• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > para evitar un duro golpe, el oficialismo postergó una semana más el debate por la actualización jubilatoria
Uncategorized

para evitar un duro golpe, el oficialismo postergó una semana más el debate por la actualización jubilatoria

Última actualización: 14 de agosto de 2024 5:38 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En un acuerdo político entre las bancadas, el Senado canceló la sesión que tenía prevista para este jueves y la pasó para el que viene. Nuevamente la actualización de la fórmula jubilatoria se pospone una semana más.

Como contó Clarín, el oficialismo recibió un duro golpe la semana pasada cuando en el plenario de comisiones obtuvo dictamen la media sanción de Diputados y no el texto que proponía el gobierno de Javier Milei con modificaciones para morigerar el impacto fiscal.

Frente al evidente fracaso que iban a tener que enfrentar en el recinto, el Gobierno pidió más tiempo a ver si puede mejorar la oferta.

Además, al abrir la sesión corrían el riesgo que el kirchnerismo pidiera votar el rechazo del DNU que le otorgó $ 100 mil millones en carácter reservado a la SIDE y obtuvieran número.

Los dialoguistas aceptaron. En el radicalismo el bloque está partido por este tema y también le conviene ganar tiempo.

Pero Unión por la Patria tampoco protestó. Al contrario, en medio del escándalo que involucra al ex presidente Alberto Fernández, son conscientes de que ese tema hubiera dominado la sesión. «El tema de AF iba a dominar todo, los jubilados ni se iban a enterar qué estábamos votando», aseguran en la bancada.

La media sanción aprobada en Diputados plantea actualizaciones mensuales por inflación -como rige ahora por DNU- pero agrega una recomposición extra de 8,1% que se sumaría a la del 12% que ya dio el Gobierno para alcanzar a compensar el 20,6% que fue el registro del IPC en enero, el más alto del año.

Pero, además, la iniciativa establece una actualización anual -en marzo de cada año- en base al incremento de salarios (RIPTE); y la obligación para el Ejecutivo de saldar las deudas con las cajas previsionales de las provincias y las sentencias firmes.

El oficialismo pedía eliminar estos dos últimos puntos. «Para poner en dimensión: que se resuelvan las sentencias y cajas provinciales este año implicaría que el Estado no tenga superávit. Que tenga déficit y tenga que salir a emitir deuda», había asegurado en la última reunión el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

También solicitaban incorporar una modificación clave para que el pago de la actualización del 8,1% se haga efectivo a partir de la sanción de la ley y no retroactivo a abril, como fija el proyecto original.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se asemeja a una expresión fascista

Dirigentes del partido Encuentro Republicano Federal salieron este martes a emitir en conjunto un comunicado de repudio a las expresiones…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Los éxitos virales que le escapan a la publicidad tradicional

En medio de un consumo al que todavía le cuesta arrancar, entre los grandes ganadores del año sobresalen productos que…

8 Lectura mínima
Uncategorized

¿Estamos preparados para los cambios que vienen?

Es un error pensar que las tendencias no se pueden cambiar. Un fracaso, una mala relación, las pérdidas o el…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Verano sin electricidad y una duda: ¿será cara o barata?

EscucharTiran abajo una casa y edifican un rascacielos. Donde vivía una familia, ahora viven 100. Todas demandan ravioles, analgésicos, electricidad,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?