• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > pasaron del INCAA a depender de Manuel Adorni
Nacionales

pasaron del INCAA a depender de Manuel Adorni

Última actualización: 17 de marzo de 2025 9:22 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno transfirió las plataformas de contenidos audiovisuales «Cine.ar», «Cine.ar play» y «Cine.ar estrenos», que dependían de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a una empresa estatal dependiente de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación que maneja Manuel Adorni.

El Ejecutivo explicó en el decreto 194/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que la medida apunta a «centralizar y racionalizar la explotación de las señales» para lograr una gestión «más estratégica e integral de los contenidos».

«Desde el inicio de la gestión esta Administración ha tomado distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan de manera eficiente, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y su contribución al desarrollo del país», justificó el Ejecutivo el traspaso en otro de los considerandos del decreto.

Las plataformas pasarán ahora a depender de la empresa estatal «Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal», que como ya se mencionó está bajo la órbita de Adorni y actualmente gestiona las señales Encuentro, Paka Paka, Depor TV, Acua Mayor y Acua Federal.

El traspaso es un episodio más en la conflictiva relación que ha mantenido el Gobierno del presidente Javier Milei con el cine argentino y que tuvo su punto culmine cuando en agosto del año pasado decidió dejar de financiar a través del INCAA a «las películas sin espectadores», como explicó el Ejecutivo. Ese recorte casi paralizó la producción de cine en el país.

Durante el año 2023 el INCAA ha financiado más de 100 películas que tuvieron menos de 1.000 espectadores: hubo 12 películas que tuvieron menos de 100 espectadores, una que tuvo 5 espectadores y otra que solo la vieron 4 personas.

Se ha decidido terminar con este delirio.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) August 3, 2024

Anteriormente, el Gobierno había amenazado con el cierre del INCAA que, si bien no se concretó, redujo considerablemente su dotación de personal. Además, puso en suspenso el funcionamiento del cine Gaumont, una de las salas -la más emblemática- que administra el ente cinematográfico y que generó un insólito enfrentamiento entre Milei y Mirtha Legrand.

Cine.ar -originalmente lanzado en 2010 como Incaa TV y renombrado en 2017 con su denominación actual- es un canal de televisión dedicado a la emisión de películas de producción nacional. Integra la grilla de canales de varias señales de televisión por cable y de TDA.

Cine.ar Play, en cambio, funciona como una plataforma de streaming similar a las que se ofrecen por pago, pero en este caso sus contenidos son películas, series, documentales y cortos argentinos a los que se puede acceder mayormente en forma gratuita. Cuenta con una sección pay-per-view bautizada Cine.ar Estrenos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Una automotriz ofrece a su pickup y auto más vendidos en cuotas y a tasa 0

Las ventas de autos 0km vienen creciendo mes a mes, y una de las claves detrás de ese repunte es…

3 Lectura mínima
Nacionales

Una familia de ganaderos rompió una curva biológica

Con buen manejo del pasto y selección genética, la familia Lafontaine logra índices de producción ganadera que superan ampliamente los…

10 Lectura mínima
Nacionales

La jueza Capuchetti archivó la causa de Facundo Manes contra Santiago Caputo por el cruce que tuvieron en el Congreso

La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la causa que había impulsado el diputado nacional Facundo Manes contra el asesor…

7 Lectura mínima
Nacionales

Cómo activar el «modo Pachamama» de WhatsApp

Activar el “modo Pachamama” en WhatsApp es posible de lograr en pocos pasos. Se trata de un proceso para modificar…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?