• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Pese a los ingresos ligados al FMI, la deuda pública tuvo una leve baja en abril
Uncategorized

Pese a los ingresos ligados al FMI, la deuda pública tuvo una leve baja en abril

Última actualización: 15 de mayo de 2025 8:59 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La deuda pública total regularizada, que representa más del 99,5% del pasivo reconocido, se contrajo 0,14% en abril (en US$676 millones) al cerrar ese mes en US$470.423 millones pese a que, gracias al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sellado solo un mes atrás, el país tomó nueva deuda por US$21.816 millones.

Eso fue posible porque, a la vez, el Gobierno canceló deuda (básicamente con el Banco Central) por un equivalente a US$13.677 millones en condiciones contables beneficiosas.

Y porque el aumento del 8,97% que registró el dólar durante ese mes, tras disponerse a mitad de abril el desarme del cepo cambiario, abarató en US$8816 millones a la deuda en pesos, que habitualmente abultaba mes a mes el pasivo total al ajustarse -básicamente por su componente atado a la inflación- un ritmo más elevado que la devaluación administrada al 2 o 1% del peso.

“La variación se explica por el aumento de la deuda en moneda extranjera en US$14.954 millones y a la baja de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$15.630 millones”, según surge del informe actualizado de esas cifras que mes a mes publica el Ministerio de Economía.

Según el informe mensual de Finanzas, las operaciones de deuda totalizaron US$21.816 millones y las cancelaciones de sumaron US$13.676 millones. Así, el saldo neto del mes “fue un incremento de US$8140 millones, considerado transitorio, ya que parte de esos compromisos se aplicaron en mayo al rescate de Letras Intransferibles del Tesoro en poder del BCRA”.

Radriografía por monedas

El documento detalla además que el 43% de la deuda en situación de pago normal “es pagadera en moneda local, mientras que, el 57% restante, en moneda extranjera”.

La reducción, aunque mínima, es la primera que se registra en 16 meses y la segunda verificada durante la gestión de Javier Milei. Como se trata de un pasivo que se computa en dólares al tipo de cambio oficial, en ambos casos retrocedió gracias a una devaluación del peso.

Empero, los números muestran a la vez que entre diciembre de 2023 y abril de 2025, la deuda bruta de la Administración Central aumentó en US$68.263 millones. Claro que si se toman en cuenta los pasivos remunerados del BCRA transferidos al Tesoro y los depósitos oficiales acumulados, el stock consolidado cayó US$20.544 millones.

El informe oficial detalla además que el 78,5% de la deuda bruta en situación de pago normal “corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20,0% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 0,7% corresponde a Adelantos Transitorios 2 y el 0,8% restante a otros instrumentos”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se inauguró un nuevo polideportivo en Santa Lucía, un espacio clave para las familias

El municipio de Santa Lucía sigue fortaleciendo su infraestructura deportiva con la inauguración de un nuevo polideportivo en el barrio…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Salud participó del Primer Encuentro de Cornea y Banco de Ojos de Argentina

El acto de apertura del Primer Encuentro de Cornea y Banco de Ojos de Argentina se realizó en el Museo…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La letra chica de cada banco para cancelar un préstamo UVA antes de tiempo

En el actual escenario de reordenamiento del mercado inmobiliario con la vuelta del crédito hipotecario UVA, de la mano de…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Los métodos fáciles para calcular el aumento del alquiler en abril

Como cada mes, muchos inquilinos y propietarios necesitan calcular el aumento del alquiler porque les toca el ajuste. Estos varían,…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?