• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Nvidia quiere liderar una nueva revolución industrial, pero el “factor China” podría arruinar su fiesta
Nacionales

Nvidia quiere liderar una nueva revolución industrial, pero el “factor China” podría arruinar su fiesta

Última actualización: 29 de agosto de 2025 4:56 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia ha asegurado que el boom de la IA aún tiene camino por recorrer al afirmar que “nos encontramos al inicio de una revolución industrial” que transformará todas las industrias y llegará a suponer una inversión de entre US$ 3 y 4 billones (millones de millones) en infraestructura de IA para finales de la presente década.

La multinacional, que logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de US$26.422 millones, lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, advirtió también de la incertidumbre en relación con China a la espera de que los gobiernos resuelvan varios asuntos geopolíticos.

Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de US$46.743 millones, un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.

En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta US$41.100 millones, mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de US$4300 millones, un 49% más que un año antes.

Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microchips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.

Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con US$14.700 millones bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó US$60.000 millones adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.

De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de US$45.197 millones, un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron US$90.805 millones, un 61,9% más.

“Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”, afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a US$54.000 millones con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.

Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.

A este respecto, en la conferencia con inversores posterior a la publicación de sus cuentas, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, destacó que la compañía no incluye entregas a China de microprocesadores H20 en su perspectiva para el tercer trimestre, ya que se sigue trabajando en cuestiones geopolíticas, que si se aliviaran permitirían alcanzar entre US$2000 y US$5000 millones en envíos de H20 en el tercer trimestre. “Seguimos a la espera de que se resuelvan varios asuntos geopolíticos entre los gobiernos y las empresas, tratando de determinar sus compras y qué quieren hacer. Por lo tanto, el asunto sigue abierto en este momento, y no estamos seguros de cuál será el monto total aproximado para este trimestre”, explicó.

Para Nvidia, estamos ante una nueva revolución industrial, donde la IA y los robots humanoides estarán omnipresentes en las fábricasMahesh Kumar A. – AP

Por otro lado, el consejero delegado de Nvidia afirmó en la conferencia con analistas que la llegada de la IA física abre el camino a industrias completamente nuevas en robótica y automatización industrial, que necesitarán construir dos fábricas: una para fabricar las máquinas y otra para su IA robótica. “La oportunidad que tenemos por delante es inmensa. Ha comenzado una nueva revolución industrial”, aseguró, recordando que la compañía alcanzó un nuevo récord de ingresos en el último trimestre.

Asimismo, a medida que la revolución de la IA se acelera y empieza la carrera por la IA, Jensen Huang destacó que la inversión de capital se ha duplicado hasta alcanzar los 600.000 millones de dólares anuales entre los cuatro principales hiperescaladores cuando aún quedan cinco años para el final de la década.

En este sentido, Colette Kress indicó que esta revolución industrial “transformará todas las industrias”, lo que lleva a la compañía a anticipar que habrá inversiones de entre 3 y 4 billones de dólares en infraestructura de IA para finales de la década, lo que supondrá importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo para Nvidia.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

“Vamos a seguir apostando a la fabricación nacional”

El 15 de enero próximo los celulares importados van a empezar a ingresar a la Argentina sin pagar aranceles, lo…

9 Lectura mínima
Nacionales

El negocio de exportar carne al mundo dio una sorpresa

En julio pasado las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada de la Argentina mostraron un desempeño notable, con una…

8 Lectura mínima
Nacionales

El Gobierno de Kicillof presiona para desdoblar las elecciones y calienta la interna con La Cámpora: «Respeten la Constitución»

A medida que avanza el año electoral, se profundiza la pelea de Axel Kicillof con Cristina Kirchner. El ministro de…

5 Lectura mínima
Nacionales

Se agrava el conflicto aeronáutico: ahora Intercargo hace asambleas sorpresa en aeropuertos este martes

Los trabajadores de Intercargo, nucleados en APA, realizaron asambleas sorpresa en aeropuertos de todo el país, afectando la operación de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?