• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Ofrecer el aborto a una mujer embarazada es abandonarnos a la mediocridad
Nacionales

Ofrecer el aborto a una mujer embarazada es abandonarnos a la mediocridad

Última actualización: 26 de marzo de 2025 2:43 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cerró este martes en el Senado el primer Seminario sobre el Día del Niño por Nacer y remarcó su compromiso de acompañar las políticas públicas que defiendan a las mujeres embarazadas.

El discurso de Villarruel estuvo en sintonía con la mirada del Gobierno, que celebró el Día del Niño por Nacer y pidió “defender la vida desde su concepción”.

«Muchas madres en nuestro país no encuentran el apoyo, necesitamos políticas públicas globales que protejan a las madres, la solución no puede ser la resignación, sino que tiene que ser el acompañamiento», expresó Villarruel, vestida de azul intenso, color característico del movimiento.

Y agregó: «Ofrecer el aborto a una mujer embarazada es abandonarnos a la mediocridad. Construyamos una Argentina que sea un ejemplo en la defensa de la vida».

La presidenta del Senado convocó a los legisladores, políticos y ciudadanos del país «a una gran gesta patriótica» para trabajar juntos en defensa de la vida y de las familias.

«Les pido que velen siempre por el impacto de leyes sobre la vida de los ciudadanos sobre sus cuerpos físicos y sus espíritus. A los gobernadores que tengan siempre presente a las familias y a cada ciudadano que vea siempre con alegría la llegada de un embarazo. Construyamos una Argentina que sea ejemplo en la construcción de la vida y para todo el mundo», dijo.

Para Villarruel cada embarazo y nacimiento deben ser «considerados como un don invaluable» y se lamentó por la baja de natalidad en el país en los últimos años.

«Que Dios y la virgen nos den la gracia para proteger siempre la vida», afirmó.

En el marco de esta conmemoración, el Congreso de la Nación se iluminará de celeste, para «defender la vida humana del embrión en el vientre materno», el color elegido por los militantes pro vida en contraposición a los verdes que defendían el aborto legal.

Antes de su participación, Villarruel había hecho su defensa sobre el niño por nacer: «Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego. Nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho. Todas las vidas importan», compartió.

Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego.… pic.twitter.com/wkQXIjdu4o

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) March 25, 2025

La vicepresidenta es una de las principales voces del Gobierno en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Durante su participación en el Seminario, Villarruel argumentó que este encuentro «es una invitación a que todos cambien de perspectiva y se construya una mundo mejor», priorizando la vida de las personas.

«La defensa de la vida y de la persona por nacer es una causa central de nuestro país. Es imperativo revertir los procesos de desvalorización de la vida humana, la cultura de la muerte y el descarte y asumir la enorme responsabilidad de gobernar con el propósito de que la protección de la vida y la dignidad infinita de cada persona sea el fundamento y el principal anhelo que nos guíe en nuestra tarea», señaló.

El evento en la Cámara Alta tuvo como expositores a Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA; Paola del Bosco, presidente de la Academia Nacional de Educación; Matilde Gagliolo y Lorena Aguilar, coordinadoras de La Merced Vida y Juan Bautista González Saborido, director de Organismos Internacionales del HSN.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Marcelo Capobianco, conocido por exhibir precios en dólares, denuncia una campaña mediática contra la carne.

Además, dijo: ""Todo empezó en 2006 con la política de Néstor Kirchner y los aprietes de (Guillermo) Moreno".

0 Lectura mínima
Nacionales

“Eliminamos el cepo para siempre”

"Eliminamos el cepo para siempre", celebró este viernes por la noche el presidente Javier Milei durante su discurso por cadena…

28 Lectura mínima
Nacionales

Celulosa presentó pérdidas por más de $172.000 millones y busca inversores

Celulosa atraviesa la crisis más severa de su historia reciente. La compañía, controlada por Tapebicuá Investment Company, presentó su balance…

5 Lectura mínima
Nacionales

Se profundiza la pelea de Kicillof con Cristina y Massa por el desdoblamiento de la elección bonaerense

"La Cámpora y Massa querían una mesa y le dimos una mesa el domingo. Acordamos otra reunión dos días después,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?