• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Por qué te conviene activar la privacidad mejorada en WhatsApp y qué tiene que ver la IA con todo esto
Nacionales

Por qué te conviene activar la privacidad mejorada en WhatsApp y qué tiene que ver la IA con todo esto

Última actualización: 24 de agosto de 2025 8:10 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Un mensaje viral generó alarma entre los usuarios de WhatsApp. El texto advertía sobre la necesidad de activar una supuesta “privacidad mejorada” para evitar que la inteligencia artificial (IA) de Meta acceda a las conversaciones. Sin embargo, esta afirmación es, en gran medida, engañosa y simplifica erróneamente el funcionamiento de las herramientas de privacidad de la plataforma.

El mensaje en cuestión, que le llegó a varias personas de la Argentina en las últimas semanas indicaba que “a partir de hoy, la IA está disponible en WhatsApp y tiene acceso a todos los chats”. Luego, seguía: “Todos los administradores de un chat de grupo pueden/deben activar la opción Privacidad mejorada. De lo contrario, la inteligencia artificial puede abrir los mensajes de grupo, ver los números de teléfono e incluso recuperar información personal del teléfono, incluso en los chats privados”.

En verdad, esto no es así, dado que desde la empresa aseguran que “Meta no lee los mensajes de WhatsApp”. Además, agregan: “Los mensajes personales están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie fuera de la conversación, ni siquiera WhatsApp o Meta puede leerlos, escucharlos o compartirlos”.

El mensaje de WhatsApp cuando se accede a la configuración de privacidad adicional en un chat

De hecho, el mensaje viral se refiere a una función de privacidad presentada hace unos meses que se encuentra en la configuración de cada chat y tiene varios beneficios. Para activarla solo hay que entrar a la configuración del chat, clickear en el nombre del grupo o contacto y pulsar la opción “Privacidad mejorada en el chat”.

La “Privacidad avanzada del chat” es una herramienta de seguridad que WhatsApp introdujo para otorgar a los usuarios un mayor control sobre la difusión de los contenidos que comparten en espacios donde no conocen a todos las personas que pueden tener alcance a su contenido y mensajes, por ejemplo. Si bien WhatsApp ya cuenta con el cifrado de extremo a extremo, donde nadie puede ingresar a los chats con otras personas, fuera de los receptores de los mensajes, esta función añade algunas características más profundas.

Al activarla en un chat, ya sea individual o grupal, se aplican las siguientes restricciones, según WhatsApp:

Esta última función mencionada en el punteo anterior es la que muchos usuarios de WhatsApp temen: ¿significa que Meta AI lee las conversaciones privadas con otros usuarios?

Cómo hacer que la IA no utilice información privada (imagen ilustrativa)(Foto: FreeP¡CK)

En el sitio tecnológico Xataka afirman que no es así. Existen dos formas de permitir (o entrometer) a una IA que lea las conversaciones personales. Una de las maneras, naturalmente, es compartir un mensaje con la inteligencia artificial, como un prompt en un chat, por ejemplo. En WhatsApp no solo existe Meta IA, sino que ChatGPT y otras empresas también tienen perfiles.

Por otro lado, “Meta AI, permite otras funciones, como mencionarla dentro de un grupo para pedirle cosas. Cuando hacés esto, Meta AI podrá leer el contenido de este grupo», explican en Xataka.

“Si no se menciona a Meta AI, esta no tiene por qué leer el contenido del chat. Y si se activa esta función [la de privacidad avanzada], no podrás usar Meta AI en el chat, por lo tanto, tampoco podrá acceder a lo que se dice en él. Eso sí, Meta siempre puede usar el contenido de los chats en general para entrenar a su IA, aunque existe una manera de pedir que no lo haga“, confirman en el sitio tecnológico.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Juicio en Nueva York. – LA NACION

A miles de kilómetros se definen miles de millones de dólares. Mientras el país ajusta su presupuesto como nunca en…

10 Lectura mínima
Nacionales

Cristina Kirchner acusó a Milei de «mandar a apalear viejos» y le dejó una advertencia sobre el acuerdo con el FMI y sus chances de ser reelegido

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei en redes sociales, donde advirtió que "la inflación…

6 Lectura mínima
Nacionales

Milei sigue en silencio por la salud del Papa, pero mandó al Secretario de Culto al Vaticano

Aunque en los 19 días que lleva internado el Papa Francisco el presidente Javier Milei nunca se pronunció personalmente sobre…

3 Lectura mínima
Nacionales

¿Con parálisis? Algún día vas a controlar tu robot personal con la mente y un chip Neuralink, dice Elon Musk

Neuralink, la compañía que Elon Musk creó en 2016 para desarrollar un chip capaz de interpretar las ondas eléctricas del…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?