• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Orrego presenció la apertura del VI Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional
Uncategorized

Orrego presenció la apertura del VI Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

Última actualización: 30 de octubre de 2024 8:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la jornada de este miércoles se llevó a cabo en la provincia de San Juan la apertura del VI Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

De este acto participó el gobernador Marcelo Orrego, acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Eduardo Bustamante; ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; ministra de Gobierno, Laura Palma; secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, Paola Dichiaro; vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados de San Juan, Enzo Cornejo; ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; ministro de Minería, Juan Pablo Perea; ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; subsecretario de Asuntos Nacionales, Patricio Kingsland; director de Asuntos Nacionales de Cancillería Argentina, Esteban Manriques; secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; miembros integrantes del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

Luego de las acreditaciones en el Salón Cruce de Los Andes, se realizó la tradicional foto de familia, para dar paso a la posterior apertura del plenario.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Argentina tiene una gran oportunidad en el contexto global, y es clave que trabajemos en mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y en fortalecer nuestras relaciones bilaterales para potenciar nuestras capacidades».

«San Juan tiene un papel esencial en sectores como la minería y las energías renovables; minerales como el cobre y el litio son cruciales para la transición energética. Además, nuestra economía es diversa, con una producción destacada en agroindustria y turismo, y estoy orgulloso de los logros productivos de nuestra provincia. Confío en que, con unidad y claridad en nuestros objetivos, Argentina puede aprovechar todo su potencial, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo un crecimiento económico sostenido y responsable».

Por su lado, la ministra Palma agregó: «Estamos muy felices de que San Juan sea la sede de esta sexta sesión plenaria del Consejo. En el comité de hace un mes, junto a Claudia, revisamos los temas de agenda para estas dos jornadas, que esperamos sean muy productivas para todas las provincias. Este espacio de diálogo es una oportunidad clave para plantear las situaciones particulares de cada provincia y abordar también los desafíos comunes que afectan a todo el país».

«Cada provincia tiene un gran potencial, y si trabajamos de forma conjunta y coordinada, estoy seguro de que alcanzaremos el éxito que todos buscamos. Les deseo una jornada muy provechosa».

A esto, Bustamante dijo: «Este sexto plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores reafirma nuestro compromiso con un espacio de diálogo y coordinación en política exterior, donde trabajamos junto a las provincias para abordar temas estratégicos como la integración regional, la promoción de exportaciones y la seguridad fronteriza, fundamentales para el desarrollo económico de Argentina. La conectividad terrestre con los países vecinos y la construcción de una política exterior federal y coordinada son claves para proyectar a Argentina como un socio confiable en el ámbito internacional.

Además, avanzar hacia la adhesión a la OCDE es una prioridad de esta Cancillería. Para ello, cada provincia designará representantes que se sumarán a la coordinación de este proceso, promoviendo una política exterior que refleje los intereses de todo el país y fomente un desarrollo sostenible en el escenario global».

Cabe destacar que la actividad seguirá este jueves con la realización del segundo bloque de la sesión plenaria.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tras el pase de Diego Valenzuela a LLA, los legisladores de Patricia Bullrich también apuran el salto en la Ciudad

La oficialización del pase del intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, del PRO a La Libertad Avanza, no tiene…

6 Lectura mínima
Uncategorized

quién es Tito López, el piquetero sucesor de Emerenciano Sena detenido por lavado de activos

Cuando lo conoció a Ramón "Tito" López, Emerenciano Sena le tuvo que pedir que no fuera tan "extremista". Eran fines…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Jorge Macri se reunió con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela exiliado en Madrid, y pidió que Nicolás Maduro “abandone el cargo que usurpa”

En medio de su gira por Españña, Jorge Macri se reunió con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia,…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Lo que hay que hacer antes del año nuevo para atraer armonía y prosperidad en tu casa

El Año Nuevo 2025 está a la vuelta de la esquina, y todos queremos comenzar con el pie derecho. Si…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?