• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Otra dura crítica demócrata a Trump por el auxilio a Milei: “Este es a quien quiere darle US$20.000 millones”
Nacionales

Otra dura crítica demócrata a Trump por el auxilio a Milei: “Este es a quien quiere darle US$20.000 millones”

Última actualización: 8 de octubre de 2025 8:11 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

WASHINGTON.- Los legisladores demócratas siguen en pie de guerra contra el gobierno de Donald Trump por el auxilio financiero que negocia con la Argentina. La senadora Elizabeth Warren, una de las más críticas de los planes del Departamento del Tesoro, volvió a tomar la lanza al publicar en sus redes sociales un video del show de Javier Milei en el Movistar Arena con una fuerte frase.

“Este es a quien que Donald Trump quiere darle US$20.000 millones de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país”, afirmó Warren, senadora por Massachusetts, quien había sido una de las 14 firmantes de la dura carta dirigida al mandatario la semana pasada en la que le reclamaron “detener de inmediato” el plan de asistencia financiera a la Argentina.

Su comentario llega en momentos en que el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo continúa en Washington para avanzar con el auxilio financiero de Estados Unidos, que según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podría incluir un swap de monedas por US$20.000 millones.

El posteo de Warren incluye una publicación de la agencia AFP que señala que “Milei se hace pasar por una estrella de rock mientras la economía argentina se desploma”, al “encabezar un concierto en Buenos Aires para celebrar el lanzamiento de un libro que espera que reviva su suerte en declive”.

Ayer, uno de los líderes demócratas más influyentes del Congreso, Chuck Schumer, había apuntado contra Trump por negociar la ayuda para “rescatar” a la Argentina, mientras el gobierno federal continúa cerrado por falta de acuerdo en el presupuesto.

“Trump realmente quiere hacernos creer que no hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA [Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio], no hay suficiente dinero para los controladores aéreos, ¿¡pero de alguna manera hay US$20.000 millones disponibles para rescatar a la Argentina?!“, escribió Schumer en su cuenta en X.

El legislador por Nueva York, líder de la minoría demócrata en el Senado, también había firmado la carta a Trump junto a Warren.

La semana pasada, Warren había escrito otro duro posteo por la posible ayuda a la Argentina, que se ha transformado en un tema recurrente en Washington. “La Argentina llegó a un acuerdo con China que perjudica a los productores de soja estadounidenses ya aplastados por los aranceles de Trump. Ahora Trump quiere enviar US$20.000 millones de SUS impuestos para rescatar a su aliado político en la Argentina. ¿América primero? Más bien, Trump primero», publicó Warren, en un juego de palabras con el mantra del líder republicano, America First.

Bessent, uno de los funcionarios más influyentes de la administración Trump, recibió el lunes en esta capital a Caputo y su equipo, y destacó que continuarán con las «productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.

Desde entonces no hubo novedades respecto al alcance de la ayuda a la Argentina, los instrumentos que podrían emplearse ni a las fechas, en momentos en que se acerca la recta final para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, un test clave para el Gobierno.

Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington.@SecScottBessent

El equipo liderado por Caputo -integrado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili– mantiene un marcado hermetismo sobre el avance de las tratativas con el Tesoro y también con el Fondo Monetario Internacional (FMI), involucrado en las negociaciones.

Caputo también se reunió el lunes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien ha mantenido diálogos con Bessent sobre la situación argentina.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cristina Kirchner dice que «no puede subsistir» sin su jubilación de privilegio y no consigue un juez que se la restituya

Pese a que Cristina Kirchner pidió a la Justicia una cautelar para volver a cobrar las dos pensiones de privilegio…

11 Lectura mínima
Nacionales

Ordenan reabrir una causa judicial contra el decreto de Milei que restringe el acceso a la información pública

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó tramitar un pedido de amparo contra el Decreto 780/24, para establecer la…

7 Lectura mínima
Nacionales

La baja de tasas comienza a trasladarse al crédito

La fuerte baja registrada en las tasas de interés pasivas (las que se aplican al ahorro o las inversiones en…

6 Lectura mínima
Nacionales

críticas a la comunicación del Gobierno de los corresponsales extranjeros

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la república Argentina (ACERA) cuestionó este lunes la falta de comunicación por parte del…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?