• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > No podemos cansarnos, no podemos apartar la mirada
Mundo

No podemos cansarnos, no podemos apartar la mirada

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 12:41 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
UcraniaGaza y LíbanoVenezuelaSu candidaturaAgenda ocupada

Con una demora de unos minutos que llamó la atención, el presidente de Estados Unidos Joe Biden subió este martes al estrado de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, para pronunciar su último discurso ante este foro, en el que ofreció un blindado apoyo a Ucrania. «No miraremos hacia otro lado», dijo.

«He hablado cuatro veces aquí. Esta es mi última vez», dijo. Y alentó a los líderes que lo escuchaban: «Podemos estar mejor».

«Reconozco los desafíos en Ucrania, Gaza, Sudán y más allá; hambre, pobreza, democracia en riesgo, los desafíos de la IA (…) pero tengo esperanza, se que hay un camino por delante», dijo.

Joe Biden en la ONU. Foto: Reuters

Ucrania

El presidente de Estados Unidos urgió este martes a la Asamblea General de la ONU a no «apartar la mirada» ni «bajar la guardia» en su apoyo a Ucrania, hasta que consiga una «paz justa y duradera».

«¿Mantendremos nuestro apoyo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y preservar su libertad, o nos alejaremos, permitiendo que la agresión se renueve y que una nación sea destruida?», preguntó Biden a los asistentes en la Asamblea General de la ONU.

«Yo sé mi respuesta. No podemos cansarnos. No podemos apartar la mirada. Y no dejaremos de apoyar a Ucrania, no hasta que gane con una paz justa y duradera», se respondió el propio Biden, en su último discurso ante este órgano como presidente.

No podemos cansarnos. No podemos apartar la mirada. Foto: ReutersNo podemos cansarnos. No podemos apartar la mirada. Foto: Reuters

«La buena noticia es que la guerra de Putin no logró su objetivo principal. Pretendía destruir Ucrania, pero Ucrania sigue siendo libre. Pretendía debilitar a la OTAN, pero la OTAN es más grande, más fuerte y está más unida que nunca», declaró.

Gaza y Líbano

Biden también llamó a poner fin la guerra en Gaza. «Es hora de concluir» un acuerdo sobre Gaza y «terminar esta guerra», exhortó.

Biden también llamó a poner fin la guerra en Gaza. "Es hora de concluir" un acuerdo. Foto: EFEBiden también llamó a poner fin la guerra en Gaza. «Es hora de concluir» un acuerdo. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos urgió a Israel y Hamás a llegar a un acuerdo para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, además de facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

«Ahora es el momento para que las partes finalicen los términos, devuelvan a los rehenes y aseguren la seguridad de Israel y Gaza, alivien el sufrimiento en Gaza y pongan fin a esta guerra», manifestó Biden.

También advirtió del peligro de una «guerra a gran escala» en Líbano. «Una guerra a gran escala no beneficia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, todavía es posible una solución diplomática«, añadió.

Venezuela

Biden reconoció en su discurso la lucha por «la libertad» en Venezuela, donde «los votantes emitieron su voto por un cambio» que «no puede ser negado».

Biden aludió a las elecciones del 28 de julio en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro se proclamó ganador, durante la parte final de su discurso, cuando rendía homenaje a los «valientes hombres y mujeres» que han realizado hazañas como poner fin al apartheid o derribar el Muro de Berlín.

«Lo he visto en todo el mundo: los valientes hombres y mujeres que pusieron fin al apartheid, derribaron el Muro de Berlín y luchan hoy por la libertad, la justicia y la dignidad. Vimos ese recorrido universal hacia los derechos y la libertad en Venezuela, donde los votantes emitieron su voto por un cambio que no puede ser negado», afirmó

Su candidatura

«Hay algo más importante que quedarse en el poder, es el pueblo, es su pueblo lo que más importa, y estamos aquí para servir al pueblo y no al revés», dijo, al admitir que bajarse de su candidatura «fue una decisión difícil».

«Es hora de dejar a nuevas generaciones liderar mi país», afirmó.

Agenda ocupada

Biden tenía previsto este martes reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para hablar de cómo EE.UU. y la ONU trabajan juntos para promover la paz, salvaguardar los derechos humanos y ayudar a los países a desarrollarse.

Además, el presidente demócrata será el anfitrión de la cumbre de la Coalición Global para hacer frente a las amenazas de las drogas sintéticas, un esfuerzo que el presidente puso en marcha en junio de 2023.

En el encuentro, representantes de once países, de los cien que actualmente colaboran en la Coalición, anunciarán nuevas iniciativas y presentarán algunos de sus esfuerzos para prevenir, detectar e interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas.

El miércoles, Biden mantendrá una reunión con el presidente de Vietnam, Tô Lâm, y por la tarde asistirá a un encuentro con otros líderes mundiales que se centrará en la reconstrucción de Ucrania.

Se prevé que el demócrata también acuda a reuniones específicas sobre crisis mundiales «como la difícil situación en Haití, Sudán, Venezuela, Ucrania, Siria y la crisis de los refugiados rohingya», dijeron desde la Casa Blanca.

La semana de Alto nivel de la ONU 2024, se está llevando a cabo en Nueva York y este año reunirá a 133 jefes de Estado y Gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo la irrupción de DeepSeek desbarata los planes de EE.UU. de dominar la IA

WASHINGTON.- Durante dos años de vértigo embriagador, las empresas norteamericanas de inteligencia artificial (IA) parecieron imparables.Los desarrolladores líderes en IA,…

14 Lectura mínima
Mundo

Cómo el rechazo cambia el comportamiento de las personas y los consejos de un experto para superarlo

¿Podría la actual generación de jóvenes adultos ser, quizás, la “generación más rechazada de la historia”?Esta idea fue sugerida en…

17 Lectura mínima
Mundo

para el FBI, el atacante actuó solo y no hay pistas de «terrorismo internacional»

El ex presidente y candidato Donald Trump envió un mensaje este domingo a los estadounidenses tras el intento de asesinato…

11 Lectura mínima
Mundo

desesperado pedido de Yarden Bibas a Netanyahu para recuperar a su esposa y a sus hijos argentinos rehenes de Hamas

Yarden Bibas (35) fue uno de los rehenes liberados por Hamas hace una semana, pero sigue cargando sobre sus espaldas…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?