• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > por qué se vota siempre un martes y el misterio de esta tradición
Mundo

por qué se vota siempre un martes y el misterio de esta tradición

Última actualización: 31 de octubre de 2024 2:44 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


El martes 5 de noviembre de 2024 se realizarán las elecciones en Estados Unidos para elegir entre la actual vicepresidenta Kamala Harris y el ex mandatario Donald Trump.

Los votantes ejercerán su voto para decidir quién de ellos dos será el nuevo presidente electo encargado de guiar el rumbo político del país durante los próximos cuatro años.

La votación será el día martes, a diferencia de la mayoría de los países de América Latina, donde tradicionalmente se realiza un domingo. Sin embargo, no es casualidad que sea este día, ya que por una tradición que viene desde hace mucho tiempo siempre se trata del primer martes después del primer lunes de noviembre.

Históricamente, al elegir un día para las votaciones, se consideró y tuvo muy en cuenta a la sociedad rural del siglo XIX. Debido a motivos religiosos, se descartó el domingo ya que las personas asistían a la iglesia, y el lunes 1 de noviembre porque los creyentes celebraban el Día de Todos los Santos. Además, el miércoles no era viable debido a que era un día importante para el mercado de los agricultores y ganaderos.

Es por esto que el Congreso de Estados Unidos en 1845 estableció el día martes como fecha para votar, con el objetivo de unificar el proceso electoral a nivel nacional. Así los votantes podían viajar los lunes después de la jornada laboral y ejercer su voto el martes.

Además, el primer martes de noviembre contaba con buenas condiciones climáticas en gran parte del país, ya que ese mes no suele tener temperaturas extremadamente frías que puedan dificultar el viaje a los centros de votación.

Aunque la selección de los martes tiene fundamentos históricos y legales, actualmente es objeto de debate y controversia.

Steve Israel, quien fue miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. por el Partido Demócrata entre 2011 y 2017 manifestó al sitio BBC que «La razón de esa decisión reside en que la sociedad estadounidense era rural. En el siglo XIX, la mayor parte de los votantes vivía en granjas. Tenía justificación entonces, pero no ahora, en la era de internet».

Varios proponen cambiar la jornada de las votaciones generales al primer fin de semana de noviembre, con el objetivo de fomentar una mayor participación electoral.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

«Estacionar lejos, entrar por el patio y desnudarse en la cocina», las reglas del marido de Gisèle Pelicot para los violadores

Jean T., acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia, aseguró este jueves que no recuerda nada y que, al…

4 Lectura mínima
Mundo

El mayor grupo insurgente de Turquía anuncia el fin de la lucha armada después de cuatro décadas y 40.000 muertos

ESTAMBUL.- El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció este lunes su disolución y el fin de más de…

7 Lectura mínima
Mundo

Los israelíes, entre la desesperanza y el temor a una guerra mayor con consecuencias impredecibles

EscucharJERUSALÉN. - En el vértigo de las alertas de misiles, el frenesí de las sirenas, la vorágine de noticias que…

10 Lectura mínima
Mundo

La justicia francesa imputó y dejó en libertad condicional al fundador de Telegram

EscucharParís. - La justicia francesa imputó este miércoles al fundador de Telegram, Pavel Durov, con una serie de cargos vinculados…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?