• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Por qué manejar en Singapur es como «llevar un Rolex»
Mundo

Por qué manejar en Singapur es como «llevar un Rolex»

Última actualización: 25 de marzo de 2025 11:49 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
CostosPros y contras

Andre Lee compró un Kia Forte usado para impulsar su carrera como agente de seguros en Singapur.

Se imaginaba recorriendo la ciudad a toda velocidad en su cupé negro, impresionando a clientes potenciales.

«Es como ir vestido de etiqueta con zapatos de cuero o llevar un Rolex», dijo Lee, de 33 años, sobre el coche de dos puertas que compró en 2020.

Lee pagó 24.000 dólares por el modelo 2010, aproximadamente cinco veces el precio de venta en Estados Unidos.

¿A qué se debía el sobreprecio?

Singapur, una ciudad-estado insular más pequeña que Nueva York, cobra a los conductores miles de dólares solo por el derecho a comprar un vehículo.

El precio de los permisos, introducidos en 1990 para limitar la contaminación y la congestión, aumenta con el valor del coche.

Una parada de taxis en un centro comercial de Singapur, 11 de marzo de 2025. En Singapur abundan las plataformas de vehículos de alquiler y los taxis. (Chang W. Lee/The New York Times)

El precio que Lee pagó por su coche, incluyendo el permiso, era bastante bajo.

Algunos conductores pagan hasta 84.000 dólares por el documento de 10 años, conocido como certificado de titularidad.

“Conozco a gente que cuida mejor sus vehículos que a su familia porque a veces cuesta más mantener un coche que a una familia”, dijo Lee.

(Su propia familia le prestó dinero para el Kia).

Para muchos singapurenses, hay pocas razones para tener coche.

La mayoría de los residentes dependen de un sistema de transporte público en expansión y asequible que se extiende por toda la isla.

Incluso los viajes largos cuestan menos de 2,50 dólares singapurenses, o unos 2 dólares, y abundan las plataformas de transporte como Grab.

Aun así, dos veces al mes, los aspirantes a propietarios de coches y los concesionarios pujan por un número fijo de permisos determinado por las autoridades singapurenses.

El tráfico avanza con fluidez durante la hora punta en una de las principales carreteras de Singapur, el 11 de marzo de 2025. La ciudad-estado, donde el derecho a tener un coche cuesta hasta 84.000 dólares, es uno de los lugares más caros para conducir. Y lo es a propósito. (Chang W. Lee/The New York Times)El tráfico avanza con fluidez durante la hora punta en una de las principales carreteras de Singapur, el 11 de marzo de 2025. La ciudad-estado, donde el derecho a tener un coche cuesta hasta 84.000 dólares, es uno de los lugares más caros para conducir. Y lo es a propósito. (Chang W. Lee/The New York Times)

La campaña de décadas del país para limitar la propiedad de coches ha dado resultado:

hay unos 11 vehículos de pasajeros por cada 100 habitantes, muy por debajo de los más de 80 coches y camiones en Estados Unidos y de los unos 75 vehículos similares en Italia.

Singapur no es el primer país en aplicar impuestos a los automóviles como parte de las iniciativas para combatir la contaminación y el tráfico.

En 1989, la Ciudad de México comenzó a regular la cantidad de automóviles que circulaban a diario.

Londres y Estocolmo introdujeron posteriormente la tarifa por congestión. Nueva York siguió este año, convirtiéndose en la primera ciudad de Estados Unidos en hacerlo.

Costos

Sin embargo, ninguna de estas ciudades cobra tanto por tener un automóvil.

El permiso más caro en Singapur subió aproximadamente un 18%, superando los 84.000 dólares en marzo con respecto al año anterior.

Sin embargo, el aumento de los costos no parece haber frenado las ventas.

El gobierno recaudó 4.860 millones de dólares en la venta de permisos en el año fiscal 2024, casi un 40% más de lo estimado.

Para los residentes más adinerados de Singapur, hogar de un número creciente de multimillonarios, desembolsar decenas de miles de dólares por un permiso de conducir no es un gran problema.

Un coche y autobuses comparten una calle en Singapur, el 11 de marzo de 2025. El precio de los permisos, que se introdujeron en Singapur en 1990 para limitar la contaminación y la congestión, aumenta con el valor del coche. (Chang W. Lee/The New York Times)Un coche y autobuses comparten una calle en Singapur, el 11 de marzo de 2025. El precio de los permisos, que se introdujeron en Singapur en 1990 para limitar la contaminación y la congestión, aumenta con el valor del coche. (Chang W. Lee/The New York Times)

Su-Sanne Ching, quien dirige un negocio de importación y exportación, compró un sedán Mercedes-Benz para poder desplazarse con sus padres.

Solo el permiso le costó $60,000, elevando el precio total a unos $150,000.

(Un modelo similar en Estados Unidos le habría costado $48,450).

“Pago el precio por comodidad”, dijo.

Pero para la clase media, especialmente para quienes tienen hijos, el aumento del costo del permiso les obliga a tomar una decisión difícil.

Joy Fang y su esposo compraron un Hyundai Avante usado en 2022 por $58,000, incluyendo el permiso, para llevar a sus dos hijos a la escuela y la guardería.

El precio del auto —casi el doble del precio anterior al permiso de un modelo nuevo de ese sedán— la hace reflexionar.

“Definitivamente no vale la pena si comparamos el costo con la frecuencia con la que realmente lo usamos”, dijo.

Cada mes, la pareja paga alrededor de $1,400, o más del 10% de su presupuesto familiar, por el auto, el permiso y otros gastos como impuestos de circulación, combustible y estacionamiento.

Para compensar el costo, reducen las comidas fuera de casa y los viajes.

Pero la idea de tener que hacer malabarismos con un cochecito, dos niños y un montón de bolsas en el transporte público la deja pálida.

“Sinceramente, siento que estamos en un aprieto”, dijo.

Pros y contras

Ante la alternativa de parecerse más a Yakarta o Bangkok, otras ciudades del sudeste asiático que suelen estar congestionadas por el tráfico, los singapurenses prefieren carreteras más tranquilas, dijo Chua Beng Huat, profesor de sociología en la Universidad Nacional de Singapur.

“No estamos atascados en el tráfico durante dos o tres horas solo para ir al trabajo”, dijo.

Tener un sistema de transporte público eficiente también facilita que los singapurenses no usen coche, y él mismo lo usa cuando necesita ir al centro.

Pero todavía tiene una camioneta deportiva BYD que usa para pasear a sus nietos por la ciudad.

Para otros propietarios de coches, las matemáticas a veces son demasiado difíciles de justificar.

Lee, el agente de seguros, vendió su Kia tres años después de comprarlo.

Los gastos de mantenimiento, aparcamiento y combustible se acumulaban, y no estaba convencido de que esto se hubiera traducido en más clientes.

Ahora, Lee usa principalmente el transporte público. Si necesita reunirse con un cliente, le pide prestado el Nissan Qashqai a su padre.

«Tenía otras prioridades y no consideraba que el coche fuera mi prioridad», dijo.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Lo que sabemos del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania

El borrador del acuerdo debatido el martes no incluye el pago de 500.000 millones de dólares que el gobierno de…

5 Lectura mínima
Mundo

De cuánto es la fortuna de Jeff Bezos

La boda entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez acaparó la atención mundial, no solo por el fastuoso evento celebrado en…

5 Lectura mínima
Mundo

Empezó en Perú el juicio contra Pedro Castillo por el intento de autogolpe de 2022

LIMA.- La justicia de Perú inició el martes un juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por delito de rebelión,…

6 Lectura mínima
Mundo

detienen a una persona por homicidio por negligencia grave

Los dos barcos que chocaron el lunes en las cercanías del puerto británico de Hull, en Yorkshire -en las aguas…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?