En resumen, el Grupo Sarmiento ha emitido un documento llamado «Proveedores mineros provinciales: primero yo», que critica a los empresarios sanjuaninos por buscar una norma que regule la participación de proveedores en la minería del cobre.
El presidente de la UISJ, Ricardo Palacios, ha respondido a estas críticas diciendo que el Grupo Sarmiento habla desde el desconocimiento total y que su visión es acotada. Palacios ha destacado que la provincia de San Juan es la única provincia minera que no tiene una ley que reglamente la participación de proveedores locales.
Por su parte, Julián Rins, de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), ha respondido que el comunicado del Grupo Sarmiento solo representa la visión de un grupo que no forma parte de la cadena de valor de proveedores mineros. Rins ha aclarado que no se han solicitado cupos para los empresarios locales en las negociaciones con el sector minero y que la política que se impulsa busca generar oportunidades competitivas y equitativas para los proveedores locales.
En definitiva, la polémica se centra en la necesidad de una ley que regule la participación de proveedores locales en la minería del cobre en San Juan. El Grupo Sarmiento critica la propuesta, mientras que los empresarios sanjuaninos la defienden como una forma de ordenar el desorden y generar oportunidades para las pymes.

