• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > por qué calla Cristina sobre las designaciones por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte
Uncategorized

por qué calla Cristina sobre las designaciones por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte

Última actualización: 28 de febrero de 2025 6:21 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
La Corte Suprema le tomó juramento a García-Mansilla y define la semana próxima qué hace con LijoLa carta con la que Ariel Lijo justificó por qué pidió licencia para asumir en la Corte y no renunció: «La designación carece de estabilidad»

En el bloque de senadores de Unión por la Patria sacaron pecho cuando el oficialismo desistió de llamar a una sesión para tratar la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema. Se trataba de la confirmación de que en ese caso el Gobierno no había conseguido quebrar al peronismo y tampoco reunir los apoyos que requería para aprobar el pliego del juez federal en el recinto, como había sucedido con el dictamen en la comisión.

Consumada la decisión de Javier Milei de nombrar a Lijo y Manuel García-Mansilla por la vía del decreto, el bloque presidido por José Mayans salió enseguida a ratificar lo que venía advirtiendo con el propósito de hacer valer su peso en el Senado: la intención de armar una sesión para rechazar el pliego de ambos postulantes.

Esa celeridad contrastó con la demora de Cristina Kirchner para pronunciarse sobre la maniobra cuestionada en mayor o menor medida por todo el arco opositor. Incluso Mauricio Macri, aliado del Gobierno aun con sus idas y venidas, y pese a la incomodidad por haber buscado también el atajo de nombrar a dos miembros de la Corte por decreto, primero reunió a la mesa del PRO y luego hizo su crítica pública.

A diferencia de los últimos pasos en falso de Milei, en los que la titular del PJ lo cruzó rápido y con dureza, en este caso hizo un silencio que llamó la atención en el propio espacio peronista. “Atronador”, calificó un legislador con recorrido en el ámbito judicial, no de los más cercanos a la ex mandataria aunque afín a su sector y a su conducción.

En el Instituto Patria atribuyeron el sigilo a su influencia entre los senadores y a su nuevo rol como presidenta del PJ, y a las expresiones desde ambos espacios, aunque desde el partido únicamente repostearon un tuit de Martín Doñate, secretario de Justicia del partido, en el que cruzó al ministro Mariano Cúneo Libarona por la interpretación del artículo 99 de la Constitución.

Cristina Kirchner, el lunes, a la salida de la reunion del PJ nacional en la sede de la calle Matheu.
Foto: Federico López Claro.

“Cristina preside el PJ y con el bloque hay una coordinación”, aseguraron cerca de la ex mandataria, y pusieron el foco en la barrera que implicó Unión por la Patria a los nombramientos en el Senado luego de que Milei no accediera a la negociación a la que estaba dispuesto el peronismo: “Quedó demostrado que el supuesto pacto con Milei era todo ciencia ficción”.

Dirigentes del PJ que consideraron sugestivo el silencio de Cristina lo interpretaron como un nuevo gesto de predisposición -o al menos para no cerrar la puerta- a entablar conversaciones con el Gobierno sobre la composición de la Corte, su eventual ampliación y otros cargos como el del Procurador y el Defensor del Pueblo. Mayans había explicitado esa intención luego de que la Casa Rosada oficializara las designaciones de Lijo y García-Mansilla en comisión.

La ex presidenta reunió a dirigentes del PJ jujeño en la noche del miércoles, y según los asistentes tampoco hizo ningún comentario sobre el decreto para ocupar los lugares que dejaron vacantes Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, aunque sí apuntó contra Milei por la estafa de $LIBRA y el freno de la obra pública.

Los senadores Juliana Di Tullio, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, en una reunión de comisión.
Foto: Emmanuel Fernández.Los senadores Juliana Di Tullio, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, en una reunión de comisión.
Foto: Emmanuel Fernández.

La Corte Suprema tendrá que pronunciarse sobre expedientes que involucran a la ex mandataria, como la causa Vialidad posiblemente a partir del mes próximo. “Lorenzetti les dice que no va a haber problema, que va a estar todo bien, y algunos todavía le creen”, ironizó un dirigente peronista con llegada a los Tribunales.

Referentes alineados con la ex presidenta contrapusieron esa hipótesis con los últimos fallos adversos del máximo tribunal e insistieron con que, si hubiera habido una negociación de ese tipo, el bloque de Unión por la Patria hubiera facilitado de algún modo la aprobación del pliego de Lijo.

“Eso no quita que algunos que están alrededor negocien, pero al final no pasa nada”, apuntó otro legislador con acceso al Instituto Patria, en referencia a Wado de Pedro y su hermano Gerónimo Ustarroz, dos de los principales referentes del kirchnerismo en el vínculo con la Justicia.

“Con la estafa de $LIBRA salió enseguida porque le pareció un escándalo, en este caso es distinto. Está mirando cómo siguen los acontecimientos, hay que esperar”, buscó quitarle relevancia al silencio un dirigente que habló con la titular del PJ hace unas horas.

Mirá también

La Corte Suprema le tomó juramento a García-Mansilla y define la semana próxima qué hace con Lijo

La Corte Suprema le tomó juramento a García-Mansilla y define la semana próxima qué hace con Lijo

Mirá también

La carta con la que Ariel Lijo justificó por qué pidió licencia para asumir en la Corte y no renunció: «La designación carece de estabilidad»

La carta con la que Ariel Lijo justificó por qué pidió licencia para asumir en la Corte y no renunció: "La designación carece de estabilidad"
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Fabiola Yañez  demanda por alimentos a Alberto Fernández y le reclama que pague la  prepaga, el alquiler y el colegio de su hijo

Este miércoles Alberto Fernández deberá presentarse a la segunda mediación en el marco del juicio por alimentos que le inició…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Murió Diego Gorgal, ex ministro de la Ciudad y experto en seguridad: tenía 47 años

A los 47 años murió Diego Gorgal, ex ministro de la Ciudad de Buenos Aires y especialista en seguridad. También…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El truco infalible para arreglar un neumático pinchado sin sacarlo y en 5 minutos

Un influencer especializado en mecánica y tips de reparación caseros, explicó a través de su canal de YouTube (”Eso que…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina Kirchner le pegó Milei por su discurso en Davos y le dejó una chicana por el acuerdo con el FMI

A tres días de la marcha del colectivo LGTBQ en Parque Lezama, la ex mandataria Cristina Kirchner llamó "cachivache" al…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?