• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Perú declara tres días de duelo nacional y anuncia funeral de Estado
Mundo

Perú declara tres días de duelo nacional y anuncia funeral de Estado

Última actualización: 12 de septiembre de 2024 6:03 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Perú declaró un duelo nacional de tres días a partir de este jueves por el fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori, según un decreto supremo publicado en la gaceta oficial, que anuncia un funeral de Estado.

El decreto señala que corresponde «otorgar a los funerales del señor expresidente Alberto Fujimori Fujimori las honras fúnebres que corresponden a un presidente en ejercicio«.

La norma lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte, y recuerda que Fujimori ejerció el cargo desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000. Fujimori falleció el miércoles en Lima a consecuencia de un cáncer.

Keiko Fujimori, hija del expresidente, dijo que su padre iba a ser velado desde el jueves hasta el sábado, cuando será sepultado en un cementerio privado de Lima.

El gobierno de Boluarte dio el miércoles sus “sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor” y añadió “Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz”.

Operadores funerarios caminan a las afueras de la casa del fallecido expresidente de Perú Alberto Fujimori. Foto: EFE

Alrededor de la medianoche The Associated Press observó que había unos 30 policías que resguardaban la casa donde murió Fujimori, en una zona de clase media de Lima. Menos de una decena de personas estaban sentadas en una vereda. Horas antes, algunas decenas de simpatizantes estaban parados frente a la casa cantando una canción que elogiaba a su gobierno.

César Aquije, de 55 años, era uno de los pocos civiles frente a su domicilio. Llevaba un letrero que él mismo confeccionó que tenía escrito “gratitud, ingeniero Alberto Fujimori” junto a un dibujo de un corazón blanquirrojo. El comerciante dijo que estaba en la peluquería cuando escuchó la noticia y no dudó en decirle a su esposa, que pese a que ya era de noche, era necesario ir a la casa del expresidente.

“Recuerdo los colegios que hizo y las carreteras”, dijo Aquije, nacido en la región de Ica, al sur de Lima.

Los críticos

Pero otros criticaron el gobierno de Boluarte y el legado de Fujimori. “Muere Fujimori, condenado por violaciones a DDHH y corrupción y un gobierno asesino como el de los 90 le rinde homenaje”, dijo en X, antes Twitter, Gisela Ortiz, hermana de uno de los 25 peruanos asesinados por un grupo de militares durante el gobierno de Fujimori (1990-2000), por lo cual el exmandatario fue sentenciado a 25 años de cárcel.

“Mensajes oficiales de pesar cuando para sus crímenes hay impunidad. Queda tu memoria, mi hermano y todo el amor por el que seguimos luchando”, dijo Ortiz.

Muere Fujimori, condenado por violaciones a DDHH y corrupción y un gobierno asesino como el de los 90 le rinde homenaje. Mensajes oficiales de pesar cuando para sus crímenes hay impunidad. Queda tu memoria, mi hermano y todo el amor por el que seguimos luchando. #FujimoriNuncaMas pic.twitter.com/8l2TVRSu5b

— Gisela Ortiz (@gise_ortiz) September 12, 2024

Fujimori, de 86 años, fue declarado muerto alrededor de las 18:00 horas del miércoles, dijo a la prensa su oncólogo José Gutiérrez. Indicó que padecía un cáncer en la lengua que se replicó en los pulmones luego de que en julio fue operado de una fractura en la cadera ocasionada tras caerse de la cama mientras dormía. Había estado inconsciente desde el martes por los efectos de su tratamiento.

En diciembre el expresidente abandonó la cárcel luego de que el Tribunal Constitucional restituyó un indulto por sus malas condiciones de salud otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y el gobierno de Boluarte cumplió con la excarcelación. Salió diez años antes del fin de su condena a 25 años.

Con información de Associated Press



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

podría ser el de Shiri Bibas

Hamas entregó otro cuerpo a las autoridades de la Cruz Roja y ahora Israel busca determinar si se trata de…

3 Lectura mínima
Mundo

“Salvé a quien pude, no me escapé”: el capitán del yate se defiende y busca evitar una lapidaria comparación

EscucharROMA.- Otros dos miembros de la tripulación del Bayesian fueron imputados este miércoles por naufragio culposo y homicidio múltiple culposo…

7 Lectura mínima
Mundo

ESTA HERIDA CICATRIZÓ HACE 4.000 AÑOS

Un equipo de la Universitat de Barcelona lleva más de veinte años excavando en los Pirineos y ha demostrado que…

2 Lectura mínima
Mundo

El mensaje de Zelensky a Trump tras la suspensión del envío de ayuda a Ucrania: “Es hora de hacer bien las cosas”

MOSCÚ.- El Kremlin dijo el martes que pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania sería la mejor contribución…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?