• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Para Caputo el nuevo acuerdo con el FMI es “mejor” que otros y ayudará a “volver a los mercados”
Nacionales

Para Caputo el nuevo acuerdo con el FMI es “mejor” que otros y ayudará a “volver a los mercados”

Última actualización: 26 de julio de 2025 7:10 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el nuevo acuerdo alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) -algo anunciado esta tarde el organismo-, porque “es mejor que el original que habíamos firmado”, y dijo que “ayudará a que el país vuelva a acceder a los mercados internacionales para refinanciar la deuda” que vence en los próximos años.

“Es mejor y le va a gustar al mercado”, proclamó, antes de responder a quienes sostienen que el Gobierno no ha acumulado reservas: “Compramos US$25.000 millones, pero se nos fueron en pagos de deuda. De ahí que es clave lograr volver al mercado”.

Las definiciones llegaron durante una nueva participación en el programa “Las Tres Anclas”, que se emite por el canal de streaming oficialista Carajo, conducido por otros miembros del equipo económico y acompañado por militantes e influencers libertarios.

En esta ocasión, estuvo acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, quien apareció allí por segundo jueves consecutivo, en un gesto que evidencia la preocupación del equipo económico por la reciente volatilidad del mercado, especialmente ante la cercanía de las elecciones.

Reunión de Luis Caputo y equipo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en WashingtonFMI

Precisamente fue Bausili quien lo auxilió ante una consulta algo confusa de uno de los integrantes de la mesa: ¿Cómo sirve este acuerdo para las reservas?

—“Sirve porque, si no tenés acceso a los mercados, tenés que estar gastándote las reservas en pagos de deuda. Si refinanciás la deuda, se va a poder notar la acumulación de reservas”, respondió Bausili, quien recibió una felicitación de Caputo por su explicación.

Las menciones a la revisión positiva del acuerdo con el FMI concluyeron cuando le pidieron a Caputo que explicara por qué considera que el nuevo entendimiento es “mejor”.

—“Me encantaría, pero no puedo hacerlo porque falta la aprobación del board (directorio) del FMI y no corresponde…”, se excusó.

La conversación derivó entonces hacia lo sucedido esta semana con las tasas de interés, tras el desprolijo desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI).

“Lo que sucedió es que el sistema demostró el lunes que no era eficiente para negociar la liquidez. Es parte de un nuevo aprendizaje”, dijo en relación con la reversión que se dio sobre el final de la rueda del lunes, cuando las tasas bordearon los tres dígitos, una vez que el mercado pareció convencerse de que el BCRA no intervendría.

“Evidentemente la liquidez estaba, porque, sin ningún tipo de intervención oficial, las tasas están volviendo a sus niveles anteriores”, comentó Caputo.

“Se está normalizando. Cada jornada siguiente fue menos volátil”, lo respaldó Bausili, quien recordó que, a partir de ahora, “los precios y las tasas las va a definir el mercado. Nosotros sólo vamos a controlar que la liquidez sea la adecuada para el funcionamiento de la economía”, concluyó.

En este sentido volvió a repetir que, a criterio del BCRA, la economía está en “equilibrio monetario”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Las zonas donde los departamentos de dos ambientes ya superan el medio millón de pesos por mes

Los precios de los departamentos en alquiler que se publican diariamente en los principales portales inmobiliarios continúan en alza y…

3 Lectura mínima
Nacionales

La catarsis agitada de Javier Milei y el último tiro que Karina prepara contra Mauricio Macri

El domingo pasado a la noche, a solo horas de la liberación del cepo cambiario, un importante banquero buscaba distraerse…

11 Lectura mínima
Nacionales

Autos comprados en el exterior: cómo sería el proceso de VTV

La apertura a la importación de vehículos particulares, impulsada por el Gobierno nacional en el marco de una política de…

4 Lectura mínima
Nacionales

Milei, entre la demanda doméstica y la «guerra» de Trump con China

La metáfora del sandwich que utilizó la vicepresidenta Victoria Villarruel un año atrás al referirse a Javier Milei como un…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?