• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Polémica en París 2024: el COI volvió a defender a las boxeadoras señaladas por su género y dijo que las pruebas previas fueron “deficientes”
Deportes

Polémica en París 2024: el COI volvió a defender a las boxeadoras señaladas por su género y dijo que las pruebas previas fueron “deficientes”

Última actualización: 4 de agosto de 2024 1:34 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Comité Olímpico Internacional (COI) volvió este domingo a abordar la polémica por las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, apuntadas por su género, y remarcó que las pruebas que desataron una controversia al identificarlas como transgénero -o incluso como hombres- fueron “tan defectuosas que es imposible tomarlas en cuenta”.

Fue el vocero del COI, Mark Adams, el que defendió enérgicamente a la argelina Khelif y a la taiwanesa Lin, y criticó a la proscrita Asociación Internacional de Boxeo (AIB), la cual afirmó que las boxeadoras no pasaron las pruebas de elegibilidad para competir.

Las dos deportistas fueron “analizadas” durante los campeonatos mundiales de 2023, porque “había sospechas en contra ellas”, reveló Adams, criticando el proceso que las señaló.

“No hace falta decir que, si empezamos a actuar sobre la base de sospechas contra cada deportista por cualquier motivo, entonces vamos a ir por un muy mal camino”, aseguró Adams, que rechazó las pruebas en su totalidad.

“Hay toda una serie de razones por las que no las tomaremos en cuenta”, remarcó el vocero. Y agregó: “En parte, por confidencialidad. En parte, por cuestiones médicas. En parte, porque no había ninguna base para la prueba, en primer lugar. Y en parte, compartir estos datos también va en contra de las reglas, las reglas internacionales”.

“Todo el proceso es deficiente”, completó. “Desde la concepción de la prueba, hasta cómo se compartió con nosotros y cómo se hizo pública, todo es tan defectuoso que es imposible tomarlo en cuenta”.

En el plano competitivo, Lin y Khelif aseguraron medallas en sus respectivas categorías, después de quedar en el centro de un debate sobre la identidad de género y las regulaciones en los deportes, mientras sus críticos sacan a relucir sus descalificaciones del año pasado después de que la AIB afirmó que no “cumplieron los criterios de elegibilidad necesarios y se descubrió que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”.

El organismo rector, el cual tiene una enorme influencia de Rusia, recibió un castigo sin precedentes al ser excluido permanentemente de los Juegos Olímpicos el año pasado y no ha organizado un torneo olímpico de boxeo desde los juegos de Río de Janeiro en 2016.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El Monumental juzgará a los jugadores de River tras la derrota en Paraguay: quiénes son los que perdieron el crédito con el hincha

Tras la derrota en la final de la Supercopa Internacional, River regresó este jueves al mediodía al país, Marcelo Gallardo…

5 Lectura mínima
Deportes

Champions League llena de acción para los argentinos: Dibu Martínez contra el temible Bayern Múnich, Atlético de Madrid visita a Benfica y mucho más

Emiliano Martínez tendrá trabajo esta tarde en una nueva jornada de Champions League: Aston Villa recibirá al coloso Bayern Munich,…

5 Lectura mínima
Deportes

Adiós París, camino a Los Ángeles: de los atletas invadiendo el escenario al salto al vacío de Tom Cruise, la fiesta de clausura de los Juegos Olímpicos desde adentro

De un Stade de France convertido en un mundo apocalíptico, rodeado de humo, en el que los Juegos Olímpicos habían…

5 Lectura mínima
Deportes

La doble vida de Candela Gentinetta, de la cancha al hospital: la figura del básquetbol que volvió a la Argentina para recibirse de médica

“Sin pasión, no hay nada”. La frase no le corresponde a Candela Gentinetta, pero, y quizás sin darse cuenta, la…

18 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?