• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ONU Mujeres llega a San Juan por primera vez
Uncategorized

ONU Mujeres llega a San Juan por primera vez

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 7:28 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La misión ONU Mujeres trabajará en nuestra provincia durante los días 9 y 10 de octubre en el salón Emar Acosta del edificio anexo de la Legislatura provincial, para potenciar la capacidad y fuerza de las sanjuaninas a través de acuerdos con instituciones públicas y privadas.

Viajará especialmente Mariana Massaccesi, la representante de ONU-Mujeres, la organización de Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de quienes históricamente fueron consideradas el sexo débil o fueron relegadas social y laboralmente.

Como defensora mundial de mujeres y niñas ONU Mujeres, fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

Para ello, la diputada nacional Nancy Picón se reunió con el ministro Gustavo Fernández con el fin de coordinar acciones en vistas a este importante encuentro.

Aprovecharon también la ocasión para avanzar en el diseño de algunas iniciativas legislativas que potencien el desarrollo productivo de San Juan y la región.

La misión ONU Mujeres será una jornada de intercambio, coworking, donde habrá conferencias y capacitaciones sobre los Principios para el Empoderamiento Femenino para que participen todas las mujeres del sector público, privado y académico, así como también emprendedoras y estudiantes en general.

De acuerdo con el mandato general de ONU Mujeres, se espera promover los principios internacionales WEPs para generar articulaciones de respeto y sensibilización en todos los sectores.
Asimismo, fomentar redes y alianzas para impulsar la participación y la empleabilidad de las mujeres haciendo énfasis en la industria de las energías y minería.

Cabe destacar que esta jornada cuenta entre sus organizadores con Conexxion, Broker Andino y la Comisión de la Mujer del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tras la tensión diplomática, hubo acuerdo por la tarifa de la Hidrovía

EscucharHay algo de alivio entre los usuarios de la Hidrovía, que, luego de muchas protestas, estaban dispuestos a pagar un…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La task force de Javier Milei, la advertencia de Karina y una bienvenida a la casta

Tres veces gobernador de Salta, convencional constituyente nacional y provincial, candidato a vicepresidente en el 2003 y ex presidente del…

13 Lectura mínima
Uncategorized

revocan la domiciliaria a los Albini, que no habían llegado a salir de prisión por falta de tobilleras

Por deficiencias operativas, pero sobre todo, por fundamentos judiciales, los dirigentes massistas detenidos por el caso de Julio “Chocolate” Rigau…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El corredor de zona Norte que se revaloriza y en donde se construye la primera ciudad vertical de Buenos Aires

EscucharEl corredor es uno de los más famosos de zona norte. Es uno de los pocos que cruza de la…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?