• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Pichetto salvó a la CGT ante la ofensiva de la UCR y el PRO en Diputados
Uncategorized

Pichetto salvó a la CGT ante la ofensiva de la UCR y el PRO en Diputados

Última actualización: 19 de noviembre de 2024 10:54 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Pese a contar con las firmas de los diputados de La Libertad Avanza; el PRO y la UCR fracasaron este martes en su intento por sacar despacho de comisión del proyecto de Democracia Sindical y el tema no será tratado en el recinto de la Cámara baja este año. Hubo alivio en la CGT gracias a una jugada combinada entre Miguel Angel Pichetto, el jefe de Encuentro Federal, y el kirchnerismo, que desde un comienzo se opusieron a la reforma.

El oficialismo y los dialoguistas quedaron solo a una firma de obtener el dictamen de mayoría al sumar 15 avales entre los 3 del radicalismo oficial, 5 del macrismo, 5 de La Libertad Avanza (Marcela Pagano lo hizo en disidencia), 1 de la Coalición Cívica, y 1 de Innovación Federal. Para sacar dictamen se necesitaban al menos 16 firmas, la mitad más uno.

El proyecto de Democracia Sindical incluye modificaciones a las leyes de Asociaciones Sindicales, la de Convenciones Colectivas de Trabajo y la de Empleo. Fundamentalmente, lo que se busca es limitar las reelecciones en los gremios con el objetivo de “garantizar la efectiva democracia interna” y a la vez eliminar las cuotas sindicales que se cobran compulsivamente. El dictamen impulsado por los dialoguistas fue elaborado en base a una veintena de propuestas luego de más de un mes de debate en comisión que se inició en agosto pasado.

En septiembre se intentó sacar despacho de comisión pero el entendimiento entre el Gobierno y el bloque kirchnerista, con un guiño de la Casa Rosada y de la cúpula de la CGT, frustró que avanzara la propuesta en ese momento. El radical Martín Tetaz, quien preside la comisión de Legislación del Trabajo, buscó emitir dictamen durante octubre pero tuvo que suspender las reuniones porque no estaban garantizadas las firmas de La Libertad Avanza para llevar el tema al recinto.

Tampoco estaban garantizados los avales para este martes, pero el radicalismo con el PRO hicieron el último intento del año al filo del cierre de los plazos para emitir dictamen, que rige 10 días antes del 30 de noviembre cuando finaliza el período ordinario. Para tratar de tener los apoyos, Tetaz junto con el PRO y el oficialismo decidieron incluir varias de las modificaciones impulsadas por la cordobesa Alejandra Torres, de Encuentro Federal.

Pero la estrategia se frustró por una jugada maestra de Miguel Angel Pichetto, aliado de la CGT en esta pulseada. Primero el ex senador reemplazó a Torres en la comisión de Legislación del Trabajo. Según explicaron desde el bloque de Encuentro Federal, la cordobesa estaba de viaje, algo que habrá que revisar porque ya es costumbre que los legisladores se tomen días dentro del período ordinario cuando tienen tres meses de vacaciones si no hay sesiones extraordinarias.

Pero eso no es todo porque a la mañana, el diputado sindical Sergio Palazzo, referente de La Bancaria, había presentado el dictamen de rechazo de Unión por la Patria (UxP) al proyecto impulsado por la UCR, el PRO y el oficialismo. Según trascendió en la Cámara baja, Pichetto convenció a los K para que retiren la propuesta y le pidió a la izquierda (Alejandro Vilca) que tampoco vaya con un despacho propio.

Esa fue la llave para cerrarle la puerta a la propuesta de democratización de los gremios. Al no haber una firma más, ya sea a favor o en contra, no estaba la mitad más uno de los avales. «Pichetto jugó a favor del kirchnerismo» se lamentó uno de los dialoguistas, quien confesó que estaban dispuestos a que su dictamen sea de minoría con tal que el tema llegara al recinto.

Pichetto trató de justificar su rechazo al remarcar que «no alcanza con un debate parlamentario» y reclamó la presencia de los representantes de los sindicatos. Incluso hizo mención a la fallida Ley Mucci, que debió su nombre al primer ministro de Trabajo de Raúl Alfonsín, Antonio Mucci, que en 1984 buscó avanzar sin éxito en la democratización de los gremios. Todo esto ocurrió a horas de la cumbre de la CGT.

Lo cierto es que esta no es la primera vez que Pichetto se mueve en sintonía con la CGT. Ya había ocurrido algo parecido durante el debate de la Ley Bases, en abril de este año, cuando logró que el Gobierno elimine artículos de la reforma laboral que no quería la central obrera.

Si bien esta reforma no estaba en la agenda legislativa del Gobierno, los dialoguistas buscaban conseguir el dictamen, medida que deberá esperar hasta el próximo año.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Estos son los servicios de la delegación del Registro Civil de Las Flores

La recientemente inaugurada delegación del Registro Civil en la localidad de Las Flores es una muestra más de cómo acercar…

2 Lectura mínima
Uncategorized

una serie de chats confirmarían que un diputado de La Cámpora fue el ideólogo de armar fake news

Más de 200 páginas de conversaciones entre el diputado nacional Emiliano Estrada y sus empleados que figuran en un expediente…

4 Lectura mínima
Uncategorized

SUBE: cómo configurar la alarma que avisa cuando tenés saldo bajo y es necesario recargar la tarjeta de transporte

EscucharLa app SUBE permite configurar una alarma que avisa cuando la tarjeta tiene saldo bajo, por lo que resulta útil…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 7

EscucharLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?