• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Orrego participó de la inauguración de obras de repavimentación en una importante zona de Rivadavia
San Juan

Orrego participó de la inauguración de obras de repavimentación en una importante zona de Rivadavia

Última actualización: 27 de mayo de 2025 12:11 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante la tarde de este lunes 26 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de repavimentación de la Villa Nueva Argentina, ubicada en el departamento Rivadavia. Estos trabajos no solo beneficiarán a las familias de esta comunidad, sino a todos los sanjuaninos que transitan por esta zona del Oeste del Gran San Juan.

Estas labores corresponden a la primera etapa del Programa de Pavimentos Urbanos y, en esta ocasión, se repavimentaron todas las calles de la villa, se construyeron más de 2.000 metros lineales de zapata, cordón y banquina, y se realizó la construcción de nuevos puentes y rampas. Vale destacar que la totalidad del costo de esta obra fue financiada por el Gobierno de San Juan.

En este sentido, el gobernador expresó: “Cuando diseñamos este programa de pavimentación, no imaginábamos la profunda crisis en la que encontraríamos a la Argentina, ni que no contaríamos con las mismas herramientas que se contaba en otras administraciones, pero sí tuvimos el afecto y el apoyo de la gente, y eso hace que podamos llevar adelante obras tan nobles y pragmáticas para los sanjuaninos como la que estamos inaugurando hoy. Tenemos la determinación de continuar en este camino”.

En esa misma línea, el vicegobernador Fabián Martín, afirmó: ”En la gestión de Gobierno anterior, Rivadavia fue excluido de un plan de pavimentación, y no nos reparaban las calles que rompían para hacer obras de cloacas. Ahora, de la mano de este Gobierno provincial, se logró saldar esa deuda con los vecinos, y los municipios ya no tienen que preocuparse por los fondos para pavimentar porque se encarga la Provincia”.

Asimismo, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, destacó: “Es muy lindo ver un sueño hecho realidad. Esta era una necesidad que tenían los vecinos desde hace muchos años, pero el Gobierno anterior dejó de lado a Rivadavia por cuestiones políticas. Por el contrario, esta gestión incluye a los 19 departos”.

Por su parte, “Beto” Díaz, un conocido vecino de Villa Nueva Argentina, enfatizó: “La Villa Nueva Argentina ha sido olvidada por gobiernos anteriores, y por eso hoy estamos muy agradecidos por esta obra que nos cambiará nuestro día a día. Vemos una gestión buena, transparente y que abre las puertas para escuchar las necesidades de los vecinos”.

Vale destacar que el Programa de Pavimentos Urbanos es una iniciativa convenida con los 19 municipios, por la que la Provincia destinó $3.680.426.672, con el objetivo de recuperar calles que han sido afectadas por obras de saneamiento, intervenciones en servicios o el paso del tiempo. Actualmente, los avances son significativos en Santa Lucía, Rawson, San Martín, Ullum, 25 de Mayo, Rivadavia y Calingasta.

De este modo, el Gobierno de San Juan busca mejorar y recuperar las rutas de la red vial provincial que se encuentran en mal estado -generalmente por haber terminado su vida útil sin que se pudiera efectuar una conservación adecuada-, pensando en el crecimiento urbanístico de la Provincia y la seguridad de todos los sanjuaninos.

Además de Orrego, Martín y Miodowsky, esta inauguración también contó con la presencia del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos Yáñez; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero; la directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta; la diputada nacional Nancy Picón; la diputada provincial María Rita Lascano; el 2° Jefe Mayor del RIM 22, Martín Buchanan, y representantes del Honorable Consejo Deliberante de Rivadavia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Federico Ríos: “Desde Ambiente propiciamos permanentemente este tipo de operativos de esterilización como el del barrio Huazihul, en Rivadavia”

0 Lectura mínima
San Juan

RADIO CAFÉ 21-04-25 CON EIBEN, MALLEA, PUGLIESE, NUÑEZ POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
San Juan

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, disertó en la Expo Efi

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, participó como disertante en la Expo EFI y Congreso Económico Argentino,…

4 Lectura mínima
San Juan

San Martín hizo historia en la Copa Federal de Fútbol Femenino

Este martes 18 de febrero quedó marcado en la historia del fútbol femenino sanjuanino con el debut de San Martín…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?