• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Por orden de Cristina, el kirchnerismo apura la expulsión de Kueider y pide una sesión para el jueves en el Senado
Uncategorized

Por orden de Cristina, el kirchnerismo apura la expulsión de Kueider y pide una sesión para el jueves en el Senado

Última actualización: 7 de diciembre de 2024 4:01 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Victoria Villarruel y las tensiones por el caso KueiderPor el caso Kueider, los K piden investigar posible irregularidades en la aprobación de la Ley Bases

El kirchnerismo está decidido a recuperar la banca pérdida en el Senado por la provincia de Entre Ríos y apura la expulsión del senador Edgardo Kueider, quien continúa detenido en Paraguay. Con ese objetivo, el bloque de Unión por la Patria (UxP) pidió que se convoque a una sesión especial para el jueves 12 de diciembre a las 11 para tratar la remoción del legislador.

El pedido fue formalizado mediante una nota presentada este viernes a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en la cual exigen el tratamiento de un proyecto de resolución presentado esta semana en el que solicitan la remoción del senador de Unidad Federal por «inhabilidad moral». La propuesta lleva las firmas de José Mayans junto a las cristinistas Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.

Lo cierto es que el pedido de sesión del kirchnerismo tiene más un fondo político que moral porque, la verdadera misión es recuperar la banca que en 2022 el bloque K perdió a partir de la fractura que generó Kueider en sociedad con el correntino Carlos “Camau” Espínola. A la movida se sumó María Eugenia Catalfamo, en ese momento senadora por San Luis, para conformar junto a la cordobesa Alejandra Vigo el bloque de Unidad Federal.

Si el kirchnerismo logra la remoción del senador detenido en Paraguay cuando intentaba ingresar junto a su secretaria Iara Guinsel Costa, esa banca será ocupada por la camporista Stefanía Cora, quien arrancó su carrera política en 2015 como concejal de Paraná y en 2019 fue electa diputada provincial, renovando su mandato en 2023. En 2019 acompañó a Kueider en la nómina de senadores nacionales.

El pedido de sesión del kirchnerismo estaba al caer y, en el Senado, los bloques dialoguistas evitaron entrar a fondo en la polémica para no quedar en medio de la interna peronista. El PRO sacó un comunicado cuando estalló el escándalo pidiendo «celeridad en la investigación para el esclarecimiento de los hechos», mientras que el radicalismo evitó expresarse públicamente a la espera de lo que resuelva la justicia de Paraguay.

Carolina Losada (UCR – Santa Fe) se sumó al pedido de celeridad de la justicia para que aclare la situación de Kueider. «Creo que la sociedad espera ejemplaridad y transparencia en un país donde el Senado estuvo presidido 4 años por una condenada por corrupción», declaró la periodista en una crítica dirigida a Cristina Kirchner, quien en 2022 fue condenada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad, pero que fue ratificada este año por la Cámara de Casación Penal.

Está claro que el pedido del kirchnerismo para abrir el recinto con la intención de expulsar a Kueider ya genera tensiones y debates sobre si la Cámara puede tratar el caso vencido el período ordinario y sin haber sido convocadas las sesiones extraordinarias. Lo cierto es que al pedir la sesión, el bloque de Mayans se sirvió de un texto firmado por Eduardo Menem, quien fue titular de la Convención Constituyente de 1994 y presidente provisional del Senado, para fundamentar que el Senado puede ejercer facultades propias que no fuesen legislar durante el período de receso.

El reglamento del Senado establece en el artículo 204 que en caso de que un senador incurra en faltas graves, la Cámara a pedido de su presidente o alguno de sus miembros decidirá en una votación sin discusión si se aplica el artículo 66 de la Constitución, que prevé la remoción de los legisladores. En caso de resultar afirmativa la votación se creará una comisión de 3 miembros para tomar las medidas orientadas al proceso de exclusión.

Victoria Villarruel en el recinto del Senado. Foto: Luciano Thieberger.

Victoria Villarruel y las tensiones por el caso Kueider

Más allá de los detalles reglamentarios, la vicepresidenta analizaba el controvertido caso de Kueider, quien junto a su secretaria cumplen arresto domiciliario en un lujoso complejo de departamentos en Asunción. En las últimas horas hubo conversaciones con el personal del despacho del senador de Unidad Federal con la intención de buscar alternativas para efectivizar el pedido de licencia del legislador, que debería formalizar personalmente para que pueda ser aprobado por mayoría simple por los miembros del Senado.

Tal como informó este diario, en el oficialismo saben que perdieron un aliado y, en este escenario, el mejor resultado sería que Kueider se tome licencia porque de esa manera va a impedir que el kirchnerismo gane una banca con el ingreso de la camporista. Sin embargo, los libertarios analizan el costo de la jugada y, por ahora, siguen a la espera de lo que resuelva la justicia paraguaya.

En tanto, los senadores dialoguistas coinciden en que es «un escándalo» lo ocurrido con Kueider y que «muestra la decadencia de la política», pero no hay demasiada voluntad por sumarse a la embestida del kirchnerismo. «Los K que tampoco se vengan a hacer los defensores de la justicia y la honestidad, quieren obviamente ganar esa banca», devolvió una senadora.

Por lo pronto, en el despacho de Victoria Villarruel ven más probable que se pueda avanzar con el pedido de licencia que con la expulsión que promueve Unión por la Patria y que requiere de los dos tercios, es decir, 48 votos si están todos presentes.

Por el caso Kueider, los K piden investigar posible irregularidades en la aprobación de la Ley Bases

Lo cierto es que el escándalo del senador Edgardo Kueider también tiene su embestida en Diputados, donde Unión por la Patria pidió la creación de una comisión para que se investigue si la Ley Bases fue aprobada de manera irregular.

La iniciativa fue impulsada por el diputado Santiago Cafiero, quien presentó un proyecto de resolución promoviendo la creación de la «Comisión Especial Investigadora de las Condiciones y Circunstancias relativas al tratamiento y aprobación de la Ley 27.742» , la Ley Bases.

El proceso de aprobación de la ley estuvo plagado de irregularidades, sospechas y denuncias. Llegamos a situaciones groseras como las del senador Kueider en Paraguay, que reclaman ir a fondo bajo el criterio de transparencia y democracia. pic.twitter.com/wfMGSq2k2o

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) December 6, 2024

«El proceso de aprobación de la ley estuvo plagado de irregularidades, sospechas y denuncias. Llegamos a situaciones groseras como las del senador Kueider en Paraguay, que reclaman ir a fondo bajo el criterio de transparencia y democracia», remató Cafiero, ex canciller durante el gobierno de Alberto Fernández.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Mauricio Macri se quedó sin nafta

Luego de que Patricia Bullrich cuestionara a Jorge Macri por el desdoblamiento de las legislativas en la Ciudad para el…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Tras su renuncia a la CGT, Pablo Moyano cuestionó que «algunos creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno»

A menos de una semana de haber renunciado al triunvirato de la CGT, el dirigente camionero Pablo Moyano afirmó que…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Hasta que edad puedo recibir un regalo por el Día del Niño, según Meta IA

EscucharEl Día del Niño es una de esas fechas explicitan el paso del tiempo y, para muchos, representa un primer…

3 Lectura mínima
Uncategorized

el mapa de buenos y malos y por qué esperan un gesto oficial sobre Presupuesto y deudas

La diatriba de Javier Milei en Córdoba contra Raúl Alfonsín, al que acusó de golpista, sorprendió a referentes importantes del…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?