• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Nueva encuesta en Provincia y sorpresa: les fue mal a Cristina y a su intendenta preferida
Nacionales

Nueva encuesta en Provincia y sorpresa: les fue mal a Cristina y a su intendenta preferida

Última actualización: 12 de diciembre de 2024 6:16 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Ya hace varios meses, cuando recién asomaba la pelea con Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner dejó en claro quién sería su ariete para cambiar la relación de poder allí. La expresidenta se pegó a Mayra Mendoza y la intendenta de Quilmes devolvió gentilezas: la recibió para recordar el 21° aniversario del triunfo de Néstor Kirchner en la presidencial e hizo de vocera informal para sacudir a Alberto Fernández ante las primeras evidencias de violencia de género contra su expareja. La especulación electoral vino enseguida: Mendoza podría ser la candidata K para suceder a Kicillof en 2027.

Contents
VideoVideoRanking de dirigentes bonaerenses: Espert 1°, Mayra 13°Ranking de dirigentes nacionales: Milei 1°, Cristina 5°Preocupaciones: inseguridad y corrupción al tope

En ese camino, no son buenas las noticias que trae una nueva encuesta en el principal distrito del país. No les fue bien ni a Cristina ni a la jefa comunal camporista, que quedaron relegadas en los dos rankings de imágenes que trajo el estudio: el de dirigentes nacionales y el de dirigentes provinciales, ambos evaluados por el público bonaerense.

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.679.0_es.html#goog_2024720716

0 seconds of 30 secondsVolume 0%

Video

Cristina Kirchner y un discurso centrado en criticar a Milei

El trabajo al que accedió Clarín es de Isasi-Burdman, una firma que dirigen dos analistas. Julio Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para los últimos comicios con la firma Observatorio Electoral. Viviana Isasi, en tanto, se especializa en estudiar los fenómenos de los jóvenes.

https://48e87b700f4d9e0f2e2627133d08d544.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

La encuestadora viene publicando, en general, números muy favorables al gobierno de Milei. Este estudio en particular fue difundido por la consultora y también circula en las oficinas de uno de los intendentes evaluados (Ariel Sujarchuk, de Escobar).

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.679.0_es.html#goog_2024720715

0 seconds of 10 secondsVolume 0%

Este anuncio terminará en 11

Video

«Axel no discute ninguna interna», la afirmación del director de ARBA

Ranking de dirigentes bonaerenses: Espert 1°, Mayra 13°

La primera tabla que muestra la encuesta, en base a un relevamiento de 2.015 casos entrevistados en la Provincia del 1 al 8 de diciembre, se ordena según las imágenes positivas de 15 dirigentes bonaerenses.

El líder es libertario: se trata del diputado y ya precandidato a gobernador José Luis Espert. Le alcanza con 35 puntos de apoyo para quedar primero. Lo siguen dos intendentes: el bullrichista-mileísta Diego Valenzuela, de Tres de Febrero (32% de positiva) y el mencionado Sujarchuk, de Unión por la Patria (+ 28%).

Detalle metodológico: como la encuesta ofrece la opción «imagen regular» y además algunos dirigentes municipales no son tan conocidos a nivel provincial, los números de apoyo/imagen positiva resultan relativamente bajos.

A Espert, por ejemplo, le alcanzó con sólo 35 puntos a su favor para liderar. Mientras que Valenzuela y Sujarchuk, aunque suman + 32% y + 28%, les basta para superar el rechazo que tuvieron: – 26% y – 17% respectivamente.

Hubo otros tres intendentes peronistas que consiguieron balance a favor: Mariano Cascallares (Almirante Brown, 8° con + 23% y – 21%), Julio Zamora (Tigre, 10° con + 22% y – 18%) y Fernando Gray (15°, con + 19% y – 16%).

En cuanto a la camporista Mendoza, finalizó 13 entre 15, con + 20% y – 44%. Completó con 13% de imagen regular y 23% de «no sabe».

El resto, como la jefa comunal de Quilmes, culminaron con diferencial en contra:

4° Wado de Pedro (senador nacional, PJ): + 28% y – 37%.

5° Gabriel Katopodis (ministro bonaerense, PJ): + 24% y – 38%.

6° Jorge Ferraresi (intendente de Avellaneda, PJ): + 24% y – 28%.

7° Facundo Manes (diputado nacional, UCR): + 25% y – 26%.

9° Julio Alak (ministro bonaerense, PJ): + 23% y – 26%.

11° Diego Santilli (diputado nacional, PRO): + 22% y – 36%.

12% Guillermo Montenegro (intendente de Mar del Plata, PRO): + 22% y – 24%.

14° Nicolás Kreplak (ministro bonaerense, PJ): + 20% y – 23%.

En todos los casos, completaron con porcentajes de imagen regular y «no sabe».

Ranking de dirigentes nacionales: Milei 1°, Cristina 5°

En la medición de dirigentes nacionales en la Provincia, también lideró un libertario. Fue el presidente Javier Milei, que tuvo una muy buena combinación: 47% imagen positiva y 42% negativa, más 10% regular y 1° no sabe.

Cristina, en tanto, finalizó 5° entre 7, con + 35% y – 55% (10% regular).

Los otros cinco:

2° Patricia Bullrich (ministra nacional): + 45% y – 44%.

3° Axel Kicillof (gobernador bonaerense): + 42% y – 48%.

4° Guillermo Francos (jefe de Gabinete nacional): + 40% y – 31%.

6° Victoria Villarruel (vicepresidenta): + 32% y – 41%.

7° Mauricio Macri (presidente del PRO): + 30% y – 48%.

Preocupaciones: inseguridad y corrupción al tope

Otros dos cuadros interesantes del trabajo de Isasi-Burdman son los que preguntan por los principales problemas «del país» y «de la Provincia». Allí se ve, por ejemplo, cómo la inseguridad sigue siendo la gran preocupación bonaerense.

A nivel provincial, hubo estos resultados:

1° Inseguridad: 39%.

2° Corrupción: 17%.

3° Pobreza: 16%.

4° Desempleo: 11%.

5° Educación Pública: 5%.

Otros: 12%.

A nivel país:

1° Corrupción: 24%.

2° Pobreza: 20%.

3° Inflación: 17%.

4° Inseguridad: 14%.

5° Desempleo: 12%.

Otros: 13%.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cristina vuelve a ceder en la interna con Kicillof y acepta cerrar antes las listas para la elección provincial

No como pretendía Axel Kicillof, pero sí como reclamó la Junta Electoral bonaerense. Después de idas y venidas, Cristina Kirchner…

5 Lectura mínima
Nacionales

Estiman una inflación cercana a 2% para agosto y proyectan una cifra menor para septiembre

Tal como ya se perfilaba en su primera semana, el mes termina sin un gran traslado a precios del aumento…

8 Lectura mínima
Nacionales

«Sin reglas claras ni apertura total del cepo no habrá recuperación sostenida”

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó hoy un artículo en su blog titulado Cómo consolidar un clima de estabilidad…

5 Lectura mínima
Nacionales

Rachael Gunn, la deportista australiana que se hizo viral por no sumar puntos en breakdance en los Juegos Olímpicos París 2024

La disciplina breakdance hizo su debut como deporte en los Juegos Olímpicos París 2024, y Rachael Gunn, la deportista australiana,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?