• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Orrego destacó el compromiso de San Juan con la mejora continua de la educación
Uncategorized

Orrego destacó el compromiso de San Juan con la mejora continua de la educación

Última actualización: 11 de septiembre de 2024 9:27 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Este martes, el gobernador de San Juan, Marcerlo Orrego, participó del encuentro que se hizo en el Palacio Libertad (ex CCK), organizado por Argentinos por la Educación. En este contexto se presentó un documento elaborado por más de 200 referentes, con las 10 prioridades que deben estar en la agenda educativa.

Allí, el mandatario sanjuanino resaltó el compromiso de la provincia con la educación, en la previa de conmemorarse el 136 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el Maestro de América.

Orrego habló sobre el programa «Comprendo y Aprendo» y su enfoque integral en la alfabetización. Además mencionó el programa «Transformar la Secundaria», enfocado en la innovación y mejora de las escuelas secundarias.

Respecto a la reciente implementación del primer programa Orrego dijo: «Este programa busca fortalecer las habilidades de lectura, escritura y comprensión en todos los niveles educativos, como parte de un esfuerzo inspirado en el legado de Domingo Faustino Sarmiento, quien promovió una educación más inclusiva y equitativa».

Participaron también gobernadores y ministros de distintas provincias, dirigentes del Poder Ejecutivo, como al secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Sobre el documento:

En ese proceso se identificaron tres dimensiones clave que articulan diez ejes prioritarios de propuestas de política pública para la educación obligatoria argentina. El primer eje se enfoca en las urgencias de cada nivel educativo. Allí se propone: 1) ampliar la cobertura del nivel inicial, 2) priorizar la alfabetización inicial en el nivel primario y 3) acompañar las trayectorias en el nivel secundario y lograr terminalidad con calidad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno quiere vender su participación en Transener y flexibiliza el cepo para las petroleras

El Gobierno anunció hoy que buscará desprenderse de su participación en Transener, la principal empresa de transporte de energía eléctrica…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Pese a la presión del Gobierno, los intendentes del PJ no K se resisten a sumarse a La Libertad Avanza

La oficialización del pase del intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela del PRO a La Libertad Avanza, la inminente…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La sarmientina que sueña con tener una fábrica metalúrgica en la que trabajen mujeres

La emprendedora sarmientina aprendió el oficio gracias a su padre y sueña con tener una fábrica en la que trabajen…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Vuelven las tasas positivas para los pesos

EscucharHacía tiempo que el rendimiento de los pesos de corto plazo no tocaba terreno positivo, sin que, en esa carrera,…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?