• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Nueva encuesta electoral con un llamativo empate: 29% a 29%
Nacionales

Nueva encuesta electoral con un llamativo empate: 29% a 29%

Última actualización: 25 de marzo de 2025 11:26 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Una nueva encuesta nacional de la Universidad de San Andrés (Udesa) ratifica la caída en la imagen del presidente Javier Milei, y el Gobierno en general, tras la crisis que se generó por el criptogate. Pero en paralelo, confirma otro fenómeno particular: pese a este bajón estadístico, el oficialismo se mantiene competitivo para las elecciones legislativas de octubre. En este caso, un dato llama la atención: hay un empate en 29% con la oposición.

Udesa hace un relevamiento nacional periódico, en general cada dos meses. Este último incluyó 1.020 entrevistas en todo el país, entre el 11 y el 20 de marzo, con +/- 3,15% de margen de error.

Un amplio resumen de resultados destaca varias de las caídas del oficialismo:

1) El nivel de satisfacción con la marcha general de las cosas en el mes de marzo desciende al 36%. Un 61% está insatisfecho.

2) El grado de satisfacción con el funcionamiento del Poder Ejecutivo desciende al 31%. El 16% está satisfecho con el desempeño del Poder Judicial, el 14% con el Senado y el 13% con la Cámara de Diputados.

3) Al comenzar el segundo año de gobierno, la aprobación de este disminuyó al 45%, mientras que la desaprobación es del 52%.

4) Entre los principales problemas que afectan hoy al país los entrevistados identifican la delincuencia (40%) en primer lugar, la pobreza (32%) en segundo, y los bajos salarios (29%) en tercero.

5) La percepción de la situación global comparada con un año atrás (retrospectiva), indican que para el 42% la situación empeoró y para el 35% la situación mejoró.

6) Prospectivamente (como cree que la situación estará dentro de un año), el 39% cree que el país estará mejor y el 33% considera que la situación empeorará.

7) Observamos una disminución de la imagen de los principales dirigentes políticos en comparación con las observadas en meses anteriores. Javier Milei (43%) Victoria Villarruel (42%) y Patricia Bullrich (40%) son los dirigentes mejor valorados.

8) El 71% de los encuestados considera que la promoción por parte del presidente de $LIBRA tuvo un impacto negativo.

9) El 54% de los encuestados está en desacuerdo con la designación por decreto en la Corte Suprema.

Como se anticipó en el arranque de la nota, esta caída generalizada de los números del Gobierno, si bien impactan en la intención de voto, no lo corren de los primeros lugares.

A seis meses de las legislativas nacionales, Udesa hace dos planteos básicos respecto a la elección. Uno más general y otra más específico.

El estudio pregunta: «Si las elecciones legislativas de este año fueran hoy ¿A quién votarías?». En el primer caso, las opciones de respuesta positiva son dos: «Oficialismo» y «Oposición». Y allí se da el empate en 29 puntos.

El resto del cuadro completa así:

Prefiero no responder: 9%.

El segundo planteo es por fuerza y por la división de las variantes no oficialistas, puntea La Libertad Avanza. El partido del Gobierno llega a 27%, contra 24% del Peronismo.

En este caso, debajo cierran:

4° Frente de Izquierda: 5%.

Prefiero no responder: 8%.

Como siempre aclara Clarín, se trata de sondeos muy prematuros, porque faltan unos seis meses para el comicio y aun no están definidas las alianzas ni los candidatos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Así es iRonCub3, el robot humanoide volador creado en Italia

En un hito que evoca imágenes de ciencia ficción y de historias como las de Astroboy, el niño robot capaz…

4 Lectura mínima
Nacionales

Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta

Dos senadores republicanos estadounidenses pidieron el jueves una investigación del Congreso sobre Meta Platforms después de que Reuters informara en…

3 Lectura mínima
Nacionales

Yo nunca aceptaría ser designado por decreto

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, dijo este viernes que "nunca aceptaría ser designado por decreto",…

7 Lectura mínima
Nacionales

Mientras Mendoza innova con inteligencia artificial PARA VENDER VINO, GESTIONAR VISITAS Y CERRAR VENTAS EN FORMA AUTOMÁTICA, San Juan sigue DURMIENDO LA SIESTA ESPERANDO EL SUBSIDIO DEL GOBIERNO

En Mendoza lanzan MagnolIA, una asistente virtual entrenada para vender vino, gestionar visitas y cerrar ventas en la IA durante…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?