• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Perdimos esta batalla, pero rendirse es impensable
Mundo

Perdimos esta batalla, pero rendirse es impensable

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 2:32 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Joe Biden llegó al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca y se paró frente a un puñado de sillas blancas donde se ubicaban bajo el sol de otoño sus funcionarios, periodistas y también sus nietas, sentadas en primera fila. Se quitó sus clásicos anteojos oscuros de aviador y con tono emocionado, quizás resignado a lo que pudo haber sido otra historia, el presidente de los Estados Unidos elogio la campaña de Kamala Harris y prometió que el 20 de enero “habrá una transición pacífica de poder” a su sucesor, Donald Trump.

Fue su primer discurso público tras la derrota de su vicepresidenta en manos del magnate, por un margen mucho más amplio de lo que la mayoría de las encuestas vaticinaban. El desempeño de Harris fue sustancialmente más pobre que el de Biden en 2020: de hecho, ella sacó menos votos que el presidente en todos los condados del país.

Sin embargo, en un discurso que duró poco más de 10 minutos, él defendió el desempeño de Harris: “Ella dio todo su corazón y su esfuerzo” en una campaña “inspiradora”, dijo el presidente, de 81 años, a quien Harris reemplazó tras fuertes presiones del partido demócrata para que él renunciara, envuelto en enormes dudas sobre su capacidad mental.

“Perdimos esta batalla», dijo. Y agregó: «Las derrotas son inevitables, pero rendirse es impensable». «Estamos en una democracia, la voluntad del pueblo siempre es la que manda», siguió. Y contó que el miércoles había llamado a Trump para felicitarlo.

«El país elige a uno o a otro. Aceptamos la elección que el país ha hecho. He dicho muchas veces que uno no puede amar a su país solo cuando gana», dijo Biden, en una manifiesta referencia a Trump, que siempre se negó a aceptar su derrota en las presidenciales de 2020, una posición que alentó el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2012 por seguidores trumpistas.

En ese sentido, Biden buscó marcar un fuerte contraste con Trump, que se atrincheró en la Casa Blanca hasta último momento, sin facilitar reuniones entre sus funcionarios y los del demócrata electo para organizar la transición, como es habitual. Y que, además, no asistió a la jura de Biden como presidente. “Voy a cumplir con mi deber como presidente, voy a cumplir mi juramento y voy a honrar la Constitución. El 20 de enero, tendremos una transición pacífica del poder en Estados Unidos”.

Joe Biden se retira del Jardín de las Rosas, tras su discurso al país. Foto: AP

Si bien Biden ha mostrado en público apoyo a la campaña y una resignación ante los resultados, en privado está furioso de que esté siendo culpado por el fracaso de Harris. Según informó Político, desde el entorno demócrata lo acusan de haberse resistido a hacer una primaria y de no haber abandonado antes, lo que le hubiera dado a la vicepresidenta una mejor chance de prepararse para competir.

Biden sigue convencido de que sus vínculos de larga data con los sindicatos y los hombres de la clase trabajadora podrían haber arrastrado muchos más votos de ese sector que Harris. Incluso hasta el final de la campaña, insistió en que habría vencido a Donald Trump.

Algunos conteos aún continúan, pero Harris habría logrado alrededor de 67 millones de votos, mientras que Biden en 2020 había conquistado 81 millones de votos, la mayor cantidad que consiguió un candidato en una elección a la Casa Blanca.

Lo más preocupante para los partidarios de Biden fue el desempeño de Harris en Pennsylvania, los estados del «Muro Azul», donde perdió, y en bastiones obreros confiables como Nueva Jersey y Nueva York, en donde ella ganó, pero con mayorías muy reducidas.

El entorno de Biden culpó a los asesores de Barack Obama por los errores de Harris, que finalmente le costaron cualquier esperanza de llegar a la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden y su vice Kamala Harris, durante la Convención Demócrata, en agosto. Foto: AP  El presidente Joe Biden y su vice Kamala Harris, durante la Convención Demócrata, en agosto. Foto: AP

«No hay una razón singular por la que perdimos, pero una gran razón es porque los asesores de Obama alentaron públicamente las luchas internas demócratas para expulsar a Joe Biden, ni siquiera querían a Kamala Harris como nominada, y luego se inscribieron como los salvadores de la campaña solo para ejecutar libros de jugadas obsoletos de la era de Obama para un candidato que no era Obama», dijo un ex funcionario de Biden a Político.

Las críticas al Partido también vinieron desde el ala más de izquierda. Tras las elecciones, el senador Bernie Sanders emitió una declaración mordaz sobre la campaña «desastrosa» del partido. «No debería sorprender mucho que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora los ha abandonado».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Alerta roja en Portugal: tres incendios mantienen en vilo al país por temperaturas extremas que no ceden

Los incendios forestales llegaron a Portugal. Más de 1300 bomberos, acompañados de cientos de vehículos terrestres y 13 aviones hidrantes,…

3 Lectura mínima
Mundo

El mundo se prepara para otra era de alto riesgo con Trump en la Casa Blanca

PARIS - En el resumen de la edición del día para sus abonados, el diario italiano La Repubblica tiene una…

10 Lectura mínima
Mundo

Ajustaron el “Reloj del Juicio Final” y la humanidad quedó más cerca que nunca del apocalipsis

WASHINGTON.- Los científicos atómicos acercaron este martes más que nunca su “Reloj del Juicio Final” a la medianoche, citando las…

7 Lectura mínima
Mundo

qué se sabe sobre el sospechoso que atropelló a una multitud en pleno Año Nuevo en Nueva Orleans

Una camioneta blanca sembró terror en una de las zonas preferidas por los turistas en Nueva Orleans, la pintoresca ciudad…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?