• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Por qué no pueden rescatar a Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que quedó atrapada a 7000 metros
Mundo

Por qué no pueden rescatar a Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que quedó atrapada a 7000 metros

Última actualización: 29 de agosto de 2025 10:10 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


La operación para salvar a la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, atrapada hace 15 días a más de 7000 metros en el Pico Pobeda, enfrenta un desenlace trágico. Las autoridades de Kirguistán suspendieron de forma definitiva cualquier intento de auxilio. Una combinación de factores insalvables, que incluyen el clima extremo y la enorme dificultad técnica de la montaña, sellaron el destino de la deportista.

El rescate de la montañista rusa se tornó inviable por una suma de factores críticos que anulan cualquier margen de seguridad para los equipos de socorro. La decisión de las autoridades de Kirguistán de finalizar las operaciones responde a una combinación de altitud extrema, clima adverso y la complejidad técnica de la montaña, un entorno donde el más mínimo error es fatal.

La alpinista Natalia Nagovitsyna, atrapada en la montaña

El principal obstáculo es la altitud. Nagovitsyna se encuentra en una tienda de campaña a 7150 metros, una altura que limita severamente la capacidad de vuelo de la mayoría de los helicópteros. En la zona operan principalmente viejos y pesados helicópteros militares sin la tecnología necesaria para realizar maniobras de rescate a esa cota.

Un aparato enviado por el ejército ruso se estrelló cerca de los 5000 metros por el mal tiempo, sin víctimas fatales. Un helicóptero Eurocopter, más ligero y capaz, evaluó la situación pero declinó intervenir. Sus pilotos determinaron que las condiciones no permitían un vuelo seguro.

El clima es el segundo factor determinante. La región experimenta un empeoramiento radical de las condiciones, con temperaturas que alcanzan los 30 grados bajo cero y tormentas con vientos huracanados. Estas condiciones no solo amenazan la vida de la alpinista, sino que también imposibilitan el avance de cualquier equipo de rescate terrestre.

La operación de rescate requería el concurso de al menos 20 especialistas por la complejidad del terrenoDavid Goldman – AP

El terreno del Pico Pobeda es también conocido por su alta peligrosidad. La ruta es larga y está expuesta a peligros constantes como aludes, grietas profundas y aristas inestables. Especialistas en la zona estiman que una operación de evacuación segura requeriría el trabajo coordinado de al menos 20 rescatistas de élite, un despliegue logístico que no se pudo concretar.

Natalia Nagovitsyna se encontraba en el Pico Pobeda con el objetivo de completar un prestigioso desafío del alpinismo. Buscaba convertirse en ‘Leopardo de las Nieves’, un galardón que se otorga a quienes escalan las cinco cimas más elevadas de la antigua Unión Soviética.

Antes de este intento, ella ya había conquistado el Pico Lenin, el Khan Tengri, el Korzhenevskaya y el Pico Comunismo. El Pobeda, con sus 7439 metros, era el último que le faltaba. El pasado 12 de agosto, Nagovitsyna alcanzó la cumbre. El accidente ocurrió horas después, durante el descenso.

Un helicóptero del ejército ruso enviado para el auxilio se estrelló cerca de los 5000 metrosLuciano Foglia

Una caída le provocó una fractura en una pierna que la dejó inmovilizada. Fuentes locales indicaron que la deportista formaba parte de un equipo que figuraba bajo la guía de un hombre llamado Roman, cuya certificación como guía de montaña nadie pudo verificar.

Desde el accidente, se activaron varios intentos de auxilio, pero todos fracasaron. Un día después del incidente, el alpinista italiano Luca Sinigaglia y un compañero alemán alcanzaron la carpa de Nagovitsyna. Le entregaron una bolsa de dormir, comida y un cartucho de gas para derretir nieve. La dificultad del terreno les impidió plantearse siquiera un traslado.

Tras un segundo intento fallido al día siguiente, ambos iniciaron el descenso. Una violenta tormenta con vientos huracanados le costó la vida a Sinigaglia. Su compañero alemán logró llegar al campo base en condiciones extremas.

Las autoridades de Kirguistán dieron por finalizado cualquier intento de salvataje

Una semana después del accidente, un vuelo de dron confirmó que la alpinista rusa seguía con vida dentro de su tienda. El 20 de agosto, ocho días después de la caída, cuatro alpinistas iniciaron un nuevo intento de rescate por tierra, pero el mal tiempo los detuvo y les impidió continuar el ascenso.

Con esa última tentativa frustrada, las autoridades de Kirguistán dieron por cerrado el caso. Comunicaron que las tareas para recuperar sus restos se reanudarán en la primavera.

La situación actual evoca otra tragedia en la vida de Nagovitsyna. En 2021, mientras escalaba el vecino Khan Tengri, su esposo Sergey sufrió un infarto cerebral cerca de los 7000 metros. Incapaz de moverse por sus propios medios, otros montañeros le suplicaron a Natalia que descendiera para salvar su propia vida. Ella desoyó los pedidos y se quedó a su lado hasta que él falleció. Un año después, regresó a esa misma montaña, alcanzó la cumbre y colocó una placa en memoria de su marido.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Es Elon Musk un rey de los videojuegos? Bueno, quizá no

SAN FRANCISCO — A primera vista, la afirmación parece improbable: además de ser el hombre más rico del mundo, director…

10 Lectura mínima
Mundo

claves sobre el choque entre grupos armados que dejó al menos 100 muertos

Colombia está desde este lunes bajo un "estado de conmoción interior" ordenado por el presidente, Gustavo Petro, en medio de…

8 Lectura mínima
Mundo

con 184 muertos confirmados y pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes, se abre una nueva etapa

Después de que se informara este miércoles por la noche que la cantidad de muertos ascendió a 184, las autoridades…

3 Lectura mínima
Mundo

VIDEO – AYER IMPRESIONANTE CHOQUE EN CADENA EN UNA AUTOPISTA DE INGRESO A CHICAGO

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?