 21 de septiembre.

Esto es más reciente que muchos de los sondeos que se han visto últimamente (la encuesta de NBC News puede haber sido publicada el domingo, pero se realizó entre el 13 y el 17 de septiembre) y se produce después de la noticia del segundo intento de asesinato de Trump el 15 de septiembre.

El lunes pasado, especulé que el intento de asesinato podría hacer mella en el rebote del debate de Harris; tal vez eso sea un factor.

■ Otras encuestas recientes del Times/Siena.

La semana pasada publicamos una encuesta nacional posterior al debate favorable a Trump (un empate) y otra en Pensilvania bastante favorable a Harris (cuatro puntos de ventaja).

Después de añadir estos sondeos al análisis, el resultado de Pensilvania empieza a parecer un poco extraño.

Esto plantea la posibilidad de que, por la razón que sea, la encuesta del Times/Siena esté produciendo resultados relativamente favorables para Trump en este momento (aunque los buenos resultados de Harris en muchos de estos mismos estados en agosto contradicen esta teoría).

■ Índices de respuesta.

Podría pensarse que los avances de Trump se deben a grandes cambios en la probabilidad de que los republicanos o los demócratas respondan a una encuesta.

Pero el equilibrio de las tasas de respuesta por partido y raza se mantuvo excepcionalmente similar al de agosto, aunque los resultados fueran muy diferentes.

Por ejemplo, en Arizona, donde más variaron nuestros resultados:

en agosto, el 2,4 por ciento de los demócratas blancos respondieron frente al 2,4 por ciento de los republicanos blancos; en esta encuesta, el 2,5 por ciento de los demócratas blancos respondieron, frente al 2,5 por ciento de los republicanos blancos.

Sea lo que sea que está impulsando la ventaja de Trump, no es evidente en las tasas de respuesta por partido.

■ Los candidatos MAGA siguen luchando.

Mientras que la campaña presidencial osciló mucho, las contiendas electorales no lo hicieron.

En Arizona, el demócrata Ruben Gallego aventajó a Kari Lake, 49 por ciento a 43 por ciento, solo un cambio de tres puntos de su ventaja de nueve puntos en nuestra última encuesta, incluso mientras que la campaña presidencial en Arizona osciló 10 puntos.

En Carolina del Norte, Josh Stein aventajó a Mark Robinson, 47 por ciento a 37 por ciento, esencialmente sin cambios desde nuestra última encuesta (la mayoría de las entrevistas se terminaron antes de la revelación de que Robinson había dicho en un foro porno, entre otras cosas, que era un “nazi negro”).

Es interesante que a Trump le vaya mucho mejor que a sus aliados MAGA, a los que se podría considerar figuras políticas fundamentalmente similares, y es algo que hay que vigilar para ver si se mantiene hasta noviembre.

Por ahora, el gran cambio en la contienda presidencial, sin una gran oscilación negativa, sugiere que hay algo específico de la campaña presidencial en juego.

No estoy seguro de que esas explicaciones resulten especialmente satisfactorias.

Supongo que por eso “tirarlo a la media” es una buena regla general.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel amenaza a Hamas con anexar partes de Gaza si no libera a todos los rehenes

JERUSALÉN.- En otra señal de la aceleración de la escalada en Medio Oriente, el ministro de Defensa de Israel, Israel…

10 Lectura mínima
Mundo

Netanyahu se suma al ultimátum de Trump y lanza una fuerte amenaza a Hamas por los rehenes

JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó al grupo terrorista Hamas con “intensos combates” si no entrega a…

5 Lectura mínima
Mundo

Israel advierte que la ofensiva contra Irán se prolongará y prepara al país para días difíciles

JERUSALÉN.- Agobiados por nuevas andanadas de misiles balísticos iraníes que causaron más destrucción en el norte y sur del país…

13 Lectura mínima
Mundo

Vuelos cancelados y terminales inundadas: los impactantes videos del aeropuerto de Barcelona bajo el agua

BARCELONA.- La feroz tormenta que azota el litoral mediterráneo español, y que ya ha cobrado las vidas de al menos…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?