• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Polémica entre un funcionario clave de Economía y López Murphy
Nacionales

Polémica entre un funcionario clave de Economía y López Murphy

Última actualización: 27 de agosto de 2025 11:14 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, criticó la propuesta del diputado Ricardo López Murphy de solventar un aumento de las jubilaciones con una suba del impuesto a los combustibles y al juego porque implicaría un gran incremento de precios en los surtidores.

“Aumentar 20% las jubilaciones, excluidas las de moratoria, desde septiembre asciende a $555.000 millones. Cubrir el 100% de ese gasto requeriría un aumento de $477 para naftas y $258 para gasoil. La incidencia en el precio de la nafta sería del 32% y del gasoil del 20%”, explicó el funcionario en su cuenta de X.

Pero indicó que, dado que del 100% de la recaudación del impuesto a los combustibles solo el 39% se podría utilizar para jubilaciones, la suba debería ser de $1222,7 en naftas (duplicando el precio) y de $661,9 para gasoil (incrementando más de 50% el precio en surtidor).

En cuanto al impuesto al juego, dijo que, si se tiene en cuenta el total de la recaudación de los tres tributos, debería incrementarse en un 3300% para alcanzar el gasto estipulado para el aumento de las jubilaciones propuesto.

López Murphy dijo en el programa +Data (que se emite por LN+) que no acompañó el proyecto de aumento a las jubilaciones porque estaba mal diseñado y representaba un golpe a las pymes por las modificaciones en el régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

“Hice y voy a volver a presentar un proyecto para recuperar el 7,2% para los que han cumplido con los aportes previsionales y que el año que viene prevé una corrección del 20%. Aun con eso e inflación, no alcanzó el aumento que tuvieron los de la moratoria”, agregó el diputado.

En cuanto a cómo se va a financiar, habló de un aumento de los impuestos a los combustibles y al juego. “El impuesto al juego sería 25% sobre la ganancia determinada, o sea que la tasa se iría del 40% al 50%. En el caso de los combustibles, habría un 10% de aumento del litro de todos los combustibles. Son US$3500 millones. La otra solución es decir que no sé de dónde lo saco. Yo no pongo eso porque si no viene el contraataque de que somos unos degenerados e irresponsables fiscales”, detalló.

Consultado acerca de si los fondos no podrían salir del Estado, dijo que está “muy comprimido”, si bien se podrían hacer cosas. “Ese día en el Congreso íbamos a votar el fondo de los combustibles. Los gobernadores quieren que salga del Tesoro y que vaya a ellos, pero yo no quiero ni que vaya al Tesoro ni a ellos, sino a la seguridad social, porque tenemos un déficit muy grande aún con lo que propongo. Lo que digo es que lo que ya se cobra se destine a los jubilados, en vez de dirigirlo a los gobernadores. Es un proyecto sofisticado. Todo el mundo tiene miedo de votar algo así cuando uno dice de dónde van a salir los fondos”, aseguró.

Por último, insistió en que la iniciativa está muy estudiada y que lo que propone es recomponer el impuesto a los combustibles para dárselo a los que pagaron el ajuste más severo: los jubilados que han aportado.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Guillermo Francos expuso durante siete horas en Diputados, pero no respondió preguntas sobre el escándalo cripto de $LIBRA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este miércoles 16 de abril, durante siete horas, su informe de gestión de…

1 Lectura mínima
Nacionales

¿Hasta cuánto puedo gastar en Shein sin tener que declarar?

Muchos argentinos están haciendo compras en Shein para traer todo tipo de productos del exterior. Esta plataforma china de e-commerce…

4 Lectura mínima
Nacionales

Tras la liberación del cepo al dólar, el Financial Times advierte que podría haber riesgos electorales para el Gobierno de Milei

Las últimas medidas del Gobierno de Javier Milei hicieron eco en los medios internacionales. El diario británico Financial Times publicó…

4 Lectura mínima
Nacionales

Rechazan el pedido del Gobierno para que el juez Ramos Padilla no intervenga en el caso contra Lijo y García Mansilla

La jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal Cecilia De Negre rechazó el pedido del Estado Nacional para que el magistrado…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?