• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > “Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”
Uncategorized

“Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”

Última actualización: 2 de febrero de 2025 9:14 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con críticas a Javier Milei. “Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”, se quejó el mandatario provincial sobre la falta de recursos desde Nación para su territorio a lo largo de 2024.

Llaryora trasladó por primera vez la apertura de sesiones fuera de la capital cordobesa, a la localidad de Deán Funes. Desde allí apuntó contra el Gobierno por no enviar los fondos previstos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias de la provincia y lo acusó de “desentenderse de sus obligaciones en jubilaciones, salud, transporte, obras”.

“Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”, sostuvo Llaryora según consigna el diario cordobés La Voz. Dijo que la ausencia de fondos girados desde ANSES el último año fue “algo que no había sucedido nunca”. “Hubo cero pesos de la Nación para nuestros jubilados”, añadió.

Fue en este marco que aprovechó las críticas contra Milei para arremeter también contra los legisladores cordobeses más cercanos al Presidente, el diputado radical Rodrigo de Loredo y el senador de Juntos por el Cambio, que recientemente dijo que le gustaría ser candidato a gobernador de Córdoba por la Libertad Avanza, Luis Juez.

“Les pido a nuestros legisladores nacionales que cuando vayan a Buenos Aires, más allá de los partidos, peleen por traer la plata para nuestros jubilados”, chicaneó Llaryora a sus rivales provinciales.

Increíblemente, algo que nunca pasó con otro gobierno federal, los fondos que por ley la Nación debe enviar para sostener las
jubilaciones provinciales fueron reducidos a cero.

Por eso, con el esfuerzo de los cordobeses, tuvimos que sostener el pago de los haberes para que los… pic.twitter.com/C5MmQpw1Qw

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) February 1, 2025

El gobernador de Córdoba chicaneó también a la Nación al sostener que su gestión provincial, «sin restringir servicios, logró un superávit del 1,2%, que fue posible por una reducción integral del gasto”. “Logramos una reducción del gasto del 7,8% respecto del PIB provincial, comparado con el 7,2% de la Nación. Que quede claro: nosotros bajamos más el gasto que la Nación”, lanzó.

Llaryora también habló sobre la reducción de las alícuotas de las retenciones a los principales productos del agro, anunciada recientemente por el Gobierno. Resaltó que “la situación del campo es cada vez más complicada” y advirtió que insistirá para «la eliminación total de las maldítas retenciones que el año pasado sacaron de Córdoba u$s 3.500 millones, que se fueron a la Nación”.

En ese sentido, sin brindar precisiones, dijo que habrá un diferimiento impositivo para los productores agropecuarios y para los comerciantes que “la estén pasando mal” en Córdoba.“Tenemos que estar al lado de los que producen para no perder los puestos de trabajo”, dijo.

De eso se trata el MODELO CÓRDOBA GESTIÓN que sostiene el equilibrio entre la libre economía de mercado y la intervención estatal, cuidando a #Córdoba y a su gente, priorizando su progreso y bienestar.

Es también el que nos permitió cerrar el 2024 con un superávit del 1.2%,… pic.twitter.com/zbmJuTYUfl

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) February 2, 2025

Llaryora pidió a la dirigencia «reaccionar frente al odio»

El gobernador de Córdoba también hizo alusión a los discursos de odio e hizo un llamado a defender la libertad para poder opinar y no ser censurado.

“En la democracia tenemos que defender la libertad de opinión, aún de quienes opinan distinto. Querer censurar a quien opina distinto es querer bajar la democracia que nos costó tantas vidas», reflexionó Llaryora, al tiempo que pidió a la dirigencia “reaccionar frente al odio» porque, «no condujo a nada”.

“Vienen estos asesores que quieren fraccionar la sociedad. Esto no es ganar una elección, esto es defender la democracia”, insistió Llaryora.

El gobernador pidió «levantar la voz, porque el silencio es cómplice». «Como gobernador, voy a defender y dar garantías para que todos podamos vivir en una Córdoba libre. La libertad es poder opinar, la libertad no puede ser censurada”, planteó en otro pasaje del discurso donde buscó distanciarse de Milei.

“Cuando censuramos la libertad de opinar, de elegir tu religión, tu género; cuando se dice que la libertad tiene que ser dentro de tu casa… La libertad tiene que ser vivida y libre, porque muchos dieron su vida por la libertad”, remarcó en alusión a la movilización LGTB del último sábado en repudio a los dichos de Javier Milei en contra de los homosexuales en el Foro de Davos.

El mandatario provincial puso el énfasis en la actitud del Gobierno sobre la que dijo «promueve la división de los argentinos». «Es momento que el Gobierno nacional reflexione. No es necesaria la descalificación a quien piensa distinto; ni el agravio constante ni volver a las discusiones del pasado ya superadas”, señaló.

Por último, comparó a la gestión de Milei con la de la ex presidente Cristina Kirchner, aunque evitó mencionarla: «Otro gobierno que promovía el odio, la división y la grieta, y fracasó”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Con una inversión de US$50 millones, Coto abrió su primer hipermercado en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Allí donde los barrios privados nacieron y más abundan en este distrito, justo en ese extremo de…

12 Lectura mínima
Uncategorized

El campo bonaerense no llegó a un acuerdo con el gobierno de Kicillof para eliminar la “quinta cuota” de un impuesto

Tras la prórroga de la Ley Fiscal 2024 y luego de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El esperanzador dato que compartió Marcos Galperin

EscucharEl fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, dijo que la economía argentina se está recuperando. “Somos optimistas sobre…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Servicio de turnos del CIDI

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de la Gobernación / Subsecretaría de Información Pública /…

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?