• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Palermo vive el mayor remate de invernada de la historia argentina
Nacionales

Palermo vive el mayor remate de invernada de la historia argentina

Última actualización: 19 de julio de 2025 6:22 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El martillo comenzó a sonar a las 8:30 en la Sala de Ventas de la Exposición Rural de Palermo. Desde ese momento se puso en marcha un hecho inédito para la ganadería argentina: más de 36.500 cabezas de hacienda pasan por venta televisada en una sola jornada, bajo la organización de Colombo y Magliano. Será hasta bien entrada la noche. La actividad continuará mañana con otras 5000 cabezas para alcanzar un total de 41.000 animales en dos días, el mayor volumen registrado en un remate de invernada en el país.

La jornada fue bautizada Argentina Ganadera, y no por azar. Según explicó Hernán “Nano” Vassallo, uno de los referentes de Colombo y Magliano, el nombre refleja el carácter federal del encuentro, que reúne en un solo evento lo que normalmente se reparte en múltiples remates regionales. “Generalmente, dividimos todos los remates por regiones: uno del NEA, uno del NOA, otro de la Pampa Húmeda, Litoral, entre otros. Hoy están todos juntos. Todos los representantes de la Argentina ganadera están acá en Palermo”, señaló. Esa amplitud geográfica, destacó, fue fundamental para alcanzar semejante volumen.

La firma Colombo y Magliano logró reunir en un solo remate a representantes de 16 provincias y más de 260 remitentes

Pero el evento no es solo comercial. Desde la firma destacaron que también es una instancia social, de encuentro entre colegas, clientes y familias. “Vienen todos los representantes del interior del país con sus clientes, amigos y familias, a pasar un buen momento acá en Palermo. Como se dice siempre: el campo en la ciudad”, expresó Vassallo. Y agregó que en un país tan extenso, lograr reunir a un productor de Bahía Blanca con otro de Formosa o Salta no es algo que ocurra todos los días.

La elección de realizar el remate en la Rural de Palermo no es casual. Tiene que ver con la visibilidad que ofrece el predio y con el simbolismo que representa para el sector. “Todo el mundo quiere venir a Palermo. Uno produce muchas veces en lugares muy aislados y lo que se produce, está bueno que se vea: en la televisión o en la pista, con los animales. Y, además, lo que nos gusta a nosotros —sobre todo a los cabañeros— es encontrarnos, charlar, tomar unos mates. Eso se valora mucho”, aseguró.

El evento seguirá mañana con otras 5000 cabezas, alcanzando un total inédito de 41.000 animales en dos jornadas

Leandro Illa, coordinador de la región Pampa Húmeda, coincidió en ese espíritu de celebración, pero también subrayó la enorme responsabilidad que implica un evento de estas características. “Es el remate más grande que se ha dado en la historia de la ganadería argentina en volumen de hacienda. Llegar a este número es impensado. Estamos muy orgullosos”, sostuvo. Y recordó que para muchos integrantes del equipo, la ganadería es una herencia familiar, algo que aprendieron viendo a sus padres y abuelos vender vacas.

En total, se filmaron lotes en más de 60 sucursales de la consignataria distribuidas en todo el territorio argentino

El remate se da en un momento positivo para el sector. “Los precios son muy buenos. Razonables en cuanto a kilos de carne, y sobresalientes si los medís en otras monedas”, destacó Illa. Aun así, el comportamiento del mercado dependerá de cómo reaccione la demanda ante tanta oferta. En un volumen tan alto, remarca, hay de todo. “En 36.000 cabezas tenés para elegir tanto muy bueno como bueno, como algo normal. Todo va haciendo su precio de acuerdo al mercado“, dijo.

Entre todas las casas consignatarias presentes en la Rural esta semana se proyecta la venta de más de 100.000 cabezas de ganado

Vassallo también fue optimista sobre el contexto ganadero. Consideró que la cría atraviesa un gran momento. “Hubo mucha gente que tuvo que achicar sus rodeos por la sequía. Hoy hay mucho campo vacío y hay demanda para la cría. Los reproductores arrancaron muy bien el año, con buenos valores. Así que creo que va a ser un muy buen año“, apuntó.

Esta semana, entre Colombo y Magliano y otras firmas, se venderán más de 100.000 cabezas. “Eso va a marcar un poco el valor de estos días”, anticipó Vassallo. Y aunque la incertidumbre sigue siendo una constante para el sector, el espíritu que se vive en Palermo parece dar una señal clara: la ganadería argentina está de pie, y reunida como pocas veces.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Patricia Bullrich le respondió al juez Gallardo y confirmó que mañana aplicará el protocolo antipiquetes en la marcha de jubilados

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió con críticas al juez Roberto Gallardo por querer limitar la aplicación del…

4 Lectura mínima
Nacionales

Una fiscalía anticorrupción investiga de oficio el vuelo de una organizadora del congreso conservador al que fue Milei

Una nueva investigación se suma a la de la Aduana por el caso del polémico vuelo de Laura Belén Arrieta,…

5 Lectura mínima
Nacionales

Los memes estallaron en la red tras el escandaloso video de Tamara Pettinato en el despacho presidencial de Alberto Fernández

Alberto Fernández, expresidente de Argentina, quedó envuelto en una gran polémica tras ser denunciado por Fabiola Yañez por violencia de género donde se…

5 Lectura mínima
Nacionales

Por qué la Generación Z está optando por capacitarse en oficios manuales

La demanda de capacitación en oficios calificados, como por ejemplo plomeria, está encontrando una inesperada respuesta en la Generación Z,…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?