• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ofrecen 35.000 becas para aprender a usar inteligencia artificial
Uncategorized

Ofrecen 35.000 becas para aprender a usar inteligencia artificial

Última actualización: 8 de mayo de 2025 4:08 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Es indudable que a la inteligencia artificial muchísima gente ya la utiliza de manera cotidiana. Es que actualmente esta tecnología está transformando la manera en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. Por eso surgen iniciativas como IA Argentina, un programa de formación en inteligencia artificial integral impulsado por Argencon, entidad que agrupa a las principales empresas de la economía del conocimiento en Argentina, y Digital House.

“Desde Argencon, creemos que la inteligencia artificial es una oportunidad única para Argentina. No solo podemos formar talento altamente capacitado, sino también desarrollar la infraestructura necesaria para competir a nivel global; y este programa es un paso fundamental para lograrlo”, sostiene Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon.

Laura Ullmann, directora general de Digital House, explica que el objetivo de IA Argentina es que más personas puedan incorporar estas habilidades clave para el futuro del trabajo. En la misma línea, Nelson Duboscq, CEO de Digital House, asegura que construir un ecosistema de aprendizaje inclusivo y dinámico es clave para que cualquier persona pueda formarse en IA con herramientas prácticas y aplicables a su realidad. “Nuestro compromiso es brindar formación de calidad en habilidades digitales que hoy son esenciales en el mercado laboral. La IA está revolucionando todas las industrias y queremos que la Argentina lidere esta revolución digital con profesionales capacitados y preparados para los desafíos de hoy y del futuro”, agrega.

“Con este programa buscamos promover el talento en forma federal para seguir creciendo en la economía del conocimiento”, dice Mocorrea. Además, el presidente de Argencon resalta que la Argentina se destaca en el mundo por sus talentos. “Ese es el principal diferencial de nuestro país”, afirma.

Compañías como Bagó, EY, AWS y VML respaldan este programa, que incluye un curso inicial gratuito y accesible para cualquier persona, sin importar su experiencia o formación previa. Durante esta primera capacitación los interesados podrán descubrir el potencial de la inteligencia artificial, aprender a utilizarla en su vida cotidiana y en su trabajo, y ser parte de la transformación digital, según detallan los especialistas de Digital House. Además, el programa incluye un esquema de especializaciones para sectores clave de la economía del conocimiento, permitiendo una capacitación alineada con las necesidades del mercado laboral.

Otro detalle interesante es que la modalidad de aprendizaje es 100% online y flexible, posibilitando que argentinos de todo el país puedan sumarse. Además, se otorgarán 35.000 becas gratuitas para quienes quieran avanzar, con el objetivo de ampliar el acceso a la formación y potenciar el talento argentino en la economía del conocimiento, impulsando la digitalización y la innovación en industrias estratégicas.

Es importante destacar que las becas son para el módulo inicial y el resto de los programas tienen un valor diferente, dependiendo del programa que se elija, pero en mayo cuentan con un descuento del 50%.

Según explican los desarrolladores del programa IA Argentina fue creado con una estructura modular para que los participantes avancen en su formación a su ritmo y de acuerdo con sus intereses y necesidades profesionales.

Entre las principales características del programa se destaca:

Como dicen los especialistas, la IA ya está redefiniendo los empleos, los negocios y las industrias a una velocidad sin precedentes. “Argentina tiene el potencial de ser protagonista en esta innovación digital, pero para eso es fundamental que más personas accedan a una formación de calidad en IA. Este programa es una oportunidad única para que miles de profesionales puedan incorporar habilidades clave y generar un impacto en sus sectores”, suma Ullmann.

Luis Galeazzi, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de Argencon, destaca que la inteligencia artificial no es solo una tecnología, es una oportunidad para que Argentina lidere un nuevo paradigma global. “Nuestro ecosistema de conocimiento, cultivado durante décadas, es la base para convertirnos en un hub de innovación y un motor para la reactivación económica -reflexiona-, impulsando el talento de nuestras generaciones más jóvenes hacia un futuro profesional destacado. Es indispensable que Argentina adopte IA como país para lograr ser competitivos en el mundo”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Lo que se hizo y lo que falta hacer

Domenico Belgrano Peri sabía por experiencia que el comercio, en especial el ultramarino, producía grandes utilidades, pero requería amplios conocimientos…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El salario formal creció menos que la inflación en agosto

EscucharLuego de cuatro meses consecutivos creciendo por encima de la inflación –abril, mayo, junio y julio–, los salarios bajaron su…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina recibió una advertencia por no actualizar los procedimientos para que los aviones entren y salgan

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó el pasado 10 de abril que detectó una Preocupación Significativa de Seguridad…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La recaudación impositiva siguió en baja en agosto, pese a los primeros ingresos por moratoria y blanqueo

EscucharLa recaudación impositiva alcanzó los $11,76 billones en agosto, cifra que demuestra que cayó en $146.417 millones respecto del mes…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?