• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > «¿Por qué mataron a mis hijos?», la comunidad alauita cuenta el horror de los ataques que ya dejaron mil muertos
Mundo

«¿Por qué mataron a mis hijos?», la comunidad alauita cuenta el horror de los ataques que ya dejaron mil muertos

Última actualización: 10 de marzo de 2025 6:00 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Un grito en el teléfono: «¡Por qué mataron a mis hijos!»«Hasta matan a los viejos»«Nos mataron como insectos y se reían»

Desde hace varios días, las aldeas al este de Latakia, en Siria, son escenario de masacres contra la comunidad alauita de la que procede el ex dictador Bashar al-Assad.

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, al menos 973 personas han perdido la vida, aunque por el momento es imposible determinar el alcance exacto de las víctimas.

Fuerzas de seguridad, junto al cuerpo de un hombre asesinado en Latakia. Foto: EFE

Las nuevas autoridades han condenado la violencia, y los responsables de los ataques parecen ser una coalición de milicias extranjeras, reforzadas por la franja más radical de Hayat Tahrir al-Sham (HTS).

Un grito en el teléfono: «¡Por qué mataron a mis hijos!»

Por teléfono, una madre que perdió a sus dos hijos en la violencia grita a todo pulmón, preguntándose qué crimen han cometido para sufrir tantos masacres y persecuciones. «¿Por qué mataron a mis hijos? No tenemos ninguna conexión con la política», lamenta.

Así comienza el testimonio de una mujer siria de unos 60 años -contactada por teléfono por el corresponsal de RFI en Damasco, Mohamed Errami- residente en la localidad de Baniyas, situada entre las gobernaciones de Latakia y Tartus, que se negó a revelar su identidad. Relata el asesinato de sus dos hijos a manos de las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno sirio.

«Sí, mataron a mis hijos, pero no pido que maten a los que los mataron, porque Dios existe y es él quien ajustará cuentas entre sus asesinos y yo. No acepto que maten a niños y mujeres como lo hicieron. Es un crimen inaceptable», dice.

«Estamos en un país islámico y lo que está sucediendo está prohibido. Incluso hay familias que han tenido que abandonar sus casas, y ahora tienen dificultades para conseguir comida y bebida», agrega.

«Hasta matan a los viejos»

Describe su aislamiento total: han estado viviendo sin electricidad y con muy poco internet desde hace tres días. Dice que se trata de un recorte puesto en marcha voluntariamente por las nuevas autoridades, habla de guerra sectaria y pide al mundo que actúe para ayudarles y salvar lo que aún se puede salvar.

«Todas las noches escuchamos gritos y nos enteramos de que hay más muertes, sentimos que nosotros también vamos a morir, mi presión arterial está alta por las masacres que he presenciado. Las personas mueren cuando no han hecho nada malo y no son culpables de nada. El régimen anterior cometió muchos crímenes y este gobierno está haciendo lo mismo. Hasta matan a los viejos», dice.

Un miembro de las fuerzas de seguridad sirias patrullando en una calle en la ciudad costera de Jableh. Foto: XinhuaUn miembro de las fuerzas de seguridad sirias patrullando en una calle en la ciudad costera de Jableh. Foto: Xinhua

Tras varios días de enfrentamientos, el Gobierno sirio reconoció que se habían producido violaciones individuales durante los combates en las ciudades costeras y prometió hacer rendir cuentas a quienes cometieron estos abusos contra la población civil.

«Nos mataron como insectos y se reían»

En la región de Jablé, Yara tiene 30 años, es alauita y vive en una aldea en la costa siria. El testimonio grabado que envió a RFI detalla los hechos que tuvieron lugar el jueves y viernes pasados. Primero rumores de enfrentamientos en una aldea cercana, luego la visita de miembros de las fuerzas de seguridad sirias en busca de jóvenes de la aldea.

Al día siguiente, el viernes, se encendieron hogueras en las afueras del pueblo. Yara relata la llegada de asaltantes armados: «Vimos a civiles huyendo y corriendo, temiendo por sus vidas. Mataban a la gente a sangre fría, ya sea cortándoles la garganta o disparándoles. Todos fueron asesinados, incluidos jóvenes, mujeres, niños y ancianos».

Autos calcinados tras el ataque de milicias en Latakia. Foto: EFEAutos calcinados tras el ataque de milicias en Latakia. Foto: EFE

Entre las víctimas se encuentra el padre de la joven. «Lo llamaron», dice, «y le dijeron que mirara a la cámara, y luego le dispararon. No murió de inmediato, por lo que le dispararon de nuevo. Nos están matando simplemente porque somos alauitas. No le hicimos daño a nadie y no tenemos armas», dice la joven.

Yara dijo que los atacantes luego rodearon a las mujeres, a su madre, a su hermana y a ella misma, pero los hombres armados finalmente se fueron sin matarlas. Luego evoca su pueblo después del ataque: sin comida, sin electricidad, sin agua… «No podemos enterrar a nuestros muertos», dice.

«Nos mataron como insectos y se reían».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El mundo ya recibe el año nuevo: dónde comenzó 2025 y cómo fueron los festejos

SÍDNEY.- El mundo comenzó a lo grande los festejos de Año Nuevo, con espectáculos de fuegos artificiales en Nueva Zelanda…

8 Lectura mínima
Mundo

El dilema de qué hacer con dos orcas de un parque acuático que cierra en Francia

El destino de dos orcas es incierto tras el cierre de un zoológico marino en Francia el 5 de enero.…

11 Lectura mínima
Mundo

ahora la acusa de ser «antisemita» y una «amenaza para la democracia»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó este jueves a la Universidad de Harvard de ser una "amenaza para la…

4 Lectura mínima
Mundo

La nueva medida de Finlandia contra ciudadanos rusos para reforzar la seguridad

HELSINKI.- El Parlamento de Finlandia aprobó este viernes la propuesta del gobierno de prohibir a los ciudadanos rusos la compra…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?