• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > pese a las denuncias de corrupción, Pedro Sánchez fue reelegido y seguirá al frente del PSOE
Mundo

pese a las denuncias de corrupción, Pedro Sánchez fue reelegido y seguirá al frente del PSOE

Última actualización: 1 de diciembre de 2024 11:06 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Pedro Sánchez afirmó que su Gobierno va a “acelerar el paso” en sus políticas de izquierda ante una oposición que lo quiere “tumbar”, tras ser reelegido al frente del Partido Socialista español pese a acusaciones de corrupción en su entorno.

En el poder desde 2018, Sánchez fue reelegido como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 90% de los votos, en el 41º Congreso socialista que se celebró desde el viernes en Sevilla, en la región de Andalucía.

El dirigente mantiene el control sobre el partido, ya que personas de su núcleo duro fueron ratificadas en sus puestos, como María Jesús Montero, su ministra de Hacienda, quien se mantiene como número dos, y Santos Cerdán, quien se queda como secretario de Organización, un influyente cargo.

En el cierre del congreso, que sirvió para que los socialistas cerraran filas en torno a su líder, Sánchez ratificó su voluntad de “acelerar el paso” con medidas como crear una empresa estatal de vivienda y blindar el derecho al aborto en la Constitución, y lograr que los socialistas ganen las elecciones generales de 2027.

“Nos queda mucho por hacer y por eso yo os digo que mi compromiso es firme y rotundo, no vamos a reducir el paso, vamos a acelerar el paso y vamos a trabajar con más fuerza si cabe”, lanzó Sánchez desde la tribuna.

“Bajo nuestro liderazgo, España se esté convirtiendo en un referente mundial de prosperidad y de bienestar, por eso nos quieren tumbar”, dijo en referencia a la oposición de derecha y de extrema derecha.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla. Foto EFE

“En este último año, los intolerantes nos han acusado y nos han acosado con bulos, con campañas de desinformación y lo han hecho por tierra, mar y aire”, señaló Sánchez, en alusión a causas judiciales que afectan a su entorno y que a su juicio tienen su origen en informaciones falsas.

Efectivamente, el cónclave socialista tuvo lugar en momentos en que varias personas próximas a Sánchez están en el punto de mira de investigaciones judiciales, entre ellas su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez y también José Luis Ábalos, su exministro de Transportes, considerado durante mucho tiempo su mano derecha.

El último sobresalto fue la renuncia el miércoles del responsable del partido en la región de Madrid, Juan Lobato, tras haber implicado a una consejera de la Moncloa, la sede de la presidencia del gobierno, en un caso de filtraciones de documentos judiciales para perjudicar a la presidenta madrileña de derecha.

“Nunca hemos tenido un presidente del Gobierno que mintiese más”, aseveró este domingo Alberto Núñez Feijóo, el líder del conservador Partido Popular (PP), el principal de oposición, quien criticó que el PSOE, “un partido de culto al líder”, respalde a Sánchez pese a las sospechas de corrupción en su entorno.

“Yo no estoy aquí para que se me dé la razón en todo (…) para pediros que aplaudáis desmanes y corruptelas, (…) para que se ovacione la desvergüenza a cambio de un salario. Eso es Pedro Sánchez”, dijo Feijóo ante militantes de su partido en la ciudad de Valladolid.

Sánchez, llegado al poder a mediados de 2018 mediante una moción de censura que sacó del poder al PP, envuelto entonces en escándalos de corrupción, ocupa el puesto de secretario general del PSOE de manera ininterrumpida desde 2017, aunque antes ya lo hizo entre 2014 y 2016.

Previsto inicialmente para 2025, el congreso se adelantó un año a petición del jefe del gobierno, debilitado por las investigaciones por corrupción y por las dificultades para conseguir que el Parlamento adopte sus iniciativas.

Esto se debe a la falta de una mayoría clara en el legislativo, donde cuenta con el apoyo del PSOE y de la plataforma de izquierda radical Sumar, pero sufre para conseguir también los necesarios votos de varios pequeños partidos independentistas catalanes y vascos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

al menos 11 muertos y 30 desaparecidos tras el hundimiento de un puente

Se registraron al menos 11 muertos y 30 desaparecidos en China como consecuencia de las luvias torrenciales y una crecida…

3 Lectura mínima
Mundo

cómo funciona el sistema electoral en Estados Unidos

Las encuestas muestran, otra vez, una elección reñida en Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trump. La intriga sobre…

6 Lectura mínima
Mundo

Las revoluciones barrieron Oriente Medio en 2011. ¿Será Siria diferente?

Cuando en 2011 los manifestantes empezaron a intentar derrocar al presidente sirio Bashar al Assad, formaban parte de una cascada…

9 Lectura mínima
Mundo

Hamas anunció el nombre de las rehenes israelíes que serán liberadas el sábado: son todas soldados

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?