• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Podría Trump ganar el voto popular pero perder las elecciones en EE.UU.?
Mundo

¿Podría Trump ganar el voto popular pero perder las elecciones en EE.UU.?

Última actualización: 25 de octubre de 2024 10:46 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA YORK.- Kamala Harris y Donald Trump están empatados con un 48 por ciento en la última encuesta nacional de The New York Times/Siena College realizada el viernes. Cuando se incluyen candidatos de partidos menores, Trump lidera por un punto porcentual.

Esto muestra claramente una carrera extremadamente ajustada, y no es la única encuesta que lo refleja. En la última semana, varias encuestas de alta calidad han mostrado un empate o incluso a Trump tomando la delantera. Por ejemplo, una encuesta del Wall Street Journal mostró a Trump tres puntos por delante, mientras que CNBC lo colocó con una ventaja de dos puntos.





El promedio de encuestas del New York Times tiene a Harris con solo un punto de ventaja, hasta el jueves por la tarde.

Todo esto plantea una posibilidad que pocos habrían contemplado al comienzo de este ciclo electoral: una victoria de Trump en el voto popular nacional.

Los demócratas han ganado el voto popular en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales, lo que ha llevado a muchos a creer que tienen asegurado ese resultado. Sin embargo, varias de esas victorias han sido ajustadas, y un triunfo republicano ha sido plausible en varias ocasiones. Aunque no ocurrió, fácilmente podría haber sucedido en circunstancias ligeramente distintas.

La vicepresidenta Kamala Harris aparece en una pantalla durante el evento de campaña de Donald Trump en Las Vegas. (AP Photo/John Locher)John Locher – AP

Si Trump ganara el voto popular esta vez, sería fácil de explicar. La encuesta muestra que Harris enfrenta obstáculos significativos, del tipo que normalmente le costaría a una candidata perder la elección:

Por supuesto, Harris aún podría ganar el voto nacional. Trump tiene muchas debilidades, algunas de las cuales han vuelto a resurgir esta semana, como el comentario de su exjefe de gabinete John Kelly, quien dijo que Trump encaja en la definición de fascista. Pero, en conjunto, hay suficientes elementos para imaginar una victoria de Trump en el voto popular.

Kamala Harris y Donald Trump son los candidatos presidenciales de estas elecciones 2024 en EE.UU. (Mark Schiefelbein)

En 2016, Hillary Clinton ganó el voto popular por dos puntos, pero perdió la presidencia por poco debido al buen desempeño de Trump en los estados clave del Medio Oeste con una clase trabajadora predominantemente blanca.

Cuatro años después, Biden ganó el Colegio Electoral, pero su desventaja en los estados clave en comparación con la elección nacional fue incluso mayor que la de Clinton en 2016. Biden ganó el voto nacional por 4,5 puntos, pero el estado decisivo -Wisconsin- lo ganó por solo seis décimas de punto.

Con ese antecedente en mente, Trump podría parecer un seguro ganador si el voto nacional estuviera empatado, o si incluso ganara el voto popular. Pero puede que no sea un triunfo tan seguro como muchos creen.

La candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, habla durante un mitin de campaña en el estadio James R Hallford el 24 de octubre de 2024 en Clarkston, Georgia. JOE RAEDLE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Esto tiene que ver en parte con la demografía: Harris se mantiene relativamente bien entre los votantes blancos, que representan una porción significativa en los estados clave del norte.

También puede reflejar algo más profundo que se desarrolla estado por estado tras la pandemia, el movimiento “Stop the Steal” y el fin de Roe v. Wade. Todos estos eventos se vivieron de manera muy diferente según el estado, y dejaron una marca inconfundible en el mapa electoral de las elecciones intermedias.

En 2022, los demócratas tuvieron buenos resultados en muchos estados clave donde la democracia y el aborto estaban en juego, mientras que los republicanos obtuvieron grandes victorias en estados no competitivos como Florida o Nueva York. Las encuestas han mostrado un patrón similar en este ciclo, con Harris manteniéndose en los estados clave mientras Trump lidera con amplios márgenes en Florida.

El ex presidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, habla durante un mitin a favor de Trump en Duluth. Turning Point Action organiza el mitin en apoyo de Trump mientras la campaña entra en sus dos últimas semanas. Jen Golbeck – SOPA Images via ZUMA Press Wire

Como resultado, no descartaría por completo una victoria de Harris en el Colegio Electoral, incluso si Trump ganara por poco el voto popular. No estoy diciendo que sea probable. Puede que sea mucho pedir que Harris gane Pensilvania, Wisconsin y Michigan si pierde terreno en otras partes del país. Es especialmente complicado en estos estados, donde las encuestas han errado en ciclos recientes. Además, cabe preguntarse si la población árabe y musulmana en Michigan, enojada por la guerra en Gaza, podría inclinar la balanza a favor de Trump en este escenario.

Pero al menos en las encuestas, las piezas para una victoria de Harris en el Medio Oeste siguen en su lugar, incluso cuando su ventaja a nivel nacional se desvanece. Las encuestas aún muestran esto claramente: Harris sigue empatada en los estados del norte, aunque su ventaja nacional sea mínima.

Las razones detrás de una menor ventaja de Trump en el Colegio Electoral también persisten. Sigue ganando terreno, principalmente entre votantes afroamericanos e hispanos, que están subrepresentados en los estados clave del norte. Trump muestra su mayor fortaleza en los estados no competitivos donde los republicanos obtuvieron sus mejores resultados en las intermedias, como en la reciente encuesta de Florida, que lo muestra 13 puntos por delante.

Este mismo patrón se refleja en las encuestas nacionales de Times/Siena: en los lugares donde los republicanos sobresalieron en las elecciones intermedias, Trump obtiene grandes ganancias; no así en los estados donde los republicanos tuvieron dificultades, como Pensilvania.

Nada de esto hace que una victoria de Harris sin ganar el voto popular sea fácil o probable. Pero tampoco la descartaría por completo.

The New York Times

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

No llegan a fin de mes, pero son colombianos que viven los barrios más exclusivos

Marta Munar vive en uno de los barrios más exclusivos de la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá,…

14 Lectura mínima
Mundo

Las impactantes imágenes de la inundación en Tokio por lluvias torrenciales

La temporada de monzones llegó a Tokio. En las últimas horas, un temporal de lluvias torrenciales azotó la capital de…

1 Lectura mínima
Mundo

Seis momentos que marcaron la presidencia de Alberto Fujimori y la historia reciente de Perú

EscucharLa muerte de Alberto Fujimori cierra una etapa de la historia de Perú. El polémico expresidente falleció este miércoles a…

12 Lectura mínima
Mundo

VIDEO – TODO INDICA QUE UN ERROR HUMANO CAUSO EL ACCIDENTE DEL AVIÓN Y EL HELICÓPTERO MILITAR EN WASHINGTON

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?