• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > para la jueza Arroyo Salgado, el tuit de Milei le dio “viso de credibilidad” a $LIBRA
Nacionales

para la jueza Arroyo Salgado, el tuit de Milei le dio “viso de credibilidad” a $LIBRA

Última actualización: 12 de marzo de 2025 4:15 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado planteó en una resolución que la causa por la criptomoneda debe radicarse en el juzgado federal de San Isidro y dejar de tramitar en Comodoro Py. Entre los argumentos que sustentan su reclamo, indicó que el mensaje en la red social X que publicó el presidente Javier Milei otorgó «apoyo, publicidad y visos de credibilidad» a $LIBRA. En su despacho tiene una denuncia que sostiene que ese mensaje fue publicado desde la Quinta de Olivos, por eso reclama la competencia.

El 20 de febrero, el fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al presidente, vinculados al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Entendió que los hechos a investigar «podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho».

Esta primera etapa corresponde a una averiguación de delito. Las acusaciones formales se irán atribuyendo «a medida que la investigación avance y se determinen las posibles responsabilidades «, explicaron fuentes judiciales a Clarín.

«En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales».

Después de colectar las 112 denuncias formuladas en contra del Presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho y delegó la investigación en la fiscalía de Taiano.

Sin embargo, una de las denuncias fue radicada en el juzgado federal de San Isidro, en el despacho a cargo de Sandra Arroyo Salgado, al considerar que el mensaje escrito por el Jefe de Estado desde su cuenta de la red social X, fue escrito desde la quinta de Olivos.

Esa denuncia fue presentada por el abogado Juan Ricardo Mussa.

El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, recapituló los hechos denunciados, y concluyó que “lo único que conocemos es que el mensaje presidencial podría haber sido emitido desde Olivos, pero este es aspecto sobre el que hay que hacer dos consideraciones: La primera es que la maniobra es más amplia y compleja que el mero mensaje presidencial en sí mismo, si atendemos a las hipótesis que plantean las distintas denuncias. En segundo lugar, el propio denunciante Mussa ha señalado que el mensaje fue uno de los factores, es decir, no habría sido el único”.

Al analizar el cuadro de situación, la jueza Arroyo Salgado dijo en la resolución a la que accedió Clarín, que “es indiscutible la necesidad de investigar la publicación del tweet”, que “se materializó desde la cuenta personal del Presidente de la Nación, quien se encontraba ubicado dentro de la Quinta Presidencial de Olivos- tal y como fuera informado por el Señor Jefe de la Casa Militar”.

En definitiva, dijo la magistrada Arroyo Salgado, “dicha conducta es la que dio apoyo, publicidad y visos de credibilidad al activo virtual”, “por lo que es ese hecho -y no otro- el que constituye el núcleo central y determinante del objeto procesal que se investiga en este expediente judicial, como así también en el radicado en la ciudad de Buenos Aires”.

Dadas las circunstancias, se comprendió que la competencia penal corresponde al juzgado federal de San Isidro, por ese se pidió que Comodoro Py decline de seguir interviniendo en la investigación y remita todo al despacho de Arroyo Salgado.

Los hechos denunciados

La causa inició el 17 de febrero con la denuncia formulada por Claudio Lozano -primera de otras muchas-, en la que se pedía investigar la creación, lanzamiento y promoción de la memecoin denominada $LIBRA.

Los denunciantes señalaron que si bien el precio inicial de esa moneda virtual se había valuado en U$S0,01, su cotización había experimentado una suba exponencial «luego de la publicación del primer mandatario en la red social X, circunstancia que permitió que alcanzara un valor cercano a los U$S5».

La maniobra ahora bajo investigación habría generado una «pérdida de valor en las tenencias de más de cuarenta mil personas que habían comprado el token, luego de la publicación del presidente», según la denuncia original.

Estas cifras fueron destimadas por Milei quien, además, rechazó la comisión de cualquier delito.

En la denuncia, entre otros aspectos se mencionó que las empresas extranjeras “Kip Network”, representada por Julian Peh, y “Kelsier Ventures”, representada por Hayden Mark Davis, «habrían intervenido en la creación y lanzamiento de $LIBRA».

Sumado a ello, en el expediente se denunció que “Kip Network” tendría una representación local en Argentina a través de la compañía “Kip Protocol”, de cuya actividad sería responsable Mauricio Gaspar Novelli».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

A Fabiola y Alberto los reúne una misma angustia

Comportamiento animal en tiempos de mamporros, tortazos, toallas mojadas, piñas, extorsiones y golpes, falta solo el “con gran traquilidad, amablemente,…

9 Lectura mínima
Nacionales

La UCR suspendió a los diputados que apoyaron el veto de Milei al aumento de los jubilados

La Unión Cívica Radical (UCR) suspendió este lunes a los cuatro diputados que acompañaron el veto del presidente Javier Milei a la reforma…

6 Lectura mínima
Nacionales

Volkswagen ofrece al Polo y Amarok a tasa 0 y en cuotas

Volkswagen, la marca de autos líder en ventas en lo que va del año, vuelve a pisar fuerte con la…

2 Lectura mínima
Nacionales

El FMI concluyó la misión técnica en el país y destacó las conversaciones “constructivas” con el Gobierno

WASHINGTON.- La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la primera revisión del acuerdo por el Programa de Facilidades…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?