• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ¿Por qué es tan relevante la elección del nuevo Papa?
Uncategorized

¿Por qué es tan relevante la elección del nuevo Papa?

Última actualización: 10 de mayo de 2025 11:54 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La elección de un nuevo Papa es uno de los eventos más observados del mundo, con implicaciones que trascienden lo religioso. Más allá de su papel como líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos, el Papa es también el jefe del Estado Vaticano y, por extensión, la figura central de una de las instituciones más influyentes en términos políticos, culturales y económicos.

Pero tal vez, uno de los aspectos menos observados, pero profundamente relevantes, es el poder económico de la Iglesia Católica, especialmente en lo que respecta a bienes raíces y tenencia de tierras. En este sentido -y sin intenciones de entrar en ninguna controversia- la Iglesia Católica se encuentra entre las entidades que mayor dominio de tierra poseen a escala mundial.

La Ciudad del Vaticano, sede del gobierno central de la Iglesia Católica y residencia del PapaAP

A continuación, un pequeño resumen de los más grandes “terratenientes” a escala mundial en extensión y valor patrimonial. Según surgen de investigaciones realizadas por prestigiosos medios como The Guardian y The Economist en 2020 y 2021 respectivamente, el valor estimado en propiedades de la Iglesia sería entre US$200.000 y US$350.000 millones, ya que miles de miles de edificios religiosos, escuelas, hospitales, universidades y tierras agrícolas distribuidas en todos los continentes, forman parte de su patrimonio. Para dimensionarlo, solo en EE.UU., la Iglesia posee más de 71.628 millones de hectáreas, y sus bienes raíces están valuados en al menos US$30.000 millones, según los mismos informes.

Para tener un análisis comparativo John Malone, el mayor propietario individual de tierras en Estados Unidos, con más de 890.340 hectáreas bajo su control. El valor estimado de sus tierras supera los 9.000 millones de dólares, consolidándolo como una figura clave en el mercado de activos rurales y de conservación.

Por otra parte, Ted Turner llegó a poseer más de 809.400 hectáreas en los Estados Unidos, dedicados principalmente a actividades de ganadería y conservación ambiental. Su patrimonio en tierras alcanza una valuación cercana a los US$7000 millones, ubicándolo entre los mayores terratenientes del país, según datos de Forbes y CNN en reportes de 2020 y 2021.

John Malone, empresario estadounidense, es considerado el mayor propietario individual de tierras en Estados UnidosBengochea Constanza (Redactora Soft News)

Mientras que, según estimaciones publicadas por The Guardian y Forbes en 2021 y 2023 respectivamente, a través de la Crown Estate, la Corona Británica administra propiedades cuyo valor supera los US$17.000 millones. Aunque no las posee de manera personal, el Rey Carlos III tiene influencia sobre cerca de 2.670.000 millones de hectáreas a nivel global, principalmente distribuidos entre los países que integran la Mancomunidad de Naciones.

El Rey Carlos III ejerce influencia sobre una vasta red de propiedades administradas por la Corona BritánicaCASA REAL BRITÁNICA – CASA REAL BRITÁNICA

Por lo tanto, y aunque la misión principal de la Iglesia Católica es la de guiar espiritualmente a más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo, resulta imposible soslayar que también es una de las mayores poseedoras de bienes muebles e inmuebles del planeta.

El Cónclave fue seguido por el mundo por sus implicancias religiosas, diplomáticas y económicasTIZIANA FABI – AFP

Por lo tanto, la elección de un nuevo Papa trasciende lo estrictamente religioso. No solo se trata de definir quién conducirá la dimensión espiritual de una de las mayores comunidades de creyentes, sino también quién tendrá la responsabilidad directa o indirecta sobre la gestión de un patrimonio de valor gigantesco. Esta realidad convierte al Cónclave en un hito que es seguido con atención no sólo por los fieles, sino también por gobiernos, corporaciones, diplomáticos y líderes de distintas religiones: el nuevo Papa tendrá, inevitablemente, influencia sobre conciencias, sobre capitales, sobre tierras y, en definitiva, sobre el poder real.

* El autor es el CEO de Americas Capital


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

destituyeron a la vicegobernadora Gloria Ruiz por «inhabilidad moral»

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Argentina Ruiz (51), fue destituida por la Legislatura provincial por "inhabilidad moral". La compañera de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Baja el blue y ya no queda ninguna cotización libre por encima de los $1100

Este lunes, el dólar contado con liquidación (CCL) perfora la barrera de los $1100 y toca el valor nominal más…

5 Lectura mínima
Uncategorized

un centenar de inscriptas para el concurso

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2024 se llevará a cabo el 1° concurso “Emprendedora del Sol”;…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Quién es Natasha Owens, la cantante texana que le hizo a Javier Milei una versión de un tema que escribió para Donald Trump

Hasta la noche de este martes, al menos en Argentina, Natasha Owens se encontraba en la frontera entre el anonimato…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?